Altsasu
"Pido un proceso con garantías. Esto no es terrorismo"

Nekane es alsasuarra y lleva 38 años como cooperativista de Eroski. Además, es la madre de Aratz, uno de los encausados por la pelea de bar más famosa de los últimos tiempos

Nekane Ortigosa 2
Nekane Ortigosa, madre de Aratz, encausado de Alsasua Ione Arzoz
13 sep 2017 08:45
Nekane Ortigosa Mujika nació en 1958 en Alsasua. Su ama, del mismo pueblo, estudió corte y confección porque no le gustaba la labranza. Su aita, de Nazar (Valle de Berrueza), fue capataz de una compañía cafetera en Guinea Ecuatorial hasta que la intolerancia a la quinina le hizo volver, y falleció joven. Lleva 38 años como cooperativista en Eroski. Habla castellano, euskera, y se defiende en inglés. Tiene alma viajera y dos hijos. El mayor, Aratz, es uno de los encausados por la pelea de bar más famosa de los últimos tiempos. El juicio se prevé para octubre.

Después de este curso tan intenso, ¿descanso en verano?
Hasta el último momento no lo decidiremos. Últimamente todo es así. El año pasado preparamos el viaje con tiempo y nos fuimos toda la familia a la frontera de Grecia con Turquía. Estuvimos en la isla de Chios. Vigilábamos la costa y echábamos una mano a la gente que llegaba desde el mar y en los campamentos de refugiados. Trabajamos con CESRT [Chios Eastern Shore Response Team] y a través de ellos colaboramos con Zaporeak [Sabores Solidarios] y con Salvamento Marítimo Humanitario. El ferry que recorre esos ocho kilómetros vale 20 euros pero las mafias cobran mil. Siempre me he considerado internacionalista y feminista, y poder echar una mano a mujeres que escapaban de la guerra fue duro pero muy gratificante.

Y la jubilación, ¿para cuándo?
Me quedan tres años, quiero dejar de trabajar a los 61.

¿Por qué?
Tenemos dos hijos en edad de estudiar, hice cálculos y me cuadraba cotizar por mi cuenta hasta los 65.

Algunos medios dicen que Alsasua es un pueblo xenófobo...
Siempre ha sido un lugar diverso, por el nudo ferroviario, la industria y porque está atravesado por la N-1. No solo creo que no es particularmente racista sino que me parece acogedor para quienes vienen a buscarse la vida. Recuerdo los domingos de mi infancia con niños gitanos que venían a desayunar a casa.

Todo dependerá de cómo se mire...
Bueno, a mí esta última temporada también me cuesta adaptarme a la realidad. Vivo en un carrusel, y con la sensación de que mis seguridades han quedado suspendidas en el aire. Soy una lectora voraz y he dejado de leer. He dejado de pasear y de nadar. Estoy medicándome para dormir y voy a terapia.

¿Y qué tal?
A mí esto me está haciendo mucho daño. La médica dice que tengo estrés postraumático, que en teoría se desarrolla seis meses después del acontecimiento. Han pasado ocho meses pero seguimos con este calvario. El problema es que en esta historia estamos encadenando un momento difícil detrás de otro: la inhibición de la jueza de la Audiencia Provincial, la detención en noviembre, la prisión preventiva —tres de los jóvenes llevan ya ocho meses en la cárcel—, y, ahora, la petición de la Fiscalía... aunque también hay rayos de esperanza.

En un pueblo en el que vivimos 7.500 vecinos hubo una manifestación a la que acudieron 20.000 personas: la gente está indignada y dolida
¿Cuáles?
Hay dos informes iniciales en los que se documenta que no se ha producido linchamiento, y el auto de la Audiencia Provincial de Navarra, perfectamente fundamentado, que pide la competencia del caso. Varias personalidades de la judicatura lo han argumentado de manera solvente. El máximo responsable de la Guardia Civil en Navarra dijo que la convivencia en Alsasua no es especialmente incómoda. En un pueblo en el que vivimos 7.500 vecinos hubo una manifestación a la que acudieron 20.000 personas: la gente está indignada y dolida.

¿Qué crees que va a pasar?
Yo no pido que se haga borrón y cuenta nueva. Lo que los familiares decimos es que este altercado nunca debió ocurrir. Pedimos que se investigue y se aclare. Pero, mientras tanto, también reclamo la presunción de inocencia para mi hijo y para todas las personas imputadas, y que dejen de publicarse los datos, fotografías y lugares de estudio, ya que además hay dos menores. ¿Dónde ha quedado el derecho a la protección de su imagen? Yo pido un proceso con garantías y proporcionalidad, y no me cansaré de repetir que esto no es terrorismo. En marzo salió la sentencia por una pelea en fiestas de Murgia, también a altas horas, entre un guardia civil y tres jóvenes. La Fiscalía pedía dos años y nueve meses de cárcel, y el juez absolvió a un chaval porque no quedó acreditado que estuviera allí y puso una multa de 288 euros a los otros dos y al guardia civil. ¿Cómo puede ser que por un homicidio se castigue entre 10 y 15 años y a ellos y ellas les pidan hasta 62 por un tobillo roto en una gresca? ¿Cómo es posible que alguien quiera que mi hijo esté medio siglo en la cárcel sin ni siquiera haber escuchado su versión de los hechos?
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#66
14/9/2017 14:00

Esta madre tiene toda la razón. No hay justicia igual para todos en España.

8
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.