Banca
Mondragon confía 15 millones a Clave Mayor, la gestora que también perdió su inversión en Superleague

La corporación gipuzkoana apuesta para que la misma sociedad que también perdió una inversión de 2,2 millones en la empresa imputada por blanqueo de capitales en la que invirtió Caja Laboral, gestione 15 millones de euros de un fondo suyo participado por organismos públicos

Corporacion Mondragon
Entrada de las instalaciones de la Corporación Mondragon en Arrasate (Gipuzkoa). Foto: Colaborativa dot eu
9 nov 2018 06:36

Clave Mayor invirtió y perdió 2,2 millones en Superleague en 2008 —una empresa investigada por la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales— y, un año después, Caja Laboral, del grupo Mondragon, perdió su inversión de un millón y medio. A pesar de ello, la Corporación Mondragon ha apostado por Clave Mayor para que gestione los 15 millones invertidos por parte de organismos públicos para poner en marcha su estrategia corporativa 2017-2020 Mondragón Fondo de Promoción.

Según explicó la Corporación Mondragón a los medios de comunicación en noviembre de 2017, la inversión de 15 millones que ha confiado a Clave Mayor proviene de las sociedades de capital riesgo de la Diputación de Gipuzkoa, del Gobierno vasco y del Gobierno de Navarra, a través de Sodena, y del Instituto de Crédito Oficial del Estado español. Este fondo tiene como objetivo apoyar la transferencia tecnológica de proyectos que provengan principalmente de la propia Corporación Mondragón.

La trama que investiga la Audiencia Nacional en la que está imputada la empresa en la que invirtieron Caja Laboral y Clave Mayor se quedó con cerca del 62% del contrato de 152 millones por la venta de armamento y material policial a Angola por parte de la UTE formada por la empresa pública Defex y Comercial Cueto. Además, también invirtieron la imputada por el caso Beatriz García Paesa, sobrina del famoso espía, el investigado por la Púnica David Colomer y el abogado de la Formula 1 en Valencia Manuel Broseta. 

Corrupción
Caja Laboral y CAN invirtieron 3,7 millones en una empresa imputada por blanqueo

Superleague Formula aparece en un auto de la Audiencia Nacional como presunta empresa pantalla de blanqueo de capitales provenientes de la compra de Angola a España de armamento y útiles policiales.

CLAVE MAYOR

Clave Mayor fue constituida en 2002 como una sociedad gestora de entidades de capital riesgo y de fondos de inversión. Con sede en Iruñea, estaba participada por Caja Navarra (CAN) en un 20%, y acabaría participando en 61 firmas, frecuentemente con la ayuda de la entidad pública Sodena. En la empresa investigada anteriormente, Clave Mayor, a diferencia de Caja Laboral, sí que destinó a una persona al consejo de administración de Superleague: Isidoro Parra

Isidoro Parra es uno de los fundadores de Clave Mayor. Tiene 30 años de experiencia en banca, consultoría fiscal y estratégica, pero también fue el responsable de riesgos del Banco de Navarra, intervenido por el Banco de España por quiebra fraudulenta en 1981. Cuando quebró, Parra llegó a ser detenido. En Clave Mayor es el presidente ejecutivo, consejero delegado y responsable del seguimiento de distintas inversiones en cartera, según consta en su presentación.

En 2006, Clave Mayor gestionó 30 millones a través de tres fondos. Uno de ellos destinado a empresas tecnológicas (Ronda TIC), otro a salud y ocio (Ronda Vida) y el último a empresas en expansión (Ronda Innovación). En concreto, Ronda Innovación fue constituida con 10 millones de euros, de los que Caja Navarra poseía el 32%. Otras entidades, principalmente cajas que también han quebrado posteriormente, participaron en el fondo. Entre ellas se encontraba Caja de Burgos, que había adquirido el 10% del capital. Posteriormente, Caja de Burgos pasó a formar Banca Cívica junto a CAN, antes de ser absorbida por Caixabank.

Ronda Innovación también figura en un auto del 31 de enero de 2013 emitido por el Juzgado de Instrucción número 3 de Iruñea a raíz de la denuncia de la asociación Kontuz! por la gestión de Miguel Sanz y Enrique Goñi en Caja Navarra. Entre las principales revalorizaciones que se realizaron en el “posible falseamiento de la contabilidad de la CAN”, el juzgado afirma que la entidad valoró a Ronda Innovación con 1,9 millones y señala que la metodología desarrollada consistía en obviar “las normas contables de modo que se hacen correcciones valorativas a la baja cuando interesa y se valoran al alza las inversiones inmobiliarias”.

El nombre de Clave Mayor también aparece en un informe sobre gasto y deuda militar durante el año 2013 realizado por el colectivo Utopía Contagiosa con información de Setem: “Los grandes bancos además forman parte de los accionariados de las grandes industrias militares, a veces con inversiones directas y la mayoría de las veces mediante inversiones en sociedades de inversión intermediarias. Entre estas las principales que han sido detectadas son Madrigal Participaciones, Liquidambar, Carisa, Grupo Isolux Corsan, Oesia Network, Vector Capital, Técnicas reunidas, Inmize Capital, Synergy Industry and Technology, Hiscan Patrimonio y Clave Mayor”.

Las citadas Hiscan, Oesia e Isolux —vinculada ahora a una trama internacional de sobornos— también estaban participadas por Caja Navarra. El informe número 11 Banca Armada del Centre Dèlas por la Paz también señala las vinculaciones de Caja Navarra con la industria militar.

Archivado en: Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#25882
12/11/2018 22:03

Pues como sigan así...Caja Laboral se queda sin mi cuenta..

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.