La ola de calor llega a su culmen con nuevos récords y se extiende al viernes

Este miércoles podrían registrarse temperaturas jamás vistas desde que hay registros en varios puntos de la Península.
9 ago 2023 11:22

No es el verano de 2022, donde las tres olas de calor registradas supusieron la cifra récord de 42 días de calor extremo, la práctica mitad del estío, pero empieza a parecerse. El episodio actual, que este miércoles llega a su culmen, es el tercero que sufre la península Ibérica esta temporada, el mismo número de episodios que sufrimos el pasado verano, donde, por cierto, también la sequía arreciaba con fuerza. 

Por si algún negacionista de la crisis climática necesita aún algún argumento, la tórrida ola que hoy llega a su punto máximo parece que puede batir de nuevo varios récords, trágicas marcas que se suman a otras que la Península sigue traspasando, como el hecho de que la de este año ha sido la primavera más cálida jamás registrada, o que el pasado año también supuso en España la temperatura media más elevada.

La previsión de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) es que este miércoles varias zonas de Extremadura y Andalucía lleguen a sufrir nada menos de 45ºC. De hecho, la Agencia avisa que se pueden sufrir temperaturas jamás vistas desde que hay registros en varias zonas del interior. El episodio, además, parece que se extenderá hasta el viernes.

Casi nadie se salva

Con la práctica totalidad de la Península afectada —se salvan por el momento los litorales del Cantábrico occidental, de Galicia y del Mediterráneo—. Los mapas facilitados por la Agencia pintan una península donde predominan las provincias pintadas de naranja —riesgo importante por altas temperaturas— con manchas rojas de “riesgo extremo” tanto en el interior como en el sur y el norte de la península.

alertas aemet 9 de agosto
Mapa de alertas de la Aemet. En rojo las zonas en riesgo exctremo, y en naranja en riesgo importante.

Si los 40ºC se alcanzarán en amplias zonas del interior y del sur peninsular, los 42ºC podrían llegar a zonas de la mitad donde, como señala el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, “es muy poco habitual”. Esta temperatura es inédita en el norte de Burgos o la cuenca del Nervión, en Álava —gran parte de la Comunidad Autónoma Vasca está en riesgo extremo—. Y buena parte del valle del Guadalquivir está también pintado de rojo: en su centro podrían llegar a los 44ºC, al igual que en la cuenca del Genil. La serranía de Cuenca y la manca conquense completan el mapa de las zonas con riesgo extremo, con máximas de 40 y 42ºC, respectivamente.

Al calor infernal se pueden sumar “tormentas secas con poca precipitación pero con rachas de viento muy intensas en puntos del interior”, avisa Del Campo, quien también pide “atención a la galerna que se puede formar en el Cantábrico por la tarde, que dará lugar también ha rachas muy intensas de viento y una bajada brusca de las temperaturas, que pueden bajar en cuestión de minutos hasta unos 15 grados”.

Canarias también

Aunque lo peor habrá pasado, para el jueves y el viernes se esperan jornadas muy calurosas aún dentro de episodio de ola de calor. Lo serán especialmente en el este y el sur peninsular, con máximas que podrán superar los 44ºC. Del Campo hace hincapié en el riesgo de incendios, que “será extremo en la mayor parte del país durante los próximos días”.

La Canarias tampoco se salvan pues ese miércoles comienzan un episodio de altas temperaturas que durará hasta al menos principios de la próxima semana y que podría dejar valores por encima de los 40ºC en el sur de Gran Canaria, donde las noches podrían no bajar de los 30ºC.

Crisis climática
La sequía se instala en España en un año en el que continúan los récords climáticos
España está en sequía meteorológica desde diciembre de 2022. Los embalses están al 42%, las previsiones no son buenas y los usos del agua, con el regadío consumiendo más del 85% del total, allanan el camino hacia un horizonte de colapso hídrico.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...