Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura por parte del Ayuntamiento de Logroño

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

Acto de Stop Represion censurado por el Ayuntamiento de Logroño
Cartel de convocatoria del evento modificado por Stop Represión tras la notificación del Ayuntamiento de Logroño.
13 jun 2019 09:00

Este mismo jueves el colectivo Stop Represión pretendía realizar una jornada informativa sobre el estado del llamado No Caso del 14N tras  los seis meses desde la publicación de la sentencia. Pero el evento ha sido cancelado ya que finalmente no ha contado con la aprobación del ayuntamiento.

El acto pretendía realizarse en la céntrica plaza del Espolón, donde sucedieron los altercados por los que fueron juzgados Jorge Merino y Pablo Alberdi en la pasada huelga general del 14N de 2012. La petición consistía en la ocupación de la calle durante veinte minutos y después retirarse al espacio colintante de la plaza donde se prevía colocar sillas y mesas para realizar una charla en la que exponer el trabajo realizado hasta el momento y presentar una guía elaborada por el colectivo para la difusión de los recursos judiciales presentados contra la sentencia. Sin embargo, según la notificación emitida desde el departamento de Dominio Público, la petición de ese espacio no ha contado con el "visto bueno" de la concejalía.

Notificación del Ayuntamiento de Logroño
Notificación del Ayuntamiento de Logroño.

Desde el colectivo reiteran que la petición se realizó de forma correcta y dentro del plazo convenido de 20 días de antelación. Denuncian esta negativa como un último acto de censura del equipo de gobierno saliente del Partido Popular, ahora en funciones hasta que se forme el nuevo gobierno municipal.

En la notificación se explica la falta de un informe requerido a la Policía Local, cuya jefatura recae actualmente en el Comisario F. F. Beneite que ha sido señalado reiteradamente por este colectivo como el responsable de los altercados por los que han sido juzgados Alberdi y Merino. Del mismo modo la notificación advierte que estos espacios están reservados para "actos de interés municipal" mientras ese mismo espacio ya fué utilizado en 2015 por el mismo colectivo para la rueda de prensa del tercer aniversario del 14N. Más recientemente, en septiembre de 2017, se realizó en plena calle frente al Palacete de Gobierno una asamblea abierta de diferentes colectivos sobre la Renta de Ciudadanía o en enero de este año una concentración organizada por la Asamblea de Mujeres de Logroño. Todos ellos actos notificados y autorizados formalemnte.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.

No es la primera vez

Hace seis meses Stop Represión ya denunció como se multó de forma arbitratia a dos miembros de su colectivo mientras pegaban carteles de la manifestación de apoyo a los condenados. Dos años antes también fueron amonestados cuando repartían folletos informativos en la misma plaza del Espolón durante la fería comercial Logrostock hasta que les obligaron a retirarse bajo amenazas de sanción. Y no sólo desde Stop Represión, ya que en esta última legislatura ha habido un denuncia reiterada de diferentes colectivo y movimientos sociales de Logroño por la restricción para el uso del espacio público para sus actividades.

Desde Stop Represión anuncian que no cancelan el evento sino que lo postponen a fecha indeterminada con la intención de poder desarrollarlo tal y como lo tenían planeado.

14N
Manifestación contra la sentencia del No Caso
“Seguiremos hasta conseguir justicia”. Jorge Merino pone fin a la manifestación en repulsa de las condenas del No Caso.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.