Opinión
Un miembro de Campamentos Dignidad, a las puertas de la cárcel
Como consecuencia de esta actitud rebelde y solidaria ha sufrido todo tipo de encontronazos con una justicia diseñada para la represión de subversivos y pobres. Fue uno de los juzgados y condenados por interrumpir los informativos de TVE en exigencia de una Renta Básica.

Paco es un compañero de Mérida que durante los últimos años ha participado de manera muy activa en los Campamentos Dignidad y todo tipo de luchas sociales en nuestra región.
Como consecuencia de esta actitud rebelde y solidaria ha sufrido todo tipo de encontronazos con una justicia diseñada para la represión de subversivos y pobres. Fue uno de los juzgados y condenados por interrumpir los informativos de TVE en exigencia de una Renta Básica. Y cuenta en su haber con varias detenciones y multas más derivadas de su compromiso.
Paco ha sido solidario con todas nosotras, es hora de que seamos solidarios con él
En 2015, días después de una manifestación en la que unos policías le vigilaron muy de cerca, fue abordado por unos agentes que le pidieron la documentación y comenzaron a tratarle de malos modos para acabar propinándole varios golpes y denunciándole por atentado a la autoridad.
Posteriormente fue sentenciado como culpable por un juzgado de Mérida, quedando a la espera de poder conmutar su pena por trabajos en beneficios de la comunidad, ya que nuestro compañero se encuentra en una situación de paro prolongado.
En los meses posteriores no recibió ni le fueron comunicadas ninguna de las notificaciones del Juzgado mandadas a una dirección que no existía. Solo cuando estaba a las puertas de la cárcel, le informaron de que o abonaba 1080 euros de multa en el plazo de diez días o tendría que entrar en prisión por 6 meses.
Paco ha sido solidario con todas nosotras, es hora de que seamos solidarios con él. Aportemos cada uno lo que buenamente podamos, intentemos recaudar por otras vías y demos difusión a esta nueva injusticia represora de un régimen que nos niega las más básicas libertades.
*PARA COLABORAR:
CONCEPTO “PARA PAGAR MULTA DE PACO” LA CAIXA ES44 2100 4294 4322 0012 8747
Medios de comunicación
Asaltar los platós y las conciencias
Se cumplen cuatro años de la entrada en RTVE de los Campamentos Dignidad de Extremadura en el marco de otras movilizaciones protagonizadas por este colectivo para la implantación de la Ley de Renta Básica de Inserción en la comunidad.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!