Crisis climática
Los 99 hombres (y una mujer) responsables de más del 70% de las emisiones

Las cien empresas más contaminantes del planeta están detrás de casi tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables de la degradación de las condiciones de vida en el planeta.

mapa cien contaminantes
Mapa con las cien compañías más contaminantes del mundo y sus directivos. Imagen: Jordan Engel / The Decolonial Atlas

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

7 may 2019 13:40

“La Tierra no está muriendo, está siendo asesinada, y aquellos que la están matando tienen nombre y dirección”. La frase es del cantante, poeta y activista norteamericano Utah Philips, y los responsables del colectivo The Decolonial Atlasla han escogido para introducir el mapa que desgrana los nombres de los responsables del centenar de compañías que más provocan el cambio climático a nivel global.

Solo hay que cruzar el informeCarbon Majors Report, del Climate Accountability Institute, con la lista Forbes de los humanos que poseen más riqueza yThe Carbon Map para obtener el plano de las naciones más sucias, en el que los países tienen un tamaño proporcional a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Continentes enteros como Africa y Sudamérica empequeñecen en este gráfico en el que países como Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Polonia o Francia aumentan considerablemente respecto a su tamaño real.

Otra de las claves es la abrumadora presencia de hombres. De los cien nombres que encabezan las empresas más contaminantes del planeta, 99 son masculinos. Solo Grethe Moen, directora ejecutiva de la petrolera Petoro, propiedad del Estado noruego y dedicada a la extracción de gas y petróleo en la plataforma continental del paísnórdico, se cuela en el listado. 

CAPITALISMO fósil

Capitalismo exacerbado y cambio climático van de la mano una vez más. El informe The Carbon Majors señala que tan solo cien compañías son responsables de más del 70% de las emisiones de GEI globales lanzadas a la atmósfera en el período 1988-2015. Es más, solo las primeras 25 compañías —ya sean corporaciones privadas o estatales— están detrás de la mitad de las emisiones. Con la única excepción de Rio Tinto, minera dedicada a la extracción de todo tipo de minerales (incluido carbón y uranio), todas ellas están se dedican a la industria de los combustibles fósiles, ya sean petroleras, energéticas o empresas extractivistas de carbón y/o gas.

La lista del Carbon Majors Report está encabezada por la unión de las tres grandes productoras de carbón chinas —Shenhua Group, Datong Coal Mine Group y China National Coal Group—, que lideraría el ránking con 128.933 toneladas de CO2 equivalente y sería responsable del 14,3% de las emisiones de GEI.

Sin embargo, si se habla de compañías, la primera en el ranking es la Saudi Arabian Oil Company (Aramco), la petrolera estatal saudí controlada por la familia real del país arábigo, que es además la corporación con más beneficios del mundo, según publicaba en abril la agencia de calificación de riesgos Moody’s: mientras en 2018 unos ingresos netos de 111.100 millones de dólares, en el período 1988-2015 lanzó 40.561 millones de (MtCO2e) a la atmósfera, lo que supone el 4,5% del total.

En el caso de España, el nombre que aparece es el de Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol y presidente de Petronor. En el último informe Big polluters in Spain 2019: empresas más contaminantes en el año 2018 en España, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS), Repsol-Petronor se encuentra, sin embargo, en la segunda posición de empresas más sucias del país, con 10,6 millones de toneladas de CO2eq emitidas. Endesa sería, según el OS, más contaminante, responsable de la expulsión a la atmósfera del 23% de las emisiones industriales y el 9% de las totales.

Crisis climática
Estas son las diez empresas que más contribuyen al cambio climático en España

Endesa, la empresa más contaminante del país, expulsa a la atmósfera el 23% de las emisiones industriales y el 9% de las totales, según el informe Big Polluters in Spain 2019, del Observatorio de Sostenibilidad. Las diez compañías más sucias lanzan el 62% de las emisiones fijas y el 25% de las de todo el país.

Crisis climática
La compañía con más beneficios del mundo es la que más contamina

El gigante petrolero Saudi Aramco es la empresa más rentable del planeta. También la que más toneladas de gases de efecto invernadero ha lanzado a la atmósfera.

Las cien empresas más sucias
China (total de empresas estatales de carbón) 14.3%
Saudi Arabian Oil Company (Aramco) 4.5%
Gazprom OAO 3.9%
National Iranian Oil Co 2.3%
ExxonMobil Corp 2.0%
Coal India 1.9%
Petróleos Mexicanos (Pemex) 1.9%
Russia (total de empresas estatales de carbón) 1.9%
Royal Dutch Shell PLC 1.7%
China National Petroleum Corp (CNPC) 1.6%
BP PLC 1.5%
Chevron Corp 1.3%
Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) 1.2%
Abu Dhabi National Oil Co 1.2%
Poland Coal 1.2%
Peabody Energy Corp 1.2%
Sonatrach SPA 1.0%
Kuwait Petroleum Corp 1.0%
Total SA0.9%BHP Billiton Ltd 0.9%
ConocoPhillips 0.9%
Petroleo Brasileiro SA (Petrobras) 0.8%
Lukoil OAO 0.7%
Río Tinto 0.7%
Nigerian National Petroleum Corp 0.7%
Petroliam Nasional Berhad (Petronas) 0.7%
Rosneft OAO 0.7%
Arch Coal Inc 0.6%
Iraq National Oil Co 0.6%
Eni SPA 0.6%
Anglo American 0.6%
Surgutneftegas OAO 0.6%
Alpha Natural Resources Inc 0.5%
Qatar Petroleum Corp 0.5%
PT Pertamina 0.5%
Kazakhstan Coal 0.5%
Statoil ASA 0.5%
National Oil Corporation of Libya 0.5%
Consol Energy Inc 0.5%
Ukraine Coal 0.5%
RWE AG 0.5%
Oil & Natural Gas Corp Ltd 0.4%
Glencore PLC 0.4%
TurkmenGaz 0.4%
Sasol Ltd 0.4%
Repsol SA 0.3%
Anadarko Petroleum Corp 0.3%
Egyptian General Petroleum Corp 0.3%
Petroleum Development Oman LLC 0.3%
Czech Republic Coal 0.3%
China Petrochemical Corp (Sinopec) 0.3%
China National Offshore Oil Corp Ltd (CNOOC) 0.3%
Ecopetrol SA 0.3%
Singareni Collieries Company 0.3%
Occidental Petroleum Corp 0.3%
Sonangol EP 0.3%
Tatneft OAO 0.2%
North Korea Coal 0.2%
Bumi Resources 0.2%
Suncor Energy Inc 0.2%
Petoro AS 0.2%
Devon Energy Corp 0.2%
Natural Resource Partners LP 0.2%
Marathon Oil Corp 0.2%
Vistra Energy 0.2%
Encana Corp 0.2%
Canadian Natural Resources Ltd 0.2%
Hess Corp 0.2%
Exxaro Resources Ltd 0.2%
YPF SA 0.2%
Apache Corp 0.2%
Murray Coal 0.2%
Alliance Resource Partners LP 0.1%
Syrian Petroleum Co 0.1%
Novatek OAO 0.1%
NACCO Industries Inc 0.1%
KazMunayGas 0.1%
Adaro Energy PT 0.1%
Petróleos del Ecuador 0.1%
Inpex Corp 0.1%
Kiewit Mining Group 0.1%
AP Moller (Maersk) 0.1%
Banpu Public Co Ltd 0.1%
EOG Resources Inc 0.1%
Husky Energy Inc 0.1%
Kideco Jaya Agung PT 0.1%
Bahrain Petroleum Co (BAPCO) 0.1%
Westmoreland Coal Co 0.1%
Cloud Peak Energy Inc 0.1%
Chesapeake Energy Corp 0.1%
Drummond Co 0.1%
Teck Resources Ltd 0.1%
Turkmennebit 0.1%
OMV AG 0.1%
Noble Energy Inc 0.1%
Murphy Oil Corp 0.1%
Berau Coal Energy Tbk PT 0.1%
Bukit Asam (Persero) Tbk PT 0.0%
Indika Energy Tbk PT 0.0%
Southwestern Energy Co 0.0%
Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
#40055
27/9/2019 18:08

No veas el titular...que pasa que las mujeres hacemos la fotosintesis y no emitimos gases de efecto invernadero?

1
0
#40539
6/10/2019 9:42

Profundizar en el tema, y la actuación de las mujeres llevaría otras notas, esto es solo una parte de una investigación. Interesaría qué personas son propietarias de estas empresas. El propietario del Real Madrid tiene proyectos de hidroelectricas en America Latina,con las consecuencias que esto acarrea, a este podemos ponerle cara y nombre, y alguno que otro.

0
0
Carlos - Domobiotik
19/5/2019 10:39

Las emisiones de gases de "efecto invernadero", como el metano o CO2, son solo uno de los impactos nocivos sobre el planeta.

0
0
#34367
18/5/2019 10:19

¿y quie compra toda esa energía, quien paga, quien la USA? EE.UU. está infrarrepresentado en el enfoque de esta noticia..

5
3
#34251
15/5/2019 4:24

los putos autos de gasolina y diesel, quitenlos a todos y se arregla el 50 por ciento del problema.

0
1
Vic.
13/5/2019 20:56

Cuentan que el petróleo se acabará, eso es muy falso. Es importante para muchos artículos en la vida diaria, lo triste es que no se use energía limpia, y lo saben bien los que se enriquecen a costa de la destrucción del planeta.

0
2
Lupe
29/9/2019 14:56

Enserio piensas que el petróleo es infinito? De donde sacas esa idea? Hasta las mismas petroleras saben que ya no queda mucho petróleo

1
0
Alejandro Brome
13/5/2019 18:10

Ojo con el título. Que 100 personas sean las responsables de las empresas más contaminantes no significa que estas personas sean las responsables del 70% de la contaminación y el resto de la humanidad seamos responsables sólo del 30% restante. Principalmente las personas consumidoras del mundo rico, cada cual propocionalmente a su nivel de consumo, somos responsables también del 70% de la contaminación de esas 100 empresas.
Ruego que se matice el título

7
4
#34178
13/5/2019 13:09

Y por qué no se habla aquí de las emisiones producidas por el sector ganadero?

5
0
Sara C
4/6/2019 20:01

Se basa en un estudio que solo analiza las emisiones de empresas productoras de combustibles fósiles "This report looks at industrial carbon dioxide and methane emissions deriving from fossil fuel producers in the past, present, and future." Es desafortunado porque entonces parece que no existan otras empresas generando tanto o mas emisiones...

1
0
#34131
12/5/2019 8:52

Los 4 ricos de siempre no van a decidir nuestro futuro, hay alternativas y tenemos la obligacion de cambiar y proteger el planeta para seguir disfrutando de el.
Es ahora o nunca, que prefietes dinero o salud?
Tu decides o te vas a quedar esperando, Aunque yo lo tengo claro y es movilizarse YA para el cambio inmediato

2
0
Bel
8/5/2019 13:55

Ah, que son las empresas las que contaminan, que los consumidores no participamos en nada, no usamos transporte, ni calefacción, ni pisamos las carreteras, ni queremos que se asfalten los suelos, ni consumimos productos derivados del petróleo, desde ropa a cosméticos. Y, por supuesto, no protestaríamos si tuviéramos que vivir con menos del 50% del nivel de vida actual. Se puede ser hasta multimillonario , como artistas de cine o de la música e ir de ecologista por la vida. ¡Hasta se puede vivir en una chalet con una enorme piscina e ir de ecologista por la vida ( ¿calculamos cuántos planetas Tierra se necesitarían para que 7 mil millones vivieran así?). Nada, lo importante es ir a manifestaciones, gritar mucho para regresar después a mismo estilo de vida de siempre.

9
15
#40538
6/10/2019 9:34

Ciertamente nosotros y nosotras tenemos que hacer un cambio individual, como por ejemplo en los grandes partys, en las playas,en las plazas dejar el lugar como se encontró o mejor.

0
0
#34022
8/5/2019 14:21

No hables por los demás para justificar tu falta de voluntad.
El artículo denuncia que aunque cumplamos nuestra parte, hay un sistema fósil que no renuncia a exprimir sus ganancias hasta el final.

32
4
#40056
27/9/2019 18:37

Asi hablo el capitan planeta!

0
0
Anónima mente
8/5/2019 9:24

Hombre blanco heterosexual malo. Tranquilos. EN 50 años viviremos el paraíso en la tierra.

2
9
#34014
8/5/2019 12:20

¿Qué te hace pensar que, siguiendo la deriva fósil, en el 2070 viviremos en el paraiso?

1
2
#33956
7/5/2019 16:10

Josu Jon Imaz, el jefe del lobby fósil que impulsa la contaminación asesina, es un expolítico del PNV.
Cuidado con la influencia del PNV sobre el PSOE Sánchez para afrontar la crisis climática.

La industria del automovil ha entrado en crisis en Alemania por la transición al eléctrico que está ganando Asia.
Cuando la matriz alemana se resfria las fábricas de España cogen pulmonia. Esto retrasaría la transición española por la presión de los sindicatos del automovil.
Urge poner en marcha la transición energética que cree miles de empleos sustitutivos. Nos jugamos la supervivencia a largo plazo.

17
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.