Poesía
Nunca fueron dioses los hombres caballo
Sistema de castas (Huerga y Fierro editores, 2023) es el último libro del poeta Giovanni Collazos, donde se conjugan con acierto la bastardización del lenguaje colonizador, la experiencia íntima del ser migrante, y la lucha, más musical y social que académica, por la existencia.
Literatura
“Es señora”
La primera novela de Alana S. Portero, La mala costumbre, ya era un éxito antes de su publicación. Hoy es una bomba atómica.
Palestina
La salud mental en Palestina, una cuestión política
La escritora Samah Jabr, publicada por primera vez en castellano, aborda las consecuencias de la colonización israelí sobre la salud mental de las palestinas.
Andalucía
Granada o la historia silenciada

Existe otra Andalucía, y por lo tanto otra Granada, cuya historia oficial se encuentra a medio camino entre la manipulación, el exotismo, el silencio y la mera apropiación españolista. La novelista egipcia Radwa Ashur nos cuenta en la trilogía Granada (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2008) la genealogía de la desposesión total de una familia andaluza antes, durante y después de la conquista castellana.

Palestina
Una historia de la colonización
La literatura palestina existe, y Adanía Shibli es un claro ejemplo.
Literatura
Voces disonantes contra el ruido mediático

Ni hilanderas, ni musas. En estos días de tremendo ruido mediático, nada mejor que adentrarse en la antología Sombras di-versas: diecisiete poetas españolas actuales (1970-1991) publicada por Vaso Roto. Diecisiete voces que luchan por abrir nuevas posibilidades al lenguaje poético. 

Literatura
Miedo al miedo
El nenúfar y la araña, de Claire Legendre, es una exploración del miedo.
Literatura
Solo soy yo cuando soy otra(o): entrevista a Patricia de Souza

Hablamos con la escritora peruana Patricia de Souza sobre su ensayo Eva no tiene paraíso, publicado en La Moderna editora. Un libro que agujerea al tiempo que abre nuevos caminos.

Literatura
Lectura fácil: ni Dios, ni amo, ni marido, ni partido, ni de fútbol...

Que una novela como Lectura fácil haya logrado un premio tan relevante como el Herralde da cuenta de que algo se está moviendo en las estructuras de poder y de legitimación de la industria editorial española

Andalucía
Reconstruyendo la memoria andaluza
La editorial Hojas Monfíes publica un libro colectivo en el que dialogan propuestas artísticas anticolonialistas desde Andalucía

Más de Mujeres Reseñando

Feminismos
La antología de relatos feministas y LGBTQ+ para cambiar de cuerpo
La antología de Amor de Madre reúne quince relatos de voces nuevas comprometidas con los feminismos y los colectivos LGBTQ+
Antiespecismo
Hacia mundos más animales: una crítica total al pensamiento binario
El libro de Laura Fernández abre vías inusitadas al análisis interseccional de las opresiones desde el antiespecismo
Literatura
De matrimonios y suicidios

Gail Parent saltó a la fama en la televisión estadounidense como guionista y productora de series como Las chicas de oro, pero también escribió la nota de suicidio más cómica nunca vista, Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York

Feminismo poscolonial
“Las mujeres somos unas lectoras periféricas”, entrevista a María Galindo

En mayo de 2015, María Galindo pasó por Sevilla y la entrevistamos a propósito de su visión de la literatura como forma de lucha y de su libro No se puede descolonizar sin despatriarcar

Sobre este blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas las entradas
Seguir blog:
Sobre este blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas las entradas