Las cuidadoras doblan el pulso a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada en 2024

Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Sad Ayuntamiento Madrid - 6
David Arenal Trabajadoras de los cuidados de Madrid en huelga.

La huelga indefinida de las cuidadoras dobla el pulso al Ayuntamiento de Madrid. José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, anunció en el pleno municipal de este martes que el Consistorio publicará los nuevos pliegos recogiendo la subida salarial del 10% pactada entre sindicatos y empresas subcontratadas. “Es una buena noticia, pero la tomamos con cautela. Necesitamos compromisos en firme”, valora Isabel Calvo, delegada sindical de CGT presente en el comité de huelga.

Los nuevos pliegos afectarán a las 12.000 trabajadoras de cuidados subcontratadas por el Ayuntamiento de Madrid. Calvo anuncia que seguirán en huelga —junto con 2.000 empleadas por la Comunidad de Madrid, cuyas condiciones no tienen visos de cambiar— dado que “no hay nada tangible”: “Estamos igual que antes, solo que con una noticia nueva”, declara la sindicalista.

“El Ayuntamiento de Madrid ya está ultimando los detalles del contrato con la intención de publicarlos antes de finalizar el mes de abril, en torno a la Semana Santa”, concretó el delegado de Políticas Sociales en el pleno del día 28 preguntado sobre este tema por el grupo municipal socialista. Este anuncio llega después de tres semanas de huelga indefinida de las trabajadoras tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento reclamando que las administraciones cumplan su promesa de publicar nuevos pliegos que permitan a las subcontratas pagar los sueldos actualizados por el convenio firmado en 2024.

La promesa del Consistorio afectaría a las 12.000 personas empleadas por Asispa, Atende y Domus Vi, las compañías titulares de los pliegos actuales. Unas 2.000 personas contratadas por Domus Vi y Serveo Social para ofrecer el servicio de atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid siguen sin acuerdo. Si no hay actuación por parte del gobierno autonómico, estas personas trabajadoras seguirán sin recibir el aumento de sueldo por lo menos hasta abril. Ese mes caduca el pliego actual de la Comunidad con las subcontratas, pero podría prorrogarse si el Ejecutivo madrileño no saca a concurso un nuevo contrato.

Los sindicatos OSAD, UGT y CGT firmaron el año pasado una subida salarial del 10% con las empresas concesionarias de los servicios de dependencia y atención domiciliaria, pero el pacto se vinculó a la publicación de nuevos pliegos —prometidas por el gobierno regional y municipal para enero— para que las compañías tuvieran el presupuesto necesario para asumir el aumento de las retribuciones. Ante el anuncio por parte de las administraciones de que los nuevos contratos no estarían listos este mes, los sindicatos convocaron paros los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre; y el 2 y 3 de este mes. A partir del día 7 están en huelga indefinida y las centrales sindicales denuncian que, ante la inacción de las administraciones, muchas personas usuarias del servicio están sin la atención que precisan.

Comunidad de Madrid
Cuando las que cuidan van a la huelga: “Cobro 975 euros y llevo 18 años en el puesto”
Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de Madrid inician paros para conseguir aumentos de sueldo acordes con los fijados en el nuevo convenio, así como el cumplimiento de la nueva legislación sobre riesgos laborales.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...