Burorrepresión
Un miembro de Campamentos Dignidad, a las puertas de la cárcel

Como consecuencia de esta actitud rebelde y solidaria ha sufrido todo tipo de encontronazos con una justicia diseñada para la represión de subversivos y pobres. Fue uno de los juzgados y condenados por interrumpir los informativos de TVE en exigencia de una Renta Básica.

Campamento Dignidad en RTVE
Integrantes del Campamento Dignidad en TVE Extremadura.
Miembro de la Asamblea Antirrepresiva de Extremadura.
25 ene 2019 08:55

Paco es un compañero de Mérida que durante los últimos años ha participado de manera muy activa en los Campamentos Dignidad y todo tipo de luchas sociales en nuestra región.

Como consecuencia de esta actitud rebelde y solidaria ha sufrido todo tipo de encontronazos con una justicia diseñada para la represión de subversivos y pobres. Fue uno de los juzgados y condenados por interrumpir los informativos de TVE en exigencia de una Renta Básica. Y cuenta en su haber con varias detenciones y multas más derivadas de su compromiso.

Paco ha sido solidario con todas nosotras, es hora de que seamos solidarios con él

En 2015, días después de una manifestación en la que unos policías le vigilaron muy de cerca, fue abordado por unos agentes que le pidieron la documentación y comenzaron a tratarle de malos modos para acabar propinándole varios golpes y denunciándole por atentado a la autoridad.

Posteriormente fue sentenciado como culpable por un juzgado de Mérida, quedando a la espera de poder conmutar su pena por trabajos en beneficios de la comunidad, ya que nuestro compañero se encuentra en una situación de paro prolongado.

Medios de comunicación
Asaltar los platós y las conciencias

Se cumplen cuatro años de la entrada en RTVE de los Campamentos Dignidad de Extremadura en el marco de otras movilizaciones protagonizadas por este colectivo para la implantación de la Ley de Renta Básica de Inserción en la comunidad.

En los meses posteriores no recibió ni le fueron comunicadas ninguna de las notificaciones del Juzgado mandadas a una dirección que no existía. Solo cuando estaba a las puertas de la cárcel, le informaron de que o abonaba 1080 euros de multa en el plazo de diez días o tendría que entrar en prisión por 6 meses.

Paco ha sido solidario con todas nosotras, es hora de que seamos solidarios con él. Aportemos cada uno lo que buenamente podamos, intentemos recaudar por otras vías y demos difusión a esta nueva injusticia represora de un régimen que nos niega las más básicas libertades.

*PARA COLABORAR:

CONCEPTO “PARA PAGAR MULTA DE PACO” LA CAIXA ES44 2100 4294 4322 0012 8747

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Explotación laboral
Explotación laboral en fotovoltaicas Trabajar 11 horas, 6 días a la semana, a 8 euros la hora: la explotación tras las fotovoltaicas en Extremadura
Trabajadores de la construcción del parque solar extremeño ‘Renopool’ denuncian estar siendo explotados por Imenergy, subcontratada a su vez por Sacyr, para sacar adelante el proyecto de Plenitude, filial de la petrolera italiana Eni.
#29779
26/1/2019 19:28

Extremadura es una dictadura

2
0
#29727
25/1/2019 15:37

Vara va camino de superar al represor Monago

5
0
#29710
25/1/2019 12:26

El listato de gente represaliada y multado de los movimientos sociales es Extremadura es amplia y variada, y parece que no cesa

7
0
#29692
25/1/2019 10:24

Ánimo Paco, estamos contigo

6
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.