Crisis climática
Extinction Rebellion bloquea Ferraz para exigir la declaración de emergencia climática

Extinction Rebellion exige que España se sume a una declaración que ya han firmado gobiernos como el de Gran Bretaña e Irlanda y parlamentos regionales como los de Catalunya, Zurich, Inglaterra o Gales. El PSOE se compromete a tratar con el colectivo que el Gobierno declare la emergencia climática nada más tomar posesión.

Extinction Rebellion Ferraz
Acción de portesta en Extinction Rebellion frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Foto: XR

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

5 jun 2019 10:34

El Día Mundial del Medio Ambiente empieza movidito en Madrid. El Colectivo Extinction Rebellion, la organización que aboga por la desobediencia civil pacífica para forzar a Estados, empresas e instituciones a que se pongan manos a la obra para luchar contra la crisis climática, ha realizado una acción de protesta en frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz.

Medio centenar de activistas ha cortado la calle a las 9.30 horas con el fin de “presionar para que el actual gobierno en funciones se comprometa a firmar la declaración de emergencia climática inmediatamente cuando sea elegido de nuevo por el Congreso”.

Dicha declaración ya ha sido promulgada por los gobiernos británico e irlandés y los ejecutivos regionales de Catalunya, Escocia, Gales y Zúrich, así como por las universidades de Bristol y Newcastle o la Universitat Politècnica de Catalunya. Aunque no es vinculante, supone aceptar plenamente las conclusiones del último informe del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC), máxima autoridad científica en la investigación de este asunto, en el que se adverte de la necesidad de incrementar la ambición climática y limitar el incremento de temperatura global a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, con una disminución anual de las emisiones de gases de efecto invernadero de entre el 7 y el 10% hasta 2030 para alcanzar la neutralidad de carbono. Desde Extinction Rebellion señalan que, aunque la declaración “va tarde, debemos seguir la senda de otros países de nuestro entorno”.

Crisis climática
En busca de la declaración de emergencia climática

El empuje de movimientos como Fridays for Future y Extinction Rebellion ha conseguido que gobiernos e instituciones declaren el “estado de emergencia climática”. A pesar de ello, las últimas cifras de descarbonización de España y la UE quedan lejos de una acción radical para frenar el calentamiento global.

El colectivo indica que la declaración se enmarca en la primera de sus tres demandas, que exige “que el Gobierno debe decir la verdad sobre la gravedad y urgencia climática en la que nos encontramos, revirtiendo las políticas que no están teniendo en cuenta las exigencias de nuestro planeta finito, y transmitir esta emergencia a las ciudadanas, informando de la crisis ecológica, social y civilizatoria a la que estamos abocados y sobre la que tenemos la responsabilidad de reaccionar lo antes posible”.

Para la organización, la declaración debe ir acompañada de “medidas urgentes y políticas valientes que reviertan la situación y no dejen esta declaración como un mero documento político sin obligatoriedad alguna”.

En la acción de esta mañana los activistas, además de bloquear el tráfico, han colocado una mesa en medio de la calle con el fin de simbolizar una “mesa de negociación para que algún representante del ejecutivo o con responsabilidad en el gobierno, que se encuentre en la sede o pueda venir, acuda a nuestra llamada y se siente a firmar la declaración de emergencia climática, comprometiéndose así a trabajar para conseguir mitigar la situación de crisis climática que estamos sufriendo”. 

Julio Navalpotro Gómez, de la Secretaría de Organización del PSOE, ha recibido a representantes del colectivo y, tras firmar a título personal la declaración, se ha comprometido a que tengamos una reunión formal con responsables políticos del partido para que la primera medida del Gobierno cuando tome posesión sea la declaración, que llevaría prácticas vinculantes al respecto, señala a El Salto Alejandro Sacristán, de Extinction Rebellion. Este hecho podría llevarse a cabo en una semana o diez días, según nos han dicho, apunta el activista.

Extinction Rebellion Spain ya realizó otra acción similar el pasado 15 de abril, en esta ocasión en la sede de Repsol en Madrid, con el fin de señalar a la empresa como responsable del calentamiento global por su actividad de extracción y quema de combustibles fósiles.

Medio ambiente
Extinction Rebellion: reinventando la desobediencia civil

Les puedes ver con llamativos trajes de época rojo en el metro de Londres, “muriendo” por intoxicación en un establecimiento de comida rápida, cubriendo de sangre las escaleras del Trocadero, impidiendo la entrada y salida de trabajadores de la BBC o cortando el tráfico en las principales capitales europeas. Extinction Rebellion han cambiado la forma en que se manifiestan y, para ello, también la forma de organizarse.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
#35486
5/6/2019 11:48

este es el camino, vuelta a luchar en la calle

3
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.