Ayuntamiento de Madrid
Esto es lo que Almeida inyectó a OkDiario, The Objective, El Debate, Javier Negre o Jiménez Losantos en 2023

La publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid vuelve a mostrar cómo se infla con dinero público a medios afines al PP mientras se discrimina a los molestos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

1 abr 2024 17:04

Como ya es costumbre, la publicación de los gastos en publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid no deja ninguna duda de la clara intencionalidad política e ideológica del uso del dinero público por parte del alcalde José Luis Martínez Almeida inyectando dinero a medios afines y dejando de lado a aquellos que les son molestos.

Se acaban de publicar los datos completos de gastos en campañas para 2023 y los receptores son muy similares a los que hemos analizado desde este mismo medio en años anteriores. No hablamos de calderilla. El presupuesto ejecutado de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid asciende a 8.358.048 euros IVA incluido para medios nacionales y otra partida de 1.416.809 que se gasta Madrid Destino en medios internacionales.

OkDiario ha recibido 22 campañas publicitarias del Ayuntamiento que le han reportado 166.684 euros IVA incluido

OkDiario

Uno de los principales ganadores de la publicidad institucional repartida por parte de las administraciones controladas por el Partido Popular siempre es el diario de Eduardo Inda. OkDiario ha recibido 22 campañas publicitarias del Ayuntamiento que le han reportado 166.684 euros IVA incluido. Bastante llamativo que 12 de esas campañas, por valor de 83.000 euros, han sido concedidas tan sólo en el último trimestre en un acelerón de gasto que realizó el Ayuntamiento sobre ciertos medios.

The Objective

Otro de los medios que siempre está en estos listados de dinero público es The Objective. El medio dirigido por Álvaro Nieto también ha sido un gran beneficiario de 20 campañas publicitarias que les ha reportado unos ingresos de 66.523 euros IVA incluido en el año 2023. Cabe recordar que este medio ha tenido que hacer nueve ampliaciones de capital desde su constitución en 2013, ya que el medio nunca ha obtenido beneficios ni ha sido sostenible pese a las continuas inyecciones de dinero en forma de publicidad institucional que recibe por parte de los gobiernos del Partido Popular.

El Debate

Como ya se ha publicado en El Salto, Almeida siempre ha tenido una estrecha relación con Bieito Rubido, director de El Debate, el medio de la Asociación de Propagandistas Católicos que sin llegar a los tres años de vida ya se encuentra entre los principales receptores de publicidad institucional del PP desde el primer día. Tal es su amistad que el alcalde participó en la presentación del medio en septiembre de 2021. En sus tres primeros meses de vida, Almeida le otorgó nueve campañas publicitarias por un montante de 19.857 euros IVA incluido. 

Medios de comunicación
Medios y el PP Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida
Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.

Este último año ha sido igual de bueno para El Debate. El Ayuntamiento de Madrid ha inyectado otros 67.442 euros en 20 campañas. De la misma forma que con OkDiario, llama la atención que casi 32.000 euros de 11 de esas campañas hayan sido otorgadas en un acelerón durante el cuarto trimestre del año.

Javier Negre y EDATV recibió 17.153 euros de 11 campañas publicitarias del Ayuntamiento de Almeida

EDATV de Javier Negre

Hace tan sólo unos días que Javier Negre, director del medio que se dedica a intoxicar y publicar bulos que atacan a la izquierda y favorecer a la derecha, publicaba un vídeo en el que decía que EDATV no recibía dinero público. La realidad es que no hay un sólo reparto de publicidad institucional del Partido Popular en la que se mire en la que no aparezca su canal. Javier Negre y EDATV recibió 17.153 euros de 11 campañas publicitarias del Ayuntamiento de Almeida.

Jímenez Losantos

Si tienes varios medios en distintos canales, también es más sencillo que te caiga una mayor cantidad de publicidad institucional. Ese es precisamente el caso del grupo mediático de Federico Jiménez Losantos con su medio Libertad Digital (que incluye el medio económico LibreMercado) y su emisora de radio EsRadio.

Almeida ha inyectado 187.892 euros a los medios de Jiménez Losantos en tan solo un año

El medio digital de Jiménez Losantos ha recibido 20 campañas en 2023 por un montante con IVA de 51.668 euros. Pero la emisora de radio se ha llevado más del doble que el digital. La emisora EsRadio ha recibido 33 campañas publicitarias por valor de 136.224 euros. Algunas de ellas tan abultadas como una de 30.346 euros en el último trimestre o dos consecutivas de 13.369 euros en el primero. Es decir, Almedia ha inyectado 187.892 euros a los medios de Jiménez Losantos en tan solo un año.

Medios de comunicación
Medios de comunicación Libertad Digital: 21 años de publicidad institucional y apoyo público
El grupo ha experimentado una gran expansión, acosada por casos de corrupción y problemas financieros que ha sorteado con fondos públicos controlados por el PP.

La Razón, El Español y ABC

Otro de los defensores a ultranza de Ayuso y Almeida, Paco Marhuenda, también aparece en todos los listados de publicidad institucional de los gobiernos del PP. Entre publicidad en la web y en su edición en papel, La Razón se ha llevado nada menos que 223.863 euros IVA incluido en 34 campañas publicitarias.

El medio digital fundado por Pedro J. Ramírez también se encuentra entre los principales beneficiados de la publicidad institucional del Gobierno de Almeida. El digital El Español ha recibido 23 campañas publicitarias por parte del Ayuntamiento que le han reportado 105.647 euros IVA incluido.

Uno de los principales medios del régimen, el ABC, también ha sido agraciado con numerosas campañas publicitarias por parte de los gobiernos y administraciones controladas por el Partido Popular. En 2023, el ABC ha recibido 22 campañas por un importe de 158.582 euros IVA incluido.

Otros medios afines a la derecha también sacan mayor tajada que medios molestos para Almeida con mucho más alcance. Encontramos el caso de Voz Pópuli, que recibió 63.416 euros en publicidad institucional con 20 campañas contratadas.

Otro clásico es Periodista Digital, el medio fundado por Alfonso Rojo, habitual en el reparto de dinero público por parte de las administraciones. El medio de Alfonso Rojo ha recibido 39.062 euros en 15 campañas contratadas por Almeida.

Uno de los principales medios salmón y muy afín a las ideas liberales del Partido Popular, El Economista, se ha llevado 17 campañas publicitarias públicas por un montante que supera los 70.000 euros.

Otro medio sin mucho alcance y recorrido como es El Imparcial ha recibido 13 campañas de Almeida y unos ingresos de 20.453 euros.

Discrimininación a los molestos con el PP

La otra cara de este reparto desigual se observa cuando vemos cuánto se llevan los medios que han sido molestos con la gestión del Partido Popular, Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. O, en algunos casos, el que esos medios ni tan siquiera aparezcan entre los agraciados pese a ser medios con larga trayectoria y alcance.

Uno de los casos más llamativos es el de un medio de gran alcance como ElDiario.es y el dinero que recibe en comparación con otros medios afines al PP. El medio dirigido por Ignacio Escolar y que en estos ha publicado los supuestos delitos de la pareja de Ayuso ha recibido 20 campañas de publicidad, una cantidad muy similar en número al que reciben otros grandes medios, pero de mucha menos cuantía. En total, ElDiario.es ha recibido 42.531 euros de publicidad institucional. Es decir. ElDiario.es ha recibido unas cuatro veces menos que OkDiario por parte del Ayuntamiento de Almeida.

Infolibre, Ctxt, La Marea, Público y El Salto no han recibido ni una sola campaña publicitaria por parte del Ayuntamiento de Madrid en 2023

Por supuesto, como viene siendo normal en las administraciones del Partido Popular, otros medios de menor tamaño con líneas editoriales contrarias a la derecha han sido discriminados y no han recibido ni un solo euro de publicidad institucional, como ya han venido denunciando en diversas ocasiones estos propios medios.

Infolibre, Ctxt, La Marea, Público y El Salto no han recibido ni una sola campaña publicitaria por parte del Ayuntamiento de Madrid en 2023. Muchos de ellos no han recibido absolutamente nada en toda la última legislatura por parte del Ayuntamiento ni de la Comunidad de Madrid. Incluso, cuando Almeida fue preguntado en un pleno del Ayuntamiento por parte de la oposición por los criterios de reparto de publicidad institucional, el alcalde prefirió atacar a El Salto y La Marea en vez de dar explicaciones sobre cómo se gasta el dinero público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
luzma.2013
29/7/2024 1:10

Sería muy interesante conocer el importe total que cada medio ha recibido, de cada administración,(publicidad, subvenciones, eventos, todo), central, autonómica, local.... durante un año, qué criterios se han seguido, y qué ha supuesto para casa medio en sus cuentas. Sería una visión global muy interesante. Desconozco la dificultad que tiene obtener la información, pero, seguro, que merecería la pena.

0
0
Acaido
2/4/2024 2:27

¿Se entiende ahora porque Page se mantiene en su silla?. Ya, puede
C. la Mancha perder todo su capital humano, que él seguirá raca, raca, (Cataluña).... a lo suyo.. Por lo demás nada ha cambiado, Franco nombra y preside pueblos, calles y monumentos.

1
0
RamonA
1/4/2024 20:21

El periodismo corrupto se premia en Madrid, mientras el PERIODISMO se castiga. Luego, las elecciones las gana quien las gana. Ley de medios de comunicación YA.

1
0
carpe97
carpe97
1/4/2024 17:34

Bien financiados están los medios buleros.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.