Centros de Internamiento de Extranjeros
Los internos en el CIE de Archidona protestan ante la falta de comida y las deportaciones
La tensión por las deportaciones ha desencadenado la protesta. Sus familiares piden información sobre posibles heridos.

La protesta comenzó el miércoles ante la escasez de comida y la reciente deportación de al menos un centenar de las personas internadas. Durante la protesta, que comenzó a las dos del mediodía, los internos pidieron su puesta en libertad.
Integrantes de la Plataforma Ciudadana Contra el CIE de Archidona que se encontraban en el exterior afirman a El Salto que vieron salir humo desde el patio interior y que se escuchaban gritos. También que las personas que trabajan en las labores de limpieza del centro fueron evacuadas.
Algunos familiares aseguran que los internos fueron golpeados por miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) que custodian el edificio y que estos hicieron uso de pistolas eléctricas y requisaron los teléfonos móviles. Además, frente a la versión policial, alertan de la existencia de heridos entre las personas recluidas. Integrantes de la Plataforma solicitan que se facilite la entrada de médicos para comprobarlo.

El motín comenzó en uno de los módulos, después que empezaran las primeras deportaciones. También han protestado por la escasez de comida y las condiciones de higiene relatadas por las familias en las últimas visitas. Ya por la noche, cuando todo desde fuera ya parecía más tranquilo, era posible escuchar gritos de “ayuda” y "libertad” lanzados por los internos desde interiores de las celdas.
En la misma mañana del 13 de diciembre, una rueda de prensa había sido convocada para denunciar las condiciones de las personas internas, además de la presencia de menores en el Centro Penitenciario. Oficialmente, se ha reconocido tras realizar las pruebas pertinentes, la presencia de uno de ellos, que ya ha pasado a la tutela de la Junta de Andalucía.
“El Ministerio de Interior y la Unión Europea están haciendo oídos sordos. No es legal que estén en una cárcel, no es legal que estén custodiados por antidisturbios. Todas estas irregularidades la conocemos. Aquí hay menores dentro de la cárcel. Están negando por parte del Ministerio de Interior esta información que sabemos que es cierta”, afirma Rubén Quirante, integrante de la Plataforma Ciudadana Contra el CIE de Archidona y profesor en un instituto de este municipio.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!