Los bloques de La Canica y Llerena resisten a Caixabank y consiguen aplazar los desahucios

Con escaso margen pero se han podido parar los desahucios, el de La canica hasta el 1 de febrero, y el de Llerena tan solo hasta el 21 de diciembre.
Acción Caixabank Desahucios Llerena Canica - 17
David F. Sabadell Más de un centenar de personas de distintas asambleas y sindicatos de vivienda se concentraron este lunes frente a Caixabank.

La acción que realizó el movimiento de vivienda de Madrid el pasado miércoles frente a la sede de Caixabank parece que ha servido para detener, de momento, las amenazas de desahucios tanto del centro social La Canica como el de un piso del bloque de  la calle Llerena, en Vallecas.

La estrategia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en conjunto con las asambleas y sindicatos de vivienda de distintos barrios además del Sindicato de Inquilinas de Madrid de señalar a los grandes tenedores inmobiliarios, ya sea bancos, fondos buitre o inmobiliarias, sigue teniendo efectos positivos en términos de visibilizar a la parte que se niega a una negociación.

Ese fue el objetivo de la acción de esta semana, al día siguiente se ponían en contacto con La Canica para abrir una vía de negociación y parar, por dos meses, el desahucio. Fuentes de este centro social  confirman a El Salto que hubo comunicación con la entidad bancaria para llegar a un acuerdo: permanecer hasta el próximo 1 de febrero. La asamblea de La Canica estudia sus próximos pasos a dar.

En el caso del bloque de la calle Llerena, miembros de la asamblea de PAH Vallekas han estado esperando a la comisión judicial toda la mañana para, finalmente, parar el desahucio hasta una nueva fecha: 21 de diciembre, a las 10:30 horas. PAH Vallekas afirma a El Salto que CaixaBank les argumenta “que quieren el piso para venderlo a un fondo y sacarlo de su contabilidad de activos tóxicos”. Hay que recordar que los activos tóxicos del sector inmobiliario en manos de los bancos españoles fueron salvados por el Estado, es decir, con dinero público para evitar una bancarrota de los mismos. “No nos creemos que una entidad con 3.659 millones de euros de beneficios en 2023 no pueda acordar alquileres dignos”, afirmaban hace solo diez días cuando varios colectivos de salieron a empapelar sucursales de CaixaBank con sus demandas. Este año CaixaBank incrementó sus ganancias un 48,2% con respecto a 2022.

Desahucios
El movimiento de vivienda de Madrid avisa a CaixaBank: La Canica y Llerena se quedan
Este viernes 15 de diciembre la PAH, sindicatos de vivienda e inquilinas de Madrid llaman a defender dos espacios recuperados: el centro social La Canica, y el bloque de Llerena, amenazados de desahucio por la entidad bancaria.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...