Ayuntamiento de Madrid
La policía desaloja el centro social La Ingobernable en Madrid
Pasadas las tres de la mañana, la Policía Municipal ha procedido al desalojo del edificio de La Ingobernable, en pleno centro de Madrid y sede de decenas de colectivos sociales. La asamblea del centro ha convocado una concentración de repulsa para este miércoles a las 19 horas frente al edificio.

Pasadas las seis y media de la mañana, el canal de comunicación del Centro Social La Ingobernable, situado en la calle Gobernador junto al Paseo del Prado de Madrid, ha alertado del desalojo del inmueble.
Efectivos de la Policía Municipal han ejecutado la orden de desalojo que pendía sobre el centro desde comienzos de curso. La fuerza pública ha perimetrado todos los accesos al edificio, utilizando incluso drones para vigilar la zona. En el operativo del desalojo, que ha comenzado pasadas las 3 de la mañana, han participado más de 130 agentes (mandos incluidos) y 32 vehículos, procedentes de las Unidades de Apoyo a la Seguridad (UAS), y personal de diferentes Unidades de Distrito (Centro Norte y Sur, Arganzuela, Salamanca y Chamberi).
#DesalojanLaIngo después de pedir diálogo por activa y por pasiva. Pero cuando se les acaban las razones, solo les queda la fuerza.
— La Ingobernable 🌎🌡️ (@CSIngobernable) November 13, 2019
Así está la Ingo ahora mismo: la policía rodeando el edificio público que Ana Botella cerró, regaló a un amiguete e iba demoler. pic.twitter.com/oaQaDwOl93
Los canales de la asamblea del centro social denuncian que la derecha que gobierna el Ayuntamiento ha enviado a desalojar “por la fuerza, sin diálogo ni previo aviso”. La asamblea ha convocado a sus redes a acudir al edificio. Se espera que en las próximas horas la asamblea informe de los pasos a dar tras un desalojo que se produce dos años y medio después de la recuperación del edificio. De momento, ha convocado una concentración de protesta por el desalojo hoy, 13 de noviembre, a las 19h junto al edificio de Caixaforum, a escasos metros del edificio de La Ingobernable.
“El despliegue policial ha sido totalmente desmedido porque desde el primer momento hemos apelado siempre a una resolución dialogada y desde la política al conflicto que aquí se vivía, tanto con el anterior Ayuntamiento como con el actual”, ha explicado a El Salto Pablo Martínez, uno de los portavoces de La Ingobernable.
“Lo que se pierde con el desalojo —añade— es no solo una amplia estructura para todos los movimientos sociales de Madrid, como ocurrió con las dos huelgas históricas del 8 de marzo, sino un espacio para reivindicar contra la situación insostenible de Madrid: especulación, subida de alquileres, desaparición de barrios y tejido vecinal. Lo que ha perdido Madrid hoy es una trinchera de resistencia ante lo que ha caracterizado a todos los gobiernos que han pasado por esta ciudad”.
Desde mayo de 2017, la Ingobernable ha acogido a decenas de grupos y proyectos y se han programado en el edificio cientos de actividades. En septiembre, cientos de personas acudieron al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento. La corporación municipal de José Luis Martínez-Almeida se ha negado desde su constitución a entablar diálogo con la asamblea del centro. El 18 de octubre, el Ayuntamiento acabó con la Dragona, veterano espacio okupado de la Elipa.
La Ingobernable
La Ingobernable resiste el primer intento de desalojo del ayuntamiento de Almeida
Cientos de personas acuden al llamamiento de la asamblea del centro social madrileño La Ingobernable para paralizar el primer intento de cerrarlo por parte del nuevo ayuntamiento.
Centros sociales
La Ingobernable para personas no iniciadas
Un recorrido cronológico y fotográfico por la historia de la ocupación del centro social La Ingobernable de Madrid.
Relacionadas
La Ingobernable
La Ingobernable toma las calles tras su desalojo
Miles de personas marcharon por el centro de Madrid contra el desalojo del mayor centro social autogestionado de que disponía el centro de la ciudad.
Tribuna
Cómo gobernar a La Ingobernable. Relatos de una negociación imposible
El exconcejal Pablo Carmona explica cómo desde la corporación municipal anterior se evitó reconocer a La Ingobernable como sujeto político y por qué la perspectiva de una cesión del espacio nunca estuvo encima de la mesa.
La Ingobernable
Cerraron La Ingobernable
Este titular podría leerse en una semana, unos días o unos meses si no defendemos aquellos espacios que, como este centro social y otros tantos, señalan y confrontan un modelo de ciudad neoliberal y mercantilizado.
Es muy triste la perdida de un centro neurálgico de la juventud del centro, espero, deseo, que el movimiento y hermandad que se generan en esos centros no decaiga, hay muchas formas de tener centros sociales autogestionados, quizás sean los tiempos politicos,las formas o la comunicación que hubo con el ayuntamiento.
La ingo ha durado algo más de dos años, allí ,digan lo que digan gente de todas las edades han aprendido a bailar tango, a pintar(yo mismo) ,clases regulares de capoeira , dos grupos de yoga, cines semanales, taller de poesía, grupos contra el calentamiento global, un laboratorio informático donde se aprendió marketing digital, seo, docker, instalación y reparación de ordenadores e impresoras 3d, todos gratuito y autogestionado.
Muchos no entendéis lo que se ha perdido culturalmente en el barrio de las letras, ahora, en ese barrio solo queda el Caixa forum ,4 bares y hoteles y la policía, es un barrio que no hace para nada honor a su nombre, el barrio de las letras.
Espero que los movimientos sociales creados en este centro no se dispersen y puedan ser acogidos por otros centros, no estamos solos.
Un abrazo muy fuerte a todos los que sentís la perdida.
Le dais un nivel exagerado como si la perdida fuera comparable a la perdida de la biblioteca de Alejandría...si tan importante es asociaros y alquilar un local, pedir subvenciones seguro que os dan muchas con lo importante que es el yoga y el tango y las impresoras 3d...en fin que harto de reir
Ayuntamiento lleno de chorizos, voxenetas, cuñagramos y demás gente vengativa.
Se van perdiendo cada vez más los últimos reductos de humanidad y organización ciudadana.
Todos los que criticáis esos espacios sois personas con miedo q no habéis compartido nada en vuestras vidas y tenéis miedo de hacerlo pues solo pensáis en vuestro interés.
Da pena este país de panderetas y panderetos
Necesito un local,me lo dejas? Necesito dormir bajo techo esta noche, me dejas tu casa?
Soy vecino de la zona, y estoy (como la mayoría de vecinos) encantado de que los echen de allí.
Se acabó el cachondeo gratis, y la música a todo volumen a las 3 de la mañana.
👏👏👏👏👏👏👏👏
Como el resto de asociaciones se tendría que alquilar o ceder legalmente espacios y no ocuparlos
Se nota que los del barrio salamanca teneis parné y vais con billetacos por todas partes a lo loco.
Se okupó, se okupa y se okupará como medio y herramienta contra la propiedad privada. Para acabar con la privatización y mercantilización de la vida y por recuperar los Espacios Comunes.
La propiedad privada es la base del Capitalismo y del Estado, tanto el alquilar como la cesión legal son las armas con las que nos controlan, manipulan y coartan. ¿No te das cuenta que te están haciendo pagar por algo de lo que se han apropiado, que no les pertenece, que nos lo han robado?
No me da ninguna pena, era un espacio que de social no tenia nada, si no piensas igual no eras bienvenido
En la Ingobernable se reunían personas de diferentes formas de pensar. Si te refieres a que no podías soltar facistadas, racistadas o machistadas ya es otra cosa
Y por supuuesto, todo lo que no comulgue con el pensamiento de izquierdas es machista, fascista y racista. Buen plan. Así podemos decir que está abierto a todas las opiniones cuando en realidad sólo te permiten la entrada si eres de izquierdas.
te corrijo , no hace falta ser de izquierdas, con decir que eres de izquierdas ya vale
Por fin! ya era hora
Dais pena los necios my friend
dona tu vivienda o local
No tengo porque a los que votas se dedican a robarlas con los bancos y la pasma al frente. Se os va a acabar el chollo de tanto robo.
Corre, ahora si que vas a poder disfrutar del edificio, ah, que no.
Destacadas
Afganistán
Dieciocho años de mentiras para justificar la guerra más larga
En el peor punto de un conflicto que se ha recrudecido en los últimos tiempos ⎼solo en 2018 se contabilizaron diez mil víctimas civiles⎼ la publicación de entrevistas confidenciales a responsables de la invasión de Afganistán ha anulado la coartada de que Estados Unidos progresa en sus objetivos en una guerra que dura ya 18 años.
Laboral
Más de un centenar de trabajadoras de hogar y cuidados ponen el cuerpo en su segundo congreso
Con el lema Juntas transformamos desde la acción, ¿y tú?, las trabajadoras de hogar y los cuidados están celebrando su segundo congreso en tres años.
Sáhara
Mohamad Elouali, primer ministro de la RASD: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”
El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamad Elouali Akeik explica que todas las opciones están sobre la mesa: incluida volver a la guerra contra Marruecos.
Carta desde Europa
La cosa se pone seria
Impaciente ante la procrastinación alemana, Macron declaró a la OTAN en “muerte cerebral”, mientras intenta el encuentro con Putin.
Chile
Chile: así empieza una revolución
Pensiones
CGT se adhiere a la convocatoria de la huelga general
El sindicato anima a sus afiliados a participar en la huelga del 30 de enero por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, pero califica de “decisión unilateral” la convocatoria, realizada por una parte del movimiento de pensionistas a través de los sindicatos ELA y LAB en nombre de todos los jubilados.
Últimas
Actualidad
Respalda un medio que te defiende
Música
El sonido del trap: de Steve Lean a Metro Boomin
La labor en la sombra de Steve Lean es la del constructor sónico de toda una filosofía vital donde figuras como PXXR GVNG, Yung Beef o Kaydy Cain han armado su universo.