Ciudadanos
Izquierda Unida se querella contra Begoña Villacís por la información publicada por El Salto

El partido interpone una querella contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid  por las actividades realizadas en el despacho de abogados de su marido.

Begoña Villacís y Albert Rivera.
Begoña Villacís, en la celebración de los resultados de las elecciones de mayo de 2015. Juan Zarza
25 mar 2019 08:05

Izquierda Unida presenta hoy una querella ejerciendo de acusación popular ante el Juzgado de Instrucción de Madrid contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, por el presunto delito de “negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función el artículo 441 del código penal”.

La querella, a la que ha tenido acceso El Salto, hace referencia a la información que este mismo diario publicó en marzo de 2018 en el que se mostraba que Villacís aparece en el registro mercantil como administradora solidaria de la empresa Iuriscontencia S.L. Dicha empresa, que pertenece a su esposo, Antonio Suárez-Valdés, es la responsable de las querellas contra Rommy Arce, Juan Carlos Monedero y Malick Gueye por supuestos delitos de incitación al odio

Siendo concejal, Villacís estaba obligada a realizar una declaración de bienes y actividades, actualizando dicha información cada seis meses, con el fin de hacer un seguimiento de los intereses particulares de los cargos públicos. Pero, según consta en el Registro Mercantil, Villacís era administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia, cargo que desempeñó hasta el 26 de marzo de 2018.

Ciudadanos
Begoña Villacís es administradora del despacho que se ha querellado contra Arce, Monedero y Gueye
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, es administradora solidaria del despacho que ayer presentó una querella por supuestos delitos de incitación al odio en el caso de Mame Mbaye.

La querella además denuncia que algunas de las actividades realizadas por parte del bufete de abogados que se esconde tras el nombre de Iuriscontencia han estado vinculadas a lo que acontece en el Ayuntamiento de Madrid. En concreto, el documento presentado por IU ante el juzgado señala que la querella presentada por el sindicato Unión de Policías Municipales en marzo de 2018 fue presentada por el despacho en el que Villacís seguía siendo administradora. Una querella por un delito de odio contra la concejal del Ayuntamiento de Madrid y militante de Anticapitalistas, Rommy Arce, contra Juan Carlos Monedero y contra el presidente del sindicato de manteros, Malick Guyek.

La denuncia también recoge que Villacís usó la sociedad para construir su casa, de 667 metros cuadrados, y comprar otros dos inmuebles junto a su marido, siendo uno de ellos su domicilio habitual. En concreto, sobre este último inmueble, Iuriscontencia SL adquirió una parcela de 2.000 metros cuadrados en una zona residencial del municipio madrileño de Villanueva de la Cañada, donde posteriormente la sociedad edificó una vivienda de 667 metros cuadrados y declaró la obra nueva en el año 2012, según refleja la documentación del Catastro. Por lo que, según Izquierda Unida, “parece evidente que la señora Villacis se está beneficiando a día de hoy de la actividad de la sociedad de la que fue administradora hasta el 26 de marzo de 2018”.

La querella también explica que desde Ciudadanos se han impulsado diversas actuaciones sobre la querella contra Arce “tendentes a proteger y hacer suyos los intereses de la policía municipal y del sindicato policial cuya defensa y asesoramiento tiene encomendado el despacho de abogados del que era administradora hasta marzo de 2018 y que continua administrando su esposo”.

Ciudadanos
Villacís ejerció de abogada de Iuriscontencia en 2014 pese a que declara que dejó el despacho mucho antes

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, siguió figurando hasta 2014 como una de las letradas de Iuriscontencia, pese a que su equipo asegura que lo dejó mucho antes de obtener su puesto como concejal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Manuel
17/4/2019 20:05

¡Enhorabuena, El Salto!

0
0
#32189
25/3/2019 20:21

ciudadanos es un partido mucho más peligroso que el PPSOE o VOX, al tiempo...

1
2
T.34200
17/4/2019 16:44

y...¿qué partido no lo es??

0
1
#32184
25/3/2019 18:23

Ah ¿los muertos pueden querellarse?

1
0
Windo
25/3/2019 16:09

Por no dimite o la dimiten como hace sanchez a la mas minima sospecha

Porqe no dimite o la hacen dimitir como hace sanchez a la masminima sospecha

5
0
#32145
25/3/2019 12:41

Por favor quitad lo de querella criminal. Todas las querellas son criminales. Es redundante y resta credibilidad.

4
1
ter
25/3/2019 15:10

Hecho :)

5
0
#32131
25/3/2019 10:52

Felicidades, una lástima que este mismo criterio no se diera con la Junta del PSOE en Andalucía.

6
3
#32130
25/3/2019 10:34

Enhorabuena a El Salto por destapar este caso. La prensa del régimen es muy condescendiente con Ciudadanos

26
0
#32124
25/3/2019 8:46

Muy bien trabajo el realizado por El Salto, fundamental el periodismo de investigación

31
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.