Activismo
El deseo y la necesidad de otra vida

Somos manchas de aceite. Y no reconocemos a otra mancha de aceite como compañera porque no ha leído lo mismo que nosotras, no comparte la misma ideología, no vota el mismo partido (o vota o no vota, sin más), no acude a nuestras convocatorias... no vemos más que la parte de sistema que hay en ellas y, sin embargo, no queremos ver la parte de sistema que hay en nosotras.

Gente Madrid Preciados
La calle de Preciados, en Madrid Álvaro Minguito
2 oct 2019 10:41

¿Por qué van a ser más importantes las grandes palabras que las pequeñas acciones transformadoras? No todo lo que no es la militancia tal como cada uno la entiende es rechazable o infravalorable.

Nos constituimos, parcialmente, en manchas de aceite cuando deseamos ser y vivir de otra manera en algún pequeño aspecto de nuestra vida, cuando traducimos estos deseos en pequeñas acciones. Para alimentarnos mejor, para cuidarnos a nosotras mismas y unas a otras, para educar/apoyar de otra manera, para vivir las relaciones personales de otro modo, para tener otra relación con la naturaleza, para consumir menos y de otra forma... Cuando, en alguna medida y en algún ámbito, somos solidarias, cuando tratamos de desterrar cualquier forma de desigualdad, de discriminación, en nuestro entorno más inmediato… cuando no hacemos las cosas como “nos imponen” de mil formas distintas, sino que intentamos crear y resistir, resistir y crear.

Las miles y miles de pequeñísimas manchas de aceite no estamos, sería contradictorio, solas. Y, sin embargo, el sistema hace lo posible para que así nos sintamos, desconfiadas, competitivas, individualistas, aisladas, “superiores”, enclaustradas en nuestro mundillo particular… Si el sistema tiene éxito, la pequeña mancha de aceite ni crece ni se une. Su crecimiento depende de su unión y su unión depende de su crecimiento.

El sistema hace lo posible para que así nos sintamos, desconfiadas, competitivas, individualistas, aisladas, “superiores”, enclaustradas en nuestro mundillo particular…
Y somos sistema cuando nos aislamos o nos dejamos aislar, cuando en nuestras interacciones intentamos manejar y dominar, nos situamos en un pretendido nivel superior, miramos por encima del hombro. No reconocemos otra mancha de aceite como compañera porque no ha leído lo mismo que nosotras, no comparte la misma ideología, no vota el mismo partido (o vota o no vota, sin más), no acude a nuestras convocatorias... no vemos más que la parte de sistema que hay en ellas y, sin embargo, no queremos ver la parte de sistema que hay en nosotras. Y nos hacemos sectarias. E impedimos el movimiento natural de las manchas de aceite hacia su unión.

¿Por qué va a ser más importante haber estudiado y/o asimilado grandes teorías políticas que intentar educar a tus hijos de una manera más libre? ¿Por qué va a ser más importante votar a partidos de “izquierda” que intentar otro tipo de relaciones afectivosexuales más respetuosas y más auténticas? ¿Por qué van a ser más importantes las grandes palabras que las pequeñas acciones transformadoras?

No estamos solos. Hay muchas personas descontentas. Hay muchas personas intentando otras cosas, en muchos terrenos, con muchas dimensiones…Todo ello es valioso, todo ello es próximo, todo ello es fraterno -o mejor, sorórico-, reconocible, admirable… No todo lo que no es la militancia tal como cada uno la entiende es rechazable o infravalorable. Si así fuera sería muy difícil mantener la esperanza en una transformación profunda. Por el camino del sectarismo nos quedaremos solos, con nuestra autosatisfacción inútil.

¿Por qué va a ser más importante haber estudiado y/o asimilado grandes teorías políticas que intentar educar a tus hijos de una manera más libre? ¿Por qué va a ser más importante votar a partidos de “izquierda” que intentar otro tipo de relaciones afectivosexuales más respetuosas y más auténticas?
El sectarismo rompe o dificulta los posibles puentes entre las pequeñas manchas de aceite. Aunque la mancha de aceite no infravalore ninguna forma de lucha contra el sistema, prioriza el camino de las transformaciones reales en lo real cotidiano. Sólo a partir del descontento inicial puede iniciarse un camino práctico de construcción global alternativa y antagónica… y no tanto a partir de la recepción de una teoría y de la identificación con ella. Es la lucha (resistente o, sobre todo, creativa), ligada a otras formas de vivir y de ser, la que crea los huecos en los que la teoría puede encajar. Y no al revés.

Si situamos la teoría, las palabras, como centro, no tendemos puentes, ponemos el acento en lo subordinado y olvidamos lo fundamental: nuestra sororidad/fraternidad en el deseo y la necesidad de otra vida.

Elecciones
Elogio del camino largo
A la inmensa mayoría de la población no se le deja decidir sobre nada importante en su vida, por mucho que las decisiones les afecten.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.