Burorrepresión
Multado con 105 euros por pegar un cartel en Granada

Un vecino de Granada recibe una multa de 105 euros por pegar un cartel que anunciaba la proyección de una película en un colegio, en aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana.

Billetes de 50 y 20 euros
Billetes
16 feb 2018 16:15

Pegar un cartel que anunciaba un ciclo de cine gratuito en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Gómez Moreno de Granada puede resultarle caro a un vecino de la ciudad, que ha recibido la notificación de una sanción por la que se le requiere el pago de 105 euros.

El vecino multado participa en el colectivo Ajuntamiento, organizador del ciclo Albaicine, que desde noviembre ha realizado en ese colegio proyecciones mensuales de películas como Moonrise kingdom, La lengua de las mariposas, Pride o Thelma & Louise.

La multa responde a la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, vigente en Granada desde el año 2009 —siendo alcalde el popular José Torres Hurtado, imputado en 2016 por corrupción en el llamado Caso Nazarí—, siguiendo la estela de otras ciudades como Barcelona o Valladolid, que a partir de 2006 aprobaron normativas para regular sus espacios públicos que, en numerosas ocasiones, caen en situaciones esperpénticas y que han sido criticadas desde las asociaciones vecinales.

Esta ordenanza “concibe el espacio público como un lugar solo para transitar o consumir, casi todo lo demás queda prohibido”, valora Jose, del grupo Stop Represión 15M-Granada, colectivo que ha hecho pública la denuncia de esta sanción y que ha registrado sanciones en aplicación de esta normativa por tipos tan inverosímiles como tomar un refresco en la vía pública o comer un bocadillo.

El activista recuerda que la ordenanza ha recibido una importante contestación en la ciudad prácticamente desde su aprobación —“cuando se forma el 15M en Granada en 2011, los primeros mínimos que se acuerdan, junto a la defensa de las pensiones públicas y el rechazo a la reforma laboral, se refieren a la derogación de esta ordenanza”— y entiende que, con su aplicación, “las cosas más cotidianas, como jugar con una pelota o reunirse, quedan excluidas de la vía pública”.

Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino
Cartel del ciclo de cine Albaicine en Granada cuya colocación le ha supuesto una multa de 105 euros a un vecino.

Stop Represión 15M-Granada identifica como víctimas especialmente señaladas de esta ordenanza a los colectivos más desprotegidos (personas sin hogar, vendedores ambulantes o trabajadoras sexuales) y también “a quienes hacen política en las calles, ya sea poner carteles o hacer pintadas” por cuyas actividades les llegan muchas multas: “Hacer política es una de las cosas que se sanciona”.

Este colectivo también critica que la aplicación de la normativa recaiga en la interpretación de los agentes de la policía municipal, por la vaga concreción de las faltas en su redactado, y quiere recordar al actual alcalde, Francisco Cuenca (PSOE), “que criticó la ordenanza y su carácter recaudatorio y represivo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
Álvaro
24/2/2018 13:38

Pero vamos a ver sæcios, que el colegio está en el Albaicín,UNESCO,qué pollas se van a pegar carteles.

0
0
Mamita
19/2/2018 11:05

Tal vez no lo haya entendido muy bien, pero no me imagino nuestras ciudades y pueblos "escupidas" por 42 millones de españoles más 48 millones de turistas, además de las colillas de los millones de fumadores, los carteles a diestro y siniestro y las pintadas "artísticas" de toda condición y en todo lugar. La ciudad es un espacio de libertad y respeto hacia nosotros mismos y a toda la ciudadanía y como tal debemos tratarla. Esto es lo que a mí me parece bien. Lo que no impide todo tipo de actividades políticas y culturales públicas dentro del mismo parámetro.

0
1
Carmen Ramirez
17/2/2018 18:15

Realmente una cosa es poder expresarse y otra muy diferente es que para experesarme lo haga "donde me sale de las narices". El espacio publico es de todos y no es la temática del cartel que puso la persona el problema, es el hecho de ensuciar todo de la manera que a mi me venga bien. Yo escupo en el suelo porque es mi garganta, mi escupitajo y la acera pública donde hago lo que me parece... pues qué quieren a mi me parece estupendo... ojalá cundiera el ejemplo.

0
3
Mamita
17/2/2018 9:58

Señores,señores, no se me alteren. Hay que ver como se ponen porque se dicten ordenanzas que a la vista de comentarios anteriores provienen de todo el espectro político. No, no tienen ustedes razón, el espacio público en España es un auténtico asco. No se respeta la colocación o pintada en propiedades privadas, tampoco en las públicas, monumentos, incluso de piedra (casi imposible de limpiar). Somos con Italia el país más incívico de la UE, viajen un poquito y verán. Defiendo el derecho a la expresión pública pero sin alterar la estética que es una externalidad propiedad de todos. Desconozco los casos concretos que citan. Pero eso no niega la mayor, que son necesarias las ordenanzas de estética ciudadana y las medidas coercitivas para garantizar su cumplimiento. Para lo otro, deben ustedes exigir espacios acotados, donde se pueda hacer política o cultura pública. Las ciudades limpias.como le guste tener a cada uno su casa, que es la casa de todos...

5
2
#8595
17/2/2018 0:27

¿Solo 105 pavos? ¡Que suerte! En Valladolid nos han clavado 601 por lo mismo en base a una ordenanza similar creada por el PP y ahora recuperada tras una operación de maquillaje apoyada por PSOE, VALLADOLID TOMA LA PALABRA, Y SI SE PUEDE. Los
del cambio.

0
4
#8571
16/2/2018 18:09

Vaya locura!!!

4
1
#8567
16/2/2018 17:00

Multa de 101 € por pegar un cartel en Graná, casi ná, a eso el alcalde del PSOE le llamará "libertad de expresión". La policía loca ( o local) tiene derecho a expresarse o exprimir a la gente que se expresa mediante cartelería. El PSOE es marxista si, pero de Groucho. Ada Colau lo ha hecho mejor, se ha dedicado a injuriar y calumniar a los huelguistas del transporte urbano barcelonés. ¿Ay-untamientos del cambio? ¡Cambio el polvo por brillo! (el brillo del vil metal del afan recaudatorio por multas)

2
2
hoserobles
16/2/2018 18:25

La Ordenanza Cívica (o Mordaza Municipal) la sacó en 2009 el alcalde del PP Torres Hurtado, ahora imputado por corrupción. Tras la moción de censura que le expulsó, gobierna el PSOE en una delicada minoría que necesita de IU, Vamos Granada y Ciudadanos. IU y Vamos parecen favorables a derogar esta ordenanza. A ver que pasa con los otros.
Desde luego, lo q si es seguro es que en Granada no hay ningún ayuntamiento del cambio, sino uno del PSOE en minoría

7
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.