Multado con 105 euros por pegar un cartel en Granada

Un vecino de Granada recibe una multa de 105 euros por pegar un cartel que anunciaba la proyección de una película en un colegio, en aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana.

Billetes de 50 y 20 euros
Billetes
16 feb 2018 16:15

Pegar un cartel que anunciaba un ciclo de cine gratuito en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Gómez Moreno de Granada puede resultarle caro a un vecino de la ciudad, que ha recibido la notificación de una sanción por la que se le requiere el pago de 105 euros.

El vecino multado participa en el colectivo Ajuntamiento, organizador del ciclo Albaicine, que desde noviembre ha realizado en ese colegio proyecciones mensuales de películas como Moonrise kingdom, La lengua de las mariposas, Pride o Thelma & Louise.

La multa responde a la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, vigente en Granada desde el año 2009 —siendo alcalde el popular José Torres Hurtado, imputado en 2016 por corrupción en el llamado Caso Nazarí—, siguiendo la estela de otras ciudades como Barcelona o Valladolid, que a partir de 2006 aprobaron normativas para regular sus espacios públicos que, en numerosas ocasiones, caen en situaciones esperpénticas y que han sido criticadas desde las asociaciones vecinales.

Esta ordenanza “concibe el espacio público como un lugar solo para transitar o consumir, casi todo lo demás queda prohibido”, valora Jose, del grupo Stop Represión 15M-Granada, colectivo que ha hecho pública la denuncia de esta sanción y que ha registrado sanciones en aplicación de esta normativa por tipos tan inverosímiles como tomar un refresco en la vía pública o comer un bocadillo.

El activista recuerda que la ordenanza ha recibido una importante contestación en la ciudad prácticamente desde su aprobación —“cuando se forma el 15M en Granada en 2011, los primeros mínimos que se acuerdan, junto a la defensa de las pensiones públicas y el rechazo a la reforma laboral, se refieren a la derogación de esta ordenanza”— y entiende que, con su aplicación, “las cosas más cotidianas, como jugar con una pelota o reunirse, quedan excluidas de la vía pública”.

Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino
Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino.

Stop Represión 15M-Granada identifica como víctimas especialmente señaladas de esta ordenanza a los colectivos más desprotegidos (personas sin hogar, vendedores ambulantes o trabajadoras sexuales) y también “a quienes hacen política en las calles, ya sea poner carteles o hacer pintadas” por cuyas actividades les llegan muchas multas: “Hacer política es una de las cosas que se sanciona”.

Este colectivo también critica que la aplicación de la normativa recaiga en la interpretación de los agentes de la policía municipal, por la vaga concreción de las faltas en su redactado, y quiere recordar al actual alcalde, Francisco Cuenca (PSOE), “que criticó la ordenanza y su carácter recaudatorio y represivo”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...