Ayuntamiento de Madrid
La policía desaloja el centro social La Ingobernable en Madrid

Pasadas las tres de la mañana, la Policía Municipal ha procedido al desalojo del edificio de La Ingobernable, en pleno centro de Madrid y sede de decenas de colectivos sociales. La asamblea del centro ha convocado una concentración de repulsa para este miércoles a las 19 horas frente al edificio.

Desalojo La Ingobernable
Desalojo de La Ingobernable Pablo Rivas
13 nov 2019 07:59

Pasadas las seis y media de la mañana, el canal de comunicación del Centro Social La Ingobernable, situado en la calle Gobernador junto al Paseo del Prado de Madrid, ha alertado del desalojo del inmueble.

Efectivos de la Policía Municipal han ejecutado la orden de desalojo que pendía sobre el centro desde comienzos de curso. La fuerza pública ha perimetrado todos los accesos al edificio, utilizando incluso drones para vigilar la zona. En el operativo del desalojo, que ha comenzado pasadas las 3 de la mañana, han participado más de 130 agentes (mandos incluidos) y 32 vehículos, procedentes de las Unidades de Apoyo a la Seguridad (UAS), y personal de diferentes Unidades de Distrito (Centro Norte y Sur, Arganzuela, Salamanca y Chamberi).

Los canales de la asamblea del centro social denuncian que la derecha que gobierna el Ayuntamiento ha enviado a desalojar “por la fuerza, sin diálogo ni previo aviso”. La asamblea ha convocado a sus redes a acudir al edificio. Se espera que en las próximas horas la asamblea informe de los pasos a dar tras un desalojo que se produce dos años y medio después de la recuperación del edificio. De momento, ha convocado una concentración de protesta por el desalojo hoy, 13 de noviembre, a las 19h junto al edificio de Caixaforum, a escasos metros del edificio de La Ingobernable.

“El despliegue policial ha sido totalmente desmedido porque desde el primer momento hemos apelado siempre a una resolución dialogada y desde la política al conflicto que aquí se vivía, tanto con el anterior Ayuntamiento como con el actual”, ha explicado a El Salto Pablo Martínez, uno de los portavoces de La Ingobernable.

“Lo que se pierde con el desalojo —añade— es no solo una amplia estructura para todos los movimientos sociales de Madrid, como ocurrió con las dos huelgas históricas del 8 de marzo, sino un espacio para reivindicar contra la situación insostenible de Madrid: especulación, subida de alquileres, desaparición de barrios y tejido vecinal. Lo que ha perdido Madrid hoy es una trinchera de resistencia ante lo que ha caracterizado a todos los gobiernos que han pasado por esta ciudad”.

Desde mayo de 2017, la Ingobernable ha acogido a decenas de grupos y proyectos y se han programado en el edificio cientos de actividades. En septiembre, cientos de personas acudieron al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento. La corporación municipal de José Luis Martínez-Almeida se ha negado desde su constitución a entablar diálogo con la asamblea del centro. El 18 de octubre, el Ayuntamiento acabó con la Dragona, veterano espacio okupado de la Elipa.

La Ingobernable
La Ingobernable resiste el primer intento de desalojo del ayuntamiento de Almeida

Cientos de personas acuden al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento.

Centros sociales
La Ingobernable para personas no iniciadas

Un recorrido cronológico y fotográfico por la historia de la ocupación del centro social La Ingobernable de Madrid.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
Pietre linux
14/11/2019 13:58

Es muy triste la perdida de un centro neurálgico de la juventud del centro, espero, deseo, que el movimiento y hermandad que se generan en esos centros no decaiga, hay muchas formas de tener centros sociales autogestionados, quizás sean los tiempos politicos,las formas o la comunicación que hubo con el ayuntamiento.

La ingo ha durado algo más de dos años, allí ,digan lo que digan gente de todas las edades han aprendido a bailar tango, a pintar(yo mismo) ,clases regulares de capoeira , dos grupos de yoga, cines semanales, taller de poesía, grupos contra el calentamiento global, un laboratorio informático donde se aprendió marketing digital, seo, docker, instalación y reparación de ordenadores e impresoras 3d, todos gratuito y autogestionado.

Muchos no entendéis lo que se ha perdido culturalmente en el barrio de las letras, ahora, en ese barrio solo queda el Caixa forum ,4 bares y hoteles y la policía, es un barrio que no hace para nada honor a su nombre, el barrio de las letras.

Espero que los movimientos sociales creados en este centro no se dispersen y puedan ser acogidos por otros centros, no estamos solos.

Un abrazo muy fuerte a todos los que sentís la perdida.

2
1
#43171
14/11/2019 15:45

Le dais un nivel exagerado como si la perdida fuera comparable a la perdida de la biblioteca de Alejandría...si tan importante es asociaros y alquilar un local, pedir subvenciones seguro que os dan muchas con lo importante que es el yoga y el tango y las impresoras 3d...en fin que harto de reir

0
1
#43202
14/11/2019 23:59

Mendigar no es ninguna solución.

0
0
Irene Martínez
13/11/2019 13:53

¡10, 100, 1000 centros sociales!

5
1
#43067
13/11/2019 13:34

Ayuntamiento lleno de chorizos, voxenetas, cuñagramos y demás gente vengativa.

2
1
#43040
13/11/2019 11:01

Se van perdiendo cada vez más los últimos reductos de humanidad y organización ciudadana.

Todos los que criticáis esos espacios sois personas con miedo q no habéis compartido nada en vuestras vidas y tenéis miedo de hacerlo pues solo pensáis en vuestro interés.

Da pena este país de panderetas y panderetos

5
3
#43054
13/11/2019 12:27

Necesito un local,me lo dejas? Necesito dormir bajo techo esta noche, me dejas tu casa?

3
5
#43065
13/11/2019 13:29

Pídeselo a los voxenetas, seguro que al ser mucho español se solidarizan contigo y Abascal te deja un zulo en su mansión ilegal.

6
3
#43086
13/11/2019 15:19

lo pido a quien pide que dejemos ocupar los edificios

2
4
#43035
13/11/2019 10:46

Soy vecino de la zona, y estoy (como la mayoría de vecinos) encantado de que los echen de allí.
Se acabó el cachondeo gratis, y la música a todo volumen a las 3 de la mañana.
👏👏👏👏👏👏👏👏

5
26
#43045
13/11/2019 11:26

Música a todo volumen a las 3am???
Es evidente que no eres vecino de la zona...

15
1
#43049
13/11/2019 11:30

Tu vives en la calle de los Genoveses, a ver si os desalojan por ladrones.

6
0
#43027
13/11/2019 9:58

Como el resto de asociaciones se tendría que alquilar o ceder legalmente espacios y no ocuparlos

2
19
#43050
13/11/2019 11:32

Se nota que los del barrio salamanca teneis parné y vais con billetacos por todas partes a lo loco.

5
2
#43056
13/11/2019 12:29

...no,no vivo en el barrio salamanca no soy vecino tuyo

2
2
#43069
13/11/2019 13:36

Búscate un curro digno lacayo.

0
0
#43087
13/11/2019 15:21

lacayo tu y no eres consciente

1
1
#43032
13/11/2019 10:42

Mejor es regalar edificios públicos a empresas privadas

8
1
#43044
13/11/2019 11:25

a ti majo

0
1
#43033
13/11/2019 10:43

Se okupó, se okupa y se okupará como medio y herramienta contra la propiedad privada. Para acabar con la privatización y mercantilización de la vida y por recuperar los Espacios Comunes.
La propiedad privada es la base del Capitalismo y del Estado, tanto el alquilar como la cesión legal son las armas con las que nos controlan, manipulan y coartan. ¿No te das cuenta que te están haciendo pagar por algo de lo que se han apropiado, que no les pertenece, que nos lo han robado?

16
2
#43043
13/11/2019 11:24

contra la propiedad privada...cede tu casa para la causa

2
6
#43136
14/11/2019 9:50

Para cederla, primero hay que tenerla, empecemos por los bancos, que tienen casas vacías y descuidadas a porrón.

1
1
#43025
13/11/2019 9:52

Todo el apoyo a las compañeras desalojadas.

17
4
#43024
13/11/2019 9:34

No me da ninguna pena, era un espacio que de social no tenia nada, si no piensas igual no eras bienvenido

3
21
#43038
13/11/2019 10:57

Lo mismo es que nunca te atreviste a entrar my friend

6
2
#43047
13/11/2019 11:27

se de lo que hablo

1
3
Benja
13/11/2019 10:41

En la Ingobernable se reunían personas de diferentes formas de pensar. Si te refieres a que no podías soltar facistadas, racistadas o machistadas ya es otra cosa

17
5
#43046
13/11/2019 11:26

agrupación autoritaria

1
2
#43066
13/11/2019 13:32

Machinazis hablando de autoritarismo en su contra... "cosas veredes amigo Sancho..." pobrecicos.

3
1
#43042
13/11/2019 11:12

Y por supuuesto, todo lo que no comulgue con el pensamiento de izquierdas es machista, fascista y racista. Buen plan. Así podemos decir que está abierto a todas las opiniones cuando en realidad sólo te permiten la entrada si eres de izquierdas.

2
3
#43055
13/11/2019 12:28

te corrijo , no hace falta ser de izquierdas, con decir que eres de izquierdas ya vale

1
1
#43023
13/11/2019 9:32

Por fin! ya era hora

1
19
#43039
13/11/2019 10:58

Dais pena los necios my friend

4
1
#43048
13/11/2019 11:28

dona tu vivienda o local

1
1
#43068
13/11/2019 13:36

No tengo porque a los que votas se dedican a robarlas con los bancos y la pasma al frente. Se os va a acabar el chollo de tanto robo.

4
1
#43088
13/11/2019 15:24

voto a podemos my friend! pero pienso por mi cuenta

1
1
#43108
13/11/2019 18:47

Entonces eres más imbécil todavía

0
1
#43123
13/11/2019 22:26

igual nos entendemos entonces

0
0
Benja
13/11/2019 10:43

Corre, ahora si que vas a poder disfrutar del edificio, ah, que no.

12
2
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.