Balas de goma
Comienza el juicio por la muerte de Iñigo Cabacas seis años después

Seis agentes de la Ertzaintza serán juzgados por homicidio por imprudencia grave, delito por el que la familia del joven fallecido pide cuatro años de prisión. La Fiscalía pide la libre absolución de los agentes.

Íñigo Cabacas
Manifestación en Pamplona, en 2012, por el asesinato de Cabacas. Ekinklik
14 oct 2018 16:51

5 de abril de 2012. El Athletic se clasifica para la semifinal de la Europa League al empatar con el Schalke 04 alemán en un partido celebrado en Bilbao. Tras el partido, los aficionados vana celebrar el resultado, entre ellos Íñigo Cabacas, de 28 años. Agentes de la Ertzaintza acuden y, a pesar de que todo estaba tranquilo, cargan con balas de goma en un callejón cercano al estadio de San Mamés. Uno de los disparos impactó en la cabeza de Cabacas, quien murió tres días después.

Seis años y medio después, la Audiencia Provincial de Bilbao comenzará mañana, lunes 15 de octubre, el juicio contra seis ertzaintzas que participaron en las cargas. Están acusados de homicidio con imprudencia grave, delito por el que la acusación particular, ejercida por los padres del joven y representada por Jone Goirizelaia, pide cuatro años de prisión. Por su parte, la Fiscalía pide para los agentes la libre absolución, al considerar que no existió delito en su actuación y al afirmar que no se ha podido determinar qué agente hizo el disparo que acabó con la vida de Cabacas.

El primer día del juicio declararán los seis ertzaintzas acusados. El martes comenzarán las declaraciones de los testigos, que se prolongarán durante once días de juicio hasta el 8 de noviembre, que le tocará el turno a la prueba pericial.

En el escrito de acusación se destaca que las cargas, que resalta que no eran necesarias, se produjeron “en condiciones que infringen los más elementales principios básicos de actuación”. El texto señala que los disparos se produjeron a una distancia “mortal por necesidad” si se impactaba contra el cráneo.

Según explican desde el Centro Delàs, las normativas de uso de este tipo de armamento policial indican que debe dispararse a una distancia mínima del objetivo, y siempre contra el suelo, para que no impacte directamente contra las personas, sobre las que no debe golpear por encima de la cintura.

Hemeroteca Diagonal
Balas de goma: un historial de impunidad

El autor explica los efectos de las balas de goma y las convenciones que desde los años ‘80 han limitado su uso en distintos países europeos.

Balas de goma
Contra las balas de goma

Carles Guillot, que perdió un ojo en 2001 por el disparo de una bala de goma, es uno de los impulsores de Stop Bales de Goma, una plataforma de acompañamiento y reivindicación de personas heridas por la policía.

Una actuación policial innecesaria

Las cargas policiales tras el partido del Atlhetic estuvieron motivadas por una pelea, pero cuando llegaron los agentes de la Ertzaintza, ya situación era de calma. Así lo muestran las conversaciones mantenidas entre los responsables policiales publicadas por Gara cuando se cumplía un año de la muerte de Cabacas.

“No hay ningún altercado”, afirmaba la patrulla 2, presente en el lugar de los hechos, a las 23.40h. La contestación desde la comisaría de la Ertzaintza en Deusto hizo caso omiso de la situación de calma: “Le repito las órdenes para que queden bien claras (...). Entren al callejón con todo lo que tenemos, entren a la herriko, controlen la situación, y los que haya que puedan ser posibles agresores, se les controla o se le echa. Y se toma toda la posición. Y entonces estará la situación controlada”, respondió un mando identificado como ‘Ugarteko’. Las siguientes comunicaciones tenían el ruido de los disparos de fondo. “Lo sorprendente es que se esté buscando al autor del pelotazo en lugar de juzgarse toda la operación, Que se esté persiguiendo exclusivamente a quienes estaban sobre el terreno y no a quienes, como denominado Ugarteko, estaban dando las órdenes por radio”, señalaba en 2014 el periodista de Gara Iñaki Iriondo a Diagonal.

Desde las 19h de hoy, domingo 14 de octubre, amigos y familiares de Cabacas se concentrarán en la Jardines del Albia en Bilbao, para pedir justicia. Tras la concentración harán una vigilia hasta el siguiente día, cuando de comienzo el juicio contra los seis ertzaintzas.

Hemeroteca Diagonal
Cuatro años esperando justicia para Iñigo Cabacas

Se cumplen cuatro años de la muerte de Iñigo Cabacas en Bilbao por el disparo de una bala de goma. La fase de instrucción sigue abierta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Balas de goma
Balas de goma Amnistía Internacional pide un tratado mundial para prohibir el comercio de balas de goma
Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega recogen datos de 30 países con un total de 53 muertes por su de proyectiles considerados “menos letales”.
Represión
Investigación Los siete obstáculos al derecho a la protesta en España que denuncia Amnistía Internacional
Una investigación de Amnistía Internacional muestra cómo la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal de 2015 violan el derecho a la protesta.
#24458
14/10/2018 20:00

UGARTEKO MÁXIMO RESPONSABLE.ASESINOS.

4
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.