Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Fragoso Badajoz
Concejala del Ayuntamiento de Badajoz y Secretaria General de Podemos Badajoz
5 jul 2019 12:24

Desde el pasado 26 de mayo, en muchos lugares de nuestra geografía se han escenificado grotescos sainetes políticos donde lo más primario, por no llamarlo primate, ha acabado reluciendo tanto como el sol al que algunos cantan de cara, sin posibilidad de disimularlo, y ya sin esconderse.

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas, sin miramientos ni recatos, mostrando abiertamente lo que son y dejando a un lado los disfraces que se ponen en campaña electoral para capturar incautos.

Los resultados municipales de Badajoz crearon dos bloques contrapuestos en los que la izquierda y el centro-izquierda sumaban 13 concejalías y la derecha tradicional y la nueva derecha disfrazada de centro sumaban otras 13. El desequilibrio de la balanza quedaba así en manos de un individuo que, hasta en seis ocasiones y en elecciones diferentes, se presentó por el partido ultraderechista Democracia Nacional, casualmente en los pueblos de Extremadura con mayor número de migrantes, Talayuela y Almendralejo, y además en este último lo intentó nuevamente con el Partido por la Libertad Manos Limpias el pasado 2015, con el ilustrativo eslogan “Que no te toquen los huevos, primero los de casa”. No cabe más machismo, xenofobia y vulgaridad en una sola frase.

Pues el defensor de tal eslogan es el mismo que, jurando por Dios y por España, afirma que va a traer el decoro a la ciudad de Badajoz. Ver para creer.

El alcalde premia con un buen sueldo a todas y todos los que le apoyaron y, además de las preceptivas secretarías de los grupos municipales, de propina, un asesor extra por cada concejal que le aseguró su camino a la alcaldía

El 15 de junio se constituyó el Ayuntamiento y no hubo sorpresas. Como confesó en rueda de prensa el 4 de julio, Fragoso estaba dispuesto a cualquier cosa con tal de que sus hijos no tuvieran que crecer en una ciudad gobernada por el centro-izquierda. Eso se ha traducido en liberar al concejal del partido menos votado del consistorio, a todos los del grupo de Ciudadanos (que en 2015 reclamaban lo contrario) y a la totalidad de concejales y concejalas del PP. Algo inédito desde que en abril de 1979 se volvieran a elegir democráticamente a los regidores: el alcalde premia con un buen sueldo a todas y todos los que le apoyaron y, además de las preceptivas secretarías de los grupos municipales, de propina, un asesor extra por cada concejal que le aseguró su camino a la alcaldía.

Esta decisión es la primera que aprueba el Pleno y supondrá un incremento anual de unos 500.000 euros en sueldos para que, de paso, concejales y concejalas del PP que perdieron su puesto en las urnas puedan seguir viviendo de la política sin rubor alguno.

Y mientras en otros lugares de España los de Rivera intentan no aparecer en fotos con la ultraderecha (aunque ya no engañan a mucha gente), en Badajoz todo es complacencia y hasta de “compañeros” se tratan: el que fuera candidato de Democracia Nacional se encargará, con un sueldazo de 3.800 euros, de gestionar la limpieza y los recursos sólidos urbanos de Badajoz, que es como cobrar por nada porque es un servicio privatizado a FCC. Ese es el "regalito" que le hace Fragoso con el dinero de todas y de todos, y que nos sale por un ojo de la cara a la ciudadanía de Badajoz, en un Ayuntamiento donde hay trabajadoras y trabajadores que soportan unas condiciones lamentables de precariedad.

El que fuera candidato de Democracia Nacional se encargará, con un sueldazo de 3.800 euros, de gestionar la limpieza y los recursos sólidos urbanos de Badajoz, que es como cobrar por nada porque es un servicio privatizado a FCC

Y como todo presente que se precie lleva un buen lazo, y previendo que será incapaz de llevar esto solo, le ponemos de administrativo al exalcalde de Guadiana, Pozo Pitel, el que no quiso quitar “del Caudillo” a la nomenclatura de su localidad, y ya puestas a Morales, el que se ha quedado sin escaño en la Asamblea de Extremadura y que, junto al otro, recibió un homenaje de la Fundación Francisco Franco cuando todavía estaban en el PP.

Mientras que en toda Europa los partidos democráticos tratan de frenar a la extrema derecha, enfrentando sus discursos misóginos, homófobos, racistas y de odio, en Badajoz no solo se da por bueno y se blanquea, gobernando los tres bien juntos en amor y compaña, sino que además se les compensa económicamente los servicios prestados, muy bien pagados, por cierto. El neofranquismo liberal ya está aquí, señoras y señores.

Badajoz presenta el panorama más vergonzoso de la España post 26M. El mensaje es “todos los que me apoyan con un gran sueldazo y ni agua para el resto; fuera cordones sanitarios porque el dinero es el objetivo más importante a la hora de entrar en política”. Ciudadanos no lo dudó: entre tocar poder y dinero o regenerar un ayuntamiento tras un cuarto de siglo en las manos del PP, optó por lo primero, y de la mano de Vox. Como admite el propio alcalde: “sin complejos”.

El tiempo los pondrá en su sitio. Como ya ocurriera en 1936, en Badajoz las derechas más extremas se unen a cara descubierta. Desgraciadamente para ellos, muchas tenemos Memoria y no vamos a dar ni un paso atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Elecciones del 26 de mayo
¿Qué ha pasado en Jerez de los Caballeros?

Jerez de los Caballeros ha aparecido en los últimos días en los medios de todo el país por un pacto difícil de entender entre PP, Ciudadanos y Unidas Podemos para hacer alcalde al líder de la formación morada en la localidad. Nos acercamos a la capital de la Sierra Suroeste para arrojar algo de luz sobre el asunto.

#36637
5/7/2019 16:08

el líder de Vox en Extremadura, Morales solicitó en la Asamblea de Extremadura “que los más de 1.000 millones de pesetas (6,4 millones de euros), que se destinan al pago de los políticos y sus 41 eventuales, se destinen a la familias necesitadas, a la Sanidad y a la Dependencia”. Ja, ja, en cuanto le han dado un cargo que pronto a renunciado a sus principios, menudo vividor de la política de toda la vida

4
0
#36634
5/7/2019 15:35

A ciudad de los tres alcaldes:

Fran Fracaso (PP): Alcalde de la ciudad, unos 60.000€.

Gragera (Cs): 60.000€ y pico, por Diputación y por el Ayuntamiento.

Ricardo Cabezas (PSOE): Otro tanto que cobra de Diputación, a la vuelta la esquina del Ayuntamiento.

Lo pagamos todos.

5
0
#36633
5/7/2019 14:27

Aún dirá ciudadanos que no pacta y gobierna con un partido de ultraderecha?

7
0
#36632
5/7/2019 14:14

El tricanfachito de Badajoz es la vergüenza de Extremadura; Ciudadanos y Vox venían a regenerarla política y resulta que vienen a vivir de ella

15
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.