Ciudadanos
Izquierda Unida se querella contra Begoña Villacís por la información publicada por El Salto

El partido interpone una querella contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid  por las actividades realizadas en el despacho de abogados de su marido.

Begoña Villacís y Albert Rivera.
Begoña Villacís, en la celebración de los resultados de las elecciones de mayo de 2015. Juan Zarza
25 mar 2019 08:05

Izquierda Unida presenta hoy una querella ejerciendo de acusación popular ante el Juzgado de Instrucción de Madrid contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, por el presunto delito de “negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función el artículo 441 del código penal”.

La querella, a la que ha tenido acceso El Salto, hace referencia a la información que este mismo diario publicó en marzo de 2018 en el que se mostraba que Villacís aparece en el registro mercantil como administradora solidaria de la empresa Iuriscontencia S.L. Dicha empresa, que pertenece a su esposo, Antonio Suárez-Valdés, es la responsable de las querellas contra Rommy Arce, Juan Carlos Monedero y Malick Gueye por supuestos delitos de incitación al odio

Siendo concejal, Villacís estaba obligada a realizar una declaración de bienes y actividades, actualizando dicha información cada seis meses, con el fin de hacer un seguimiento de los intereses particulares de los cargos públicos. Pero, según consta en el Registro Mercantil, Villacís era administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia, cargo que desempeñó hasta el 26 de marzo de 2018.

Ciudadanos
Begoña Villacís es administradora del despacho que se ha querellado contra Arce, Monedero y Gueye
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, es administradora solidaria del despacho que ayer presentó una querella por supuestos delitos de incitación al odio en el caso de Mame Mbaye.

La querella además denuncia que algunas de las actividades realizadas por parte del bufete de abogados que se esconde tras el nombre de Iuriscontencia han estado vinculadas a lo que acontece en el Ayuntamiento de Madrid. En concreto, el documento presentado por IU ante el juzgado señala que la querella presentada por el sindicato Unión de Policías Municipales en marzo de 2018 fue presentada por el despacho en el que Villacís seguía siendo administradora. Una querella por un delito de odio contra la concejal del Ayuntamiento de Madrid y militante de Anticapitalistas, Rommy Arce, contra Juan Carlos Monedero y contra el presidente del sindicato de manteros, Malick Guyek.

La denuncia también recoge que Villacís usó la sociedad para construir su casa, de 667 metros cuadrados, y comprar otros dos inmuebles junto a su marido, siendo uno de ellos su domicilio habitual. En concreto, sobre este último inmueble, Iuriscontencia SL adquirió una parcela de 2.000 metros cuadrados en una zona residencial del municipio madrileño de Villanueva de la Cañada, donde posteriormente la sociedad edificó una vivienda de 667 metros cuadrados y declaró la obra nueva en el año 2012, según refleja la documentación del Catastro. Por lo que, según Izquierda Unida, “parece evidente que la señora Villacis se está beneficiando a día de hoy de la actividad de la sociedad de la que fue administradora hasta el 26 de marzo de 2018”.

La querella también explica que desde Ciudadanos se han impulsado diversas actuaciones sobre la querella contra Arce “tendentes a proteger y hacer suyos los intereses de la policía municipal y del sindicato policial cuya defensa y asesoramiento tiene encomendado el despacho de abogados del que era administradora hasta marzo de 2018 y que continua administrando su esposo”.

Ciudadanos
Villacís ejerció de abogada de Iuriscontencia en 2014 pese a que declara que dejó el despacho mucho antes

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, siguió figurando hasta 2014 como una de las letradas de Iuriscontencia, pese a que su equipo asegura que lo dejó mucho antes de obtener su puesto como concejal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Manuel
17/4/2019 20:05

¡Enhorabuena, El Salto!

0
0
#32189
25/3/2019 20:21

ciudadanos es un partido mucho más peligroso que el PPSOE o VOX, al tiempo...

1
2
T.34200
17/4/2019 16:44

y...¿qué partido no lo es??

0
1
#32184
25/3/2019 18:23

Ah ¿los muertos pueden querellarse?

1
0
Windo
25/3/2019 16:09

Por no dimite o la dimiten como hace sanchez a la mas minima sospecha

Porqe no dimite o la hacen dimitir como hace sanchez a la masminima sospecha

5
0
#32145
25/3/2019 12:41

Por favor quitad lo de querella criminal. Todas las querellas son criminales. Es redundante y resta credibilidad.

4
1
ter
25/3/2019 15:10

Hecho :)

5
0
#32131
25/3/2019 10:52

Felicidades, una lástima que este mismo criterio no se diera con la Junta del PSOE en Andalucía.

6
3
#32130
25/3/2019 10:34

Enhorabuena a El Salto por destapar este caso. La prensa del régimen es muy condescendiente con Ciudadanos

26
0
#32124
25/3/2019 8:46

Muy bien trabajo el realizado por El Salto, fundamental el periodismo de investigación

31
1
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.