Archivada la causa contra las periodistas que cubrieron la acción climática frente a 'Las Majas' de Goya

El Juzgado 29 de Madrid no ve indicios de hechos delictivos en la actuación de dos periodistas mientras cubrían una acción por el clima.
acción climáticas majas futuro vegetal
Dos activistas con las manos pegadas a los marcos de los cuadros.
8 feb 2024 19:11

El 5 de noviembre de 2022, dos jóvenes activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal se pegaron a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida' en señal de protesta por la emergencia climática. Las dos periodistas que cubrieron la acción, una de ellas, Joanna Giménez i Garcia, colaboradora de El Salto, fue detenida por la Policía Nacional en una investigación por tres delitos: años, daños contra el patrimonio histórico y alteración del orden.

Un año y medio después, el Juzgado de Instrucción Nº 29 de Madrid ha propuesto el sobreseimiento y el archivo de la causa contra las dos periodistas. Según la exposición de la Fiscalía, que el magistrado titular hace suya: “no consta ni siquiera indiciariamente participación alguna de estas investigadas en los hechos, y tampoco consta que realizaran acto alguno de causación de los daños, ni que realizaran algún acto no ejecutivo del delito de cooperación al mismo, que pudiera implicar una participación por cooperación necesaria o complicidad, ni en el suministro de material, ni en la aportación de información, ni de ningún otro modo”.

De este modo, el juzgado decreta el sobresimiento provisional, contra el que cabe recurso, por la falta de indicios incriminatorios.

La propuesta se recibe unas horas después de una decisión similar en la que otro juzgado ha pedido el sobreseimiento de nueve militantes de Extinction Rebellion por el corte de la Gran Vía, en Madrid, en el año 2021.

La acción en el Prado no causó daños a las pinturas de Goya y consistió en reclamar el compromiso de mantener el objetivo de un calentamiento limitado a 1,5º como forma de paliar las peores consecuencias de la crisis climática. “Exigimos al Gobierno que cambien el sistema agroalimentario para adaptarnos a los escenarios de desastre a los que nos enfrentamos, si no, el arte quedará bajo las llamas de los incendios o el agua de las inundaciones”, fueron las palabras de las activistas que llevaron a cabo la acción.

Giménez García y la fotógrafa con la que cubrió la acción estuvieron detenidas más de un día en comisaría por cubrir la acción. La organización internacional Reporteros Sin Fronteras defendió en todo momento el derecho de las periodistas a estar y cubrir la acción, pero la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, a través de su presidente, se desmarcó del caso con estas palabras: “No las han detenido por un acto en el que ejercían la profesión, por lo tanto no podemos hablar de derecho a la información”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...