Centenares de personas boicotean el Festival de Cine de Elche por la participación de Israel

La ciudadanía ilicitana mostró su apoyo al pueblo palestino y su rechazo al “lavado de cara” del Estado de Israel en la inauguración del festival de cine independiente más antiguo del País Valencià.

La participación de Israel en el Festival de Cine Independiente de Elche lleva a la protesta de la ciudadanía ilicitana
El Salto País Valencià La participación de Israel en el Festival de Cine Independiente de Elche lleva a la protesta de la ciudadanía ilicitana
14 jul 2018 12:00

El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) abría ayer sus puertas, pero al hacerlo se encontró con éstas bien custodiadas. Unos dos centenares de personas acudieron a la convocatoria de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) para mostrar su rechazo a la participación de Israel y al nombramiento de este Estado como país invitado en su 41 edición.

Los días previos a la inauguración, la indignación de la sociedad civil ilicitana fue notable en las redes sociales. El anuncio de Israel como país invitado al festival coincidió con la intervención del Ejército israelí en la franja de Gaza ante la manifestación del pueblo palestino por el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, asesinando a 65 personas e hiriendo a más de 2.500. La protesta, que se había iniciado el 31 de marzo, se saldó con 130 palestinos muertos y cerca de 15.000 heridos. 

Durante días, BDS intentó contactar con la organización del festival de cine sin éxito, por lo que convocó a la ciudadanía a boicotear el festival en apoyo al pueblo palestino. También el premiado documentalista valenciano David Segarra rechazó su participación en el FICIE a modo de protesta por la presencia de Israel. Aunque él no pudo acudir a la concentración, su madre —también integrante de BDS— lo hizo en representación suya: "Mi hijo no quiso poner su cortometraje al servicio del sionismo, no pudo estar presente en un evento financiado por una embajada de Israel; un Estado criminal que está masacrando a un pueblo".

Manifestantes Elche FICIE
Dos centenares de persona participaron en la concentración convocada por BDS en la inauguración del Festival de Cine ilicitano El Salto País Valencià

La comunidad musulmana de Elche, colectivos y activistas se ubicaron en la entrada, desde una hora antes a la apertura, con banderas, carteles y fotografías que denunciaban la situación del pueblo palestino. Las demandas eran claras: “No a la financiación de eventos que enriquecen un ejército que constantemente mata, secuestra y viola los derechos humanos; no a la ayuda de un ejército que nos asesina”.

La presencia de los protestantes funcionó como elemento disuasorio y la convocatoria fue calificada como un éxito por BDS: en su primer día de festival, y según ilicitanos que suelen asistir al evento, el aforo no alcanzó ni la mitad de lo usual. Muchos de los asientos habilitados en el Parc del Xocolater permanecieron desocupados toda la noche, y alguno de los ciudadanos de Elche que iban a acudir al festival declinaron atravesar sus puertas o se sumaron a la concentración.  

Durante horas, los gritos de los manifestantes resonaban allá donde se proyectaban los cortometrajes. Sólo en el momento del rezo y en la lectura del comunicado se guardó silencio. El texto, firmado por varias organizaciones políticas, exigía a las instituciones solidaridad con el pueblo palestino: "Ni el cine ni la cultura pueden mantenerse impasible ante lo que está sucediendo en Palestina".

Ocupación israelí
Israel masacra a decenas de palestinos en Gaza

Más de 40 palestinos muertos y 2.000 heridos es el balance provisional tras la represión por parte del Ejército israelí de una manifestación en Gaza en protesta por la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén.

Movimiento BDS
"Israel se lava la cara y continúa la masacre"
Entrevistamos a Mireia Biosca, activista del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) del País Valencià.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...