Brasil
Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Un decreto para “enfrentar al crimen organizado en Brasil” que remite a los órganos represores de la dictadura, una consulta que criminaliza a los sin tierra y una campaña para delatar a docentes críticos: las iniciativas del Brasil del Bolsonaro causan alarma entre los críticos al presidente electo.

Jair Bolsonaro.
Fotografía: Tânia Rêgo, Agência Brasil. Tânia Rêgo
2 nov 2018 15:00
El decreto aprobado que autoriza en Brasil“la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil” tiene sabor a déjà vu. El 15 de octubre pasado, el gobierno de Michel Temer aprobaba el Decreto presidencial Nº 9.527, que acaba de ser sancionado, por el que autoriza “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil”. Dadas las amenazas proferidas en campaña por el candidato que finalmente logró imponer el discurso del odio y su reivindicación explícita de la dictadura militar, resulta difícil no establecer algún tipo de asociación entre esta medida y el macabro DOI-CODI. Los Destacamentos de Operación Interna (DOI) y los Centros de Operaciones y Defensa Interna (CODI) fueron creaciones de la dictadura militar que gobernó el país desde de 1964 hasta 1985. Al DOI-CODI le cupo el papel de controlar las informaciones y dirigir la represión a los opositores al régimen, que abarcaba un amplio espectro: movimiento estudiantil, colectivos sociales, investigadores y un vasto abanico de opositores.

El actual decreto afirma en su artículo primero que la fuerza de tareas tiene el objetivo de “enfrentarse al crimen organizado en Brasil, teniendo la competencia de analizar y compartir datos y generar informes de inteligencia, con el objetivo de servir de base a políticas públicas y a la acción del gobierno, en el enfrentamiento a organizaciones criminales que atacan al estado brasileño y a sus instituciones”. No especifica a qué se refiere con “organizaciones criminales”, con lo que queda al arbitrio de las agencias de inteligencia militar decidir qué instancias se encuadran en ese perfil.

A esto se suma la insólita consulta pública que acaba de lanzar el Senado brasileño, apenas un día después de conocerse el resultado electoral, a través de la disposición SUG 2/2018. La formulación es frontal y no deja lugar a dudas: “¿Vd. está a favor o en contra de criminalizar al Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST), al Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), y otros movimientos llamados sociales, que invaden propiedades?”. En el momento en que elaborábamos esta nota, los votos favorables al Sí ascendían a 401.674, mientras que los que optaban por el No eran sólo 266.493.

El Senado ha lanzado una consulta en la que plantea criminalizar el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra y la Cámara de Diputados ha propuesto castigar la apología del comunismo

Simultáneamente, la Cámara de Diputados –cuya actual composición exhibe un fuerte sesgo derechista- acepta deliberar sobre el proyecto de ley Nº 5358/16, presentado por el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente electo. Esta norma propone criminalizar la apología del comunismo —Bolsonaro ya anunció su intención de “borrar a los marginales rojos”—, así como el fomento a la lucha de clases e incluye el castigo con reclusión de dos a cinco años y multa, a quien fabrique, comercialice o distribuya símbolos de propaganda que utilicen la hoz y el martillo, o cualquier otro medio de divulgación favorable al comunismo. 

Para amplificar la alarma causada por las iniciativas descritas, debe agregarse la propuesta que presentó ayer la diputada Ana Carolina Campagnolo, del partido de Bolsonaro (PSL), que pide se permita que los estudiantes puedan denunciar a los profesores que expresen opiniones críticas sobre el presidente electo. Como antecedente de este despropósito, vale recordar la emisión de un vídeo de Jair Bolsonaro, el pasado 29 de octubre, en el que cita por sus nombres a nueve investigadores de la Fundación João Pinheiro, en Minas Gerais, a los que califica como “adoctrinadores”. En ese material, el hoy presidente electo afirma “si viviésemos en un régimen como el que vosotros defendéis, no estaríais viendo este vídeo en este aparato maravilloso que no es fabricado en Corea del Norte ni en Cuba” y remata “actuando de ese modo, vosotros perderéis el respeto de los alumnos”.

Delatar a profesores críticos

El ataque al profesorado de la enseñanza pública está siendo vehiculizado a través del Movimiento Escuela Sin Partido, que en los últimos años ha ganado espacio en la generación de imágenes y de contenidos multimedia. El docente es presentado como una figura maléfica que se dedica a manipular a los estudiantes utilizando los instrumentos de la docencia. En la web de esta organización instruyen respecto a cómo se podría identificar a los “adoctrinadores”. A pesar de su parecido con la metodología aplicada por los nazis, a diferencia de éstos que pautaban la discriminación en la cultura, costumbres, ropas o trazos para identificar judíos y negros, este movimiento se centra en la esfera de la producción cultural, del lenguaje y el accionar de los docentes. Advierte: “puedes estar siendo víctima de adoctrinamiento ideológico cuando tu profesor se desvía con frecuencia de la materia que es el objeto de la disciplina, hacia temas relacionados con los noticieros político o internacional”. O también “la utilización de obras de arte de contenido político-ideológico, sometiéndolas a debate en las saldas de aula”.
La estrategia es la de explotar el miedo colectivo de estar expuesto al “riesgo comunista”, de modo que cualquier profesor puede ser al mismo tiempo potencial adoctrinador

Se intenta caricaturizar al profesor “adoctrinador”, haciéndolo aparecer como figura ajena a la comunidad científica, que no conoce en profundidad la materia que le ha sido asignada. Y, como era de esperar, motivo de odio especial inspira a este movimiento la obra del pedagogo Paulo Freire. De modo análogo a la metodología nazifascista que, según Teodoro Adorno, instalaba la “paranoia social”, a partir de perfilar al judío como ladrón peligroso, este movimiento introduce y explota el miedo colectivo de estar expuesto al “riesgo comunista” y de que el “científico y profesor” puede ser al mismo tiempo “potencial adoctrinador”.

Además, los movimientos sociales son caracterizados como “peligrosos”. Lamentablemente, la sociedad brasileña actual, o al menos parte de ella, parece ser terreno fértil para la implantación de estos temores.

Este clima acarrea riesgos a la seguridad y a la estabilidad laboral de miles de personas y también promueve un franco retroceso en la producción local de investigación científica, además de crear división y desconfianza en el medio público estatal, por el imaginable temor de aparecer con vínculos próximas a colegas que están a punto de ser ilegalizadas por el Estado.

La amplia potestad que confiere a los organismos de inteligencia militar el Decreto Nº 9.527 recientemente aprobado, unida a esta y otras campañas de persecución de posibles “adoctrinadores comunistas”, extensible a movimientos sociales podría dar cobertura a una caza de brujas, solo comparable a la padecida por la oposición brasileña durante el período dictatorial.

Para peor, relativamente pocas personas conocen el profundidad —para citar solo un ejemplo— el trabajo realizado por el MST en el área de la agroecología y la producción de alimentos orgánicos y de protección de la biodiversidad brasileñas, que recupera saberes y semillas agotadas. Algo parecido sucede con la producción científica local, desconocida para la mayoría de la población brasileña, debido a la deficiente información que los medios del establishment y el Estado ofrecen a la sociedad.

Pueblos originarios

Tampoco hay buenas noticias para los pueblos originarios, en su campaña, el presidente electo manifestó reiteradamente que considera excesiva la asignación de áreas rurales en favor de las 300 comunidades indígenas del gran país sudamericano, declaraciones que –como era de esperar- concitaron amplia adhesión en las filas del agronegocio.

El fenómeno Bolsonaro parece actualizar una atmósfera ideológica que retrotrae al macartismo de los años 50 en los EEUU, de matriz tan anacrónica y reaccionaria que pareciera difícilmente compatible con la diversidad y complejidad de las sociedades contemporáneas. Volver a apelar al anticomunismo más parece un artificio para intentar poner en pie una “amenaza” que hoy convive sin problemas con el establishment en los parlamentos del mundo. También es cierto que la impúdica aceptación del cargo de ministro de Justicia por parte de Sérgio Moro —el “juez estrella” del caso Lavajato— deja en paños menores al sistema judicial en su conjunto y descorre los velos del manifiesto montaje de la operación que llevó a Lula a prisión para quitarlo de la disputa electoral.

Si sumamos a esto la difusión de fake news a través de las redes durante la campaña electoral, es verdad que todo tiene un aire de tramoya inconsistente, pero quizá no deberíamos minusvalorar la enorme potencia de lo falso, desplegado sobre una sociedad notoriamente clasista y excluyente, por paradójico que esto pueda sonar, sometida a un proceso de ingeniería discursiva bastante sofisticado. Y de un partido —el PT— del que aún se aguarda algún trazo de autocrítica, tanto de su gestión gubernamental como de la desastrosa campaña electoral. Mientras tanto, esta desenfadada ofensiva avanza utilizando los resortes institucionales y se dirige ya no a ignotos fantasmas del pasado, sino a agentes de transformación concretos y presentes: los movimientos sociales y el pensamiento crítico.

Brasil
Los errores de la izquierda brasileña que auparon a Bolsonaro

El relato victimista del PT, la división de las izquierdas, la ausencia histórica de autocrítica y apostar por la polarización ayudaron a la ultra derecha a tomar el poder en Brasil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil ¿Qué falta para que Bolsonaro sea encarcelado?
Frente a todas las pruebas existentes sobre el plan de asesinato contra Lula, tanto el expresidente como sus secuaces insisten en afirmar que las acusaciones no pasan de ser una persecución política desatada por sus enemigos.
Análisis
Análisis Un atentado que deja muchas interrogantes
El fallido atentado del pasado 13 de noviembre en Brasilia se puede leer muy claramente a partir del sentimiento de triunfo global de la extrema derecha que ha provocado en Brasil –y en el resto del planeta— la reciente victoria de Trump.
victoretdrums
7/11/2018 12:16

Ladran hasta en portugués, luego cabalgamos más y mejor de lo que pensábamos. Sin duda alguna, algo hace bien El Salto si atrae hasta trolls de ultramar. Periodismo crítico, reflexivo e implacable. ¡Bravo!

0
0
LIBERTAD
5/11/2018 2:33

Es fácil para algunos brasileños decir que todos son delincuentes, vagabundos, que los derechos humanos es una forma que tiene la ONU para ampararlos y que van a "exterminar a los comunistas" . Cuando tengan en acción a su héroe y les restrinja las libertades básicas, incluso la libre cátedra, la investigación, prohibir a maestros insigne como Paulo Freire, es volver a la barbarie. Además, me hace recordar: “Primero se llevaron a los judíos, Pero a mi no me importó porque yo no lo era; Luego, arrestaron a los comunistas, Pero como yo no era comunista tampoco me importó; Más adelante, detuvieron a los obreros, Pero como no era obrero, tampoco me importó; Luego detuvieron a los estudiantes,
Pero como yo no era estudiante, tampoco me importó; Finalmente, detuvieron a los curas, Pero como yo no era religioso, tampoco me importó; Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde.”

3
1
#25508
5/11/2018 1:27

Soy una profesora brasileña y aseguro a todos que tengo miedo, mucho miedo de lo que está por venir. La mentira ganó, el lavado de cerebro fue intenso y el profesor que enseña hechos históricos o tiene un pensamiento libre está bajo un intenso ataque. Nos amenazan con prisión y pérdida de empleo. Triste e increíble de ver cuánto nuestro país ha regresado tanto en tan pocos meses. Se cuidan, pues las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea son las mayores responsables de lo ocurrido. La convivencia de estas empresas es la mayor responsable del lavado de cerebro que presenciamos. Se cuidan, países amigos, pues la experiencia realizada aquí será usada en los demás países para distorsionar la verdad y la libertad. Son tiempos terribles, a George Orwell y su libro 1094.

6
3
#25506
4/11/2018 23:59

Curioso que para la mitad del mundo Bolsonaro sea un fascista menos para... los votantes de Bolsonaro que aquí escriben. Está clara su política a favor del agronegocio, contra los pueblos originarios y contra los homosexuales: Está más que grabado sus ataques contra las mujeres y contra el movimiento LGBTI... Pero, les digo: La vida da muchas vueltas, mañana un hijo o una hija se hace gay o lesbiana, o se queda tirado en la calle porque no tiene éxito en sus negocios, o les expropia a tiros una finca una multinacional como ha pasado -y pasa- en Colombia con los paramilitares, o un supuesto amigo o amiga les denuncia supuestamente por "comunista" solo por quedarse con la plaza. Disfruten lo votado :)

2
1
José Luis
4/11/2018 18:57

Por aquí hay algunos que dicen que son fake news, pero he aquí una liga donde se ve la consulta SUG 2/2018 https://www12.senado.leg.br/ecidadania/visualizacaomateria?id=132591, de la página del Senado Federal de Brasil

0
0
#25516
5/11/2018 10:30

https://www.pagina12.com.ar/150918-brasil-las-democracias-tambien-mueren-democraticamente

0
0
#25491
4/11/2018 14:59

que habla en escuela sin partido, pero los profesores que votaron en él pueden festejar en la escuela la victoria de Bolsonaro.. un profesor hizo una barbacoa para celebrar en la escuela la victoria https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.diariodocentrodomundo.com.br%2Fvideo-doutrinacao-ideologica-escola-tem-churrasco-em-sala-de-aula-para-comemorar-eleicao-de-bolsonaro%2F%3Ffbclid%3DIwAR1c1tc3IfEcJdB-U-e7bxV2eHAhAP1zl1bvYSOyQYJWWWX8WshT5vGCPzg&h=AT3R-yIEG2ziPKOrHmYHOc0sK0brqlW0ExPZ0Q4VGbv3Hy1RI-D-NW2553hzs1b9mUogeckQ8SUt5EHCZ6GTac-_ER1K-awVa9yEnMm2DCSxGDV_64Rbw_jal3edP5lNjNJaqI5xNzkZ0js-GOSYlc1wbsWcfTmGvBnk5dTe5IQiR4JaX9TS1Y7D4_SJrisMvr_3FivE8GQXyJKRln2hYFvICqf_WT7blveIvCDWZhOoueca7L5CLDEdK4sKWHpVDu6RmoBO-hAQx94VB0dCxsXqe76tXG4qfvL9XRFL7YiR15s1XKElq74x7aLCaJBdI5oy9M0XG1CfL9qsvkwE_xfWdzjMAcM7YYrVXiB64WIciOxtqC6kvwx11ji-N6ffPnbZXTinshx3nF44gYJnkZB50h3FT7RyazHR3n6V1XPPJ8YwgyL28CNy08M9hqWeHddBtig61XQacEzHNRl3csD6SgwF-GDTFwij_u57dbs

0
0
#25481
4/11/2018 10:47

Por lo visto a ustedes les parece mal considerar criminales a los delincuentes.

Un amigo decía "el que defiende delincuentes, o es delincuente o es familia de delincuentes"

¿en qué categoría están ustedes?

1
10
#25513
5/11/2018 9:47

Por lo visto, nos parece bien considerar fascistas a a lo fascista. Un amigo me decía "el que defiende fascistas, o es fascista o familia de fascistas". ¿En qué categoría se encuentra vd.?

4
1
Ellen
3/11/2018 20:16

Muy intresante eses periodicos españoles hablar de un país sin conocerlo. Los sin tierras son bandidos ocupan haciendas con dueños y matan los animales,queman las plantaciones, después cobran pasta para salir, y alá outra más. Hablen del PT, partido corupto lleno de ladrones. España tampoco vá bien! Tenemos esperanza que ahora Brasil mude para mejor. Que es mejor? Comunismo de Venezuela?

2
13
CIUDADANO DEL MUNDO
3/11/2018 19:32

Aprovechen de discutir... de intercambiar puntos de vista... pareceres... e insultos.... en breve.. ni eso podrán hacer, sin el temor de que tu interlocutor no sea un "sapo"... un soplon... y te tache de comunista... para que luego los organismos de represion sin escrupulos... los hagan desaparecer... posterior a sus respectivas torturas recreativas.. signas de psicopatas como el electo.
Creo que los arboles no les dejan ver el bosque...
Ya no se trata de pensar.. creer.. o suponer que Bolsonaro es Fascista... sus acciones si lo son!... si pretende que alumnos delaten a profes con su insipiente conocimiento.. muchos de ellos desapareceran.. por el solo hecho de ser exigentes con los pupilos.
Ya no podras hablar de politica.. ni nada que se le parezca. Uds han elegido... o dejado que otros lo hagan por ustedes.. pero es inadmisible dejar de luchar...
Hoy!... se esta asesinando el librepensamiento... y ustedes... hablan y hablan...

8
1
#25460
3/11/2018 17:41

Nadie comenta que MST, invaden y matan a los animales quemados , destruyen las tierras y después se van , no as utilizan para nada y para nadie. Son unos crimilales... una creación del PT. bandidos de rojos

6
14
#25458
3/11/2018 17:06

Esa prensa primero tiene que se informar y ser imparcial y no tendenciosa a su ideología

4
5
#25456
3/11/2018 16:45

Fake news!
isso é uma loucura, pura invencionice!
vocês são uns mentirosos!

2
10
#25455
3/11/2018 16:39

Esses jornalecos estrangeiros deviam se preocupar com seu país. E deixar o país que elege democraticamente seu representante para presidente.
Chega desses comentários pobres e sem conteúdo e de fake News. Viva democracia e o respeito à família a igreja e a pátria. Brasil acima de tudo é Deus acima de todos

5
23
#25470
3/11/2018 21:51

Vc e retardado mesmo....

4
1
#25452
3/11/2018 15:54

Porqué ustedes no critican la mafia que es el PT

9
12
#25459
3/11/2018 17:10

Exactamente porque no averiguan el motivo de los cabecillas de la mafia de PT estaren en la cárcel? Claro va en contra de su ideología

5
8
#25494
4/11/2018 16:05

Mafia? Uff máfia é o Bolsonaro e companhia

4
1
#25446
3/11/2018 14:23

Ojalá nos proporcione la lista de coimas recibidas por el gobierno de Rafael Correa en Ecuador

5
9
#25432
3/11/2018 9:20

Sería una pena. El país más grande de

1
0
#25431
3/11/2018 9:20

Ellos no invaden terras produtivas,invadem terras abandonadas ,q no produce nada , terroristas es su p...madre q les pariu ,Lula fue el mejor presidente de todos los tiempos,moro es un gran hijo de p , ahora le ve más claro el plumero.

17
9
#25461
3/11/2018 17:45

Invaden y tampoco si quedan ahí... o hay alguna en uso por ellos???

0
0
JMM
3/11/2018 8:42

Necesitamos en España un Bolsonaro

4
37
#25451
3/11/2018 15:30

Imbecil ( que padece un déficit intelectual profundo) tu y Bolsonaro.

17
2
#25480
4/11/2018 10:10

ya tenemos varios

0
1
#25426
3/11/2018 8:36

BOLSONARO FASCISTA, MISÓGINO, HOMOFOBO Y RACISTA VA A SER UN DESASTRE PARA BRASIL Y LE VA A BESAR LOS ZAPATOS A TRUMP.

27
6
#25415
2/11/2018 21:32

El nombre del Juez no es Aldo Moro , y si Sergio Moro . Hay que buscar mejor informacion , y dejaros de nominar a Bolsonaro de facista , homofogo , racista y nazista , eso ya no cuela mas , por eso el gano . Quien apoyo el comunismo fue el PT , Lula , Dilma roussef ellos financiaron el dinero del pueblo Brasileño por corrupcion , por eso Lula fue preso en la Regimen militar , y tambiem esta en la carcel ahora mismo .

17
45
#25428
3/11/2018 8:57

Homofogo? 😂

0
0
#25435
3/11/2018 10:10

Bastante has dicho ya al decir que Bolsonaro no es homofogo. Se dice homofobo, vete a leer un libro antes de que tu ídolo los prohiba

31
3
#25433
3/11/2018 9:28

Es un farsante q gano las elección cn trampas con fake es un cobarde q no iba a los debates ,hasta el cutillazo es fake , una mentira y la gente se lo creen.

15
5
#25414
2/11/2018 21:25

Perdon , pero MST , no es movimiento sin techo , y si movimiento sin tierra , ellos son terrorista , ellos invaden las tierras ajenas de personas honestas y que consiguieran sus logros con su proprio sudor , y no quierem trabajar . Movimiento social es ayudar al pobre , y no a personas sin interes de trabajar , sois un periodico nefasto , y mentiroso . Y otra cosita bolsonaro es nazista !!! Pero aller renovo sus votos con Israel , que presidente nazista es este , que ama a los judios .🤔🤔

19
31
#25444
3/11/2018 13:19

...aller

0
1
#25479
4/11/2018 9:14

El primer objetivo de todo movimiento fascista, como fue el caso del nacional socialismo alemán, es el frenar los movimientos de izquierda y proteger el orden establecido por las élites económicas. Puede venir acompañado de persecuciones a minorías étnicas como sucedió con los judíos en Alemania, pero Israel hoy en día forma parte de esa élite económica mundial y son más bien opresores que oprimidos.

6
0
Taylan Branco Meurer
2/11/2018 17:38

Una escuela sin partido es necesaria y básica. Los Profesores no saben tanto cuanto piensan saber y todos pueden equivocarse. Además, escribir una disertación o una tese no te hace más apto para tomar decisiones políticas, todavía más cuando fuera de contexto.

Comparar eses proyectos con los actos en la dictadura es ser inmoral y hacer periódico amador.

17
44
#25434
3/11/2018 10:00

¡Burro!

7
4
#25420
2/11/2018 22:23

Lo primero que debería hacer usted es aprender a escribir. Le hace mucha falta. De nada.

29
4
#25403
2/11/2018 17:28

El fascismo al final irá a por todos los colectivos, incluso los que les han apoyado, la historia lo demuestra

36
8
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.