Bestiario
Silvia Saavedra, una piedra en el riñón de Ciudadanos

Perder los papeles es una de las mayores aficiones de Silvia Saavedra, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen.

silvia saavedra
Silvia Saavedra, Concejala y número tres por Ciudadanos al ayuntamiento de Madrid

Por una carambola del destino —o un cólico nefrítico— la concejala de Ciudadanos Silvia Saavedra ya está en el podium de la carrera por el meme electoral. Su actuación en el debate de Telemadrid de la noche del miércoles le ha permitido permanecer dos días en la lista de Trending Topics con su exitazo ‘Lenin’. Mientras la aspirante a alcaldesa, Begoña Villacís, vivía el debate en una habitación de hospital —fue ingresada por piedras en el riñón— Saavedra se deshacía entre carteles, gráficos y nitrógeno.

Las y los electores, con empacho de campaña electoral, necesitaban este revulsivo. La número tres en la lista de Ciudadanos para Madrid causaba una explosión de gas de la risa que incrementaba los niveles de nitrógeno (o lo que sea) que soporta el vecindario de Chamberí, de Retiro y de Arganzuela. Y todo gracias a una imagen de Lenin, al que sacó tumbado, para acusar a Ahora Madrid de propagar el comunismo por la capital; un gráfico sobre los niveles de contaminantes que supuestamente se han incrementado con Madrid Central —cuyo nombre no acertaba a pronunciar— y una foto de Junqueras, Puigdemont y la actual alcaldesa en Cibeles.
En el debate Ciudadanos mostró una representante histriónica de cabreo impostado, cocinada a fuego rápido en el estilo riveresco, a la que da pena no haber conocido antes
Un debate en el que sólo nos enteramos que para Ciudadanos Carmena es igual a separatismo y Cataluña. Un programa del que solo adivinamos que incluye la disminución del IBI para las familias que han tenido más de dos y tres hijos “porque son unas valientes”. Y una representante histriónica de cabreo impostado, cocinada a fuego rápido en el estilo riveresco, a la que da pena no haber conocido antes.El gran público era ajeno a su existencia, no así los concejales de Ahora Madrid que llevan cuatro años sufriendo su ira. Aunque no nos acordemos, Saavedra saltó a la fama acusada de xenofobia, tras afirmar que la concejala Rommy Arce “cuando vino de Perú y adquirió la nacionalidad española jurando la Constitución parecía que estaba prometiendo cargarse España”. Arce había cedido una nave del Matadero para celebrar un evento crítico con la colonización española de América Latina. ‘Descolonicémonos. 12 de octubre, Nada que celebrar’ era el nombre de la cita. El grupo municipal pedía su dimisión por tan desafortunadas palabras. Rita Maestre acusaba a Saavedra de utilizar “comentarios xenófobos” mientras Villacís y la susodicha acabaron abandonando un pleno con aires coloniales, no sin antes afirmar que la bancada en el gobierno había incitado “el odio y la violencia” contra su persona. Antes de esto, la concejala naranja ya había acusado a Ahora Madrid de propagar el odio, comparando su gobierno con el de “los nazis”. En esta ocasión, acusaba al consistorio de una “iniciativa totalitaria” por una campaña publicitaria para promocionar la participación ciudadana. “Cuidado, no pierdas todos los papeles”, le advertía el delegado de esta área, Pablo Soto.Y es que, lo de perder los papeles, es una de sus mayores aficiones, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen. Unos aires hooligans con los que en 2016 explicaba en plena comisión cómo el 15M ha usado el lenguaje de signos para las asambleas. En una caricatura de sí misma movía los brazos de izquierda a derecha, formaba una ‘t’ con las manos o extendía las extremidades para hacer círculos, movimientos salidos de una tabla de ejercicios que nunca se ha realizado en Sol, ante las risas del resto de ediles y de las de ella misma, ajena a su desajustada imagen más próxima a Jane Fonda que al movimiento de protesta.Pero, quién es y de dónde ha salido. La información que muestra la página municipal solo indica un cargo previo: abogada del Ayuntamiento desde 2006. Licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid cuenta con tres propiedades patrimoniales, una de ellas por un valor de medio millón de euros. También figura una acción en un Club de Golf. Y está hipotecada hasta las cejas. Poco más se sabe. Lo bueno es que, a partir de ahora, ya no le perderemos la pista, llamadas por la curiosidad de tan peculiar liberalismo del esperpento.Desde Ciudadanos, posiblemente, no estarán tan contentos. Si Villacís tuviera alguna posibilidad de hacerse con el bastón de mando de la ciudad, tras la catarsis vivida en el pasado debate, ya se ha esfumado cualquier viso de esperanza. Toca volver a esperar otros cuatro años entre bambalinas. La próxima vez pondrán más cuidado en quién depositan la confianza… y la carpeta con imágenes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

GACETAS LOCALES
20/10/2019 3:19

CON RESPECTO A LA FOTO QUE HABÉIS COGIDO & ROBADO SIN PERMISO DE OTRO MEDIO ,hacer el favor de quitarla.Para futuras ocasiones:
PEDIR LA FOTO AL MEDIO.
ROBAR UNA FOTO Y UTILIZARLA SIN PERMISO ES UN DELITO QUE PUEDE SER PENADO POR VIA CIVIL Y POR VIA PENAL.
1.VIA CIVIL: para que cese la actividad ilícita, para recibir la indemnización por daños y perjuicios, que incluye no sólo la pérdida que haya sufrido si no también la ganancia que haya dejado de obtener, y si fuera preciso, solicitar medidas cautelares.
2.VIA PENAL: al infractor persona física como a la propia empresa respondiendo, en los casos que marca la ley, personalmente su administrador (Consejo de Administración, Administrador Único, Administradores Solidarios/Mancomunados).
UN SALUDO

0
0
#34794
25/5/2019 16:40

Qué oportuno el cólico nefrítico de Villacís. Lo que no acertó con el parto, lo acierta con la piedra y deja abierto un espacio electoral y un probable primer puesto en votos.. que codician las madalenas. Tanto Cs como el núcleo duro de Carmena obedecen al IBEX. Es más fácil hacer tragar privatizaciones, regalos como los 100 millones a Tiriac por el Open de Tenis, quien deberí pagar como paga en otras capitales, por usar la Caja Mágica y por los gastos, y, sobre todo, por la Operación Chamartín, que es donde forman equipo desde antes de estas elecciones del 26 de mayo. ¿A quién beneficia más soltar a Saavedra en el debate cumbre de la campaña? Poco se habla de quién demostró ser la única persona competente y decente de entre los cinco candidatos a la alcaldía. Eso sí, nos hemos divertido con el show de Lenin y el ni-ni-bee-netrógeno (leyendo NO2).

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.