NOR publica una investigación sobre los mataderos en Euskal Herria

El colectivo antiespecista ha grabado en diez mataderos para conocer por dentro las prácticas que se realizan y el sufrimiento de los animales en estos recintos.

matadero nor
nor Una de las imágenes obtenidas por NOR en su investigación
9 oct 2018 18:02

Tras tres años de investigación, el colectivo antiespecista NOR ha grabado en diez mataderos de Euskal Herria para mostrar lo que sucede en estos lugares durante y los minutos previos a la muerte de los animales. Según NOR, los encargados de los mataderos “no quieren mostrar lo que sucede allí, pues son conscientes de que las imágenes del interior perjudican enormemente a la industria”. “A mí no me importa que la gente vea un matadero de Turquía, pero no quiero que vean el mío”, asegura uno de los responsables de un matadero que se muestra en el vídeo.

Maialen Sagüés, portavoz de NOR, ha afirmado que el objetivo de esta investigación es promover "una reflexión en la ciudadanía" sobre este tema, ya que "si queremos un mundo más justo, debemos tener en cuenta también a los animales de otras especies".

Otro de los elementos que han querido destacar de este trabajo son las condiciones precarias y duras en los mataderos. En concreto, han afirmado que en uno de los mataderos visitados por el grupo durante su investigación todas las personas trabajadoras eran migrantes, algo bastante común en este trabajo.


Según datos oficiales, en el mundo se matan 70.000 millones de mamíferos y aves al año, de los que 64 millones se hacen en Euskal Herria. Estos datos reflejan que solo en Navarra se mataron 61 millones de aves y 2 millones de conejos, ya que desde 2012 el Gobierno Vasco no reporta las estadísticas de muertes de estos animales. Lo que sí contabiliza son ovejas, cabras, cerdos y caballos. Un total de 117.798 en la CAV.

manifestación en bilbao

NOR es un colectivo de reciente creación cuyo objetivo es reforzar el movimiento antiespecista en Euskal Herria y dedicar más recursos a la promoción de esta lucha en euskera. Además de esta investigación están desarrollando un crowdfunding para publicar la traducción al euskera del libro Refugiados (Aterpetuak) de Aitor Garmendia, que trata sobre el santuario de animales Wings of Heart.

Por último, desde NOR animan a participar en la manifestación antiespecista del próximo 1 de noviembre en Bilbao, que partirá a las 17 horas desde Moyua.

Antiespecismo
ONG muestra los horrores de la piscicultura
Una investigación de la ONG italiana Essere Animali documenta por primera vez en Europa la industria de las piscifactorías intensivas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 38
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 38

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...