Aborto
Astakeriak Trumpen eta beste batzuen ahotan, espetxea emakumeen bizitzan

Aurten, Abortua Despenalizatzeko eta Legeztatzeko I28 egun honetan, Justizia Beatrizentzat, eta giza eskubideen edozein urraketa jasaten duten beste hainbat emakumerentzat, indar handiagoz eskatzen dugu.
Mugarik Gabe
28 sep 2024 06:22

Duela aste batzuk Trump AEBko lehendakarigaia entzun genuen telebistaz emandako eztabaidan, bere herrian, haurra jaio ostean abortua baimentzen duten Estatu demokratak daudela esanez.

Pertsonaia ikusita, ideia zentzugabea eta inprobisatua dirudi, baina faltsukeria hori bera  2019an Adolfo Suarez Illanari, garai hartan Madrilgo PPko bigarrena zenari, entzun genion, ziurtatuz New Yorken “jaio ondoren abortua baimentzeko lege bat onartu berri zela”.

Duela gutxi, 2022an, Hungariako Orbanen Gobernuak dekretu bat onartu zuen, abortatu nahi duten emakumeak umekiaren bihotzaren taupadak lehenago entzutera behartzen dituena. Proposamen hori ere, hemendik hurbilago, Voxeko diputatu bati Gaztela eta Leonen entzuten genion.

Aborto
Derecho al aborto El Constitucional tumba el recurso de Vox contra la reforma de la ley del aborto
La mayoría progresista de este tribunal asegura que la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva es constitucional y avala, entre otros aspectos, que mujeres de 16 y 17 años puedan abortar sin la necesidad de consentimiento paterno.

Pilula labur hauek ikusarazten digute, gure gizarteetan ere, gero eta indar handiagoz ageri den eskuin muturrak, emakumeen eskubideen aurkako argudioa partekatzen duela eta gogoz ari dira haurdunaldia borondatez eteteko eskubideari.

Hauek entzuten eta: pertsona batzuk ideia horiek partekatzen dituzte, beste batzuk “ze astakeriak esaten dituzten” esaten dute eskuak burura eramanda, beste batzuk jada zaharrak eta gaindituak dauden gaiak direla deritzote, baina bagaude ere, arrazoi askorengatik biziki sumintzen garenak. Badirudi emakumeen giza eskubideak halakoak ez direla eta boterea lortzen duenaren esku daudela, begira diezaiogun Argentinari, Afganistani, leku batzuk bakarrik aipatzearren, hemen zerrenda zehatz bat egitea ezinezkoa litzatekeelako; badirudi boto gehiagoren truke eskubide batzuk ezabatu daitezkeela; baita, abortatzeko eskubidearen urraketak emakume askoren bizitzetan duen eragina ere ezagutzen dugulako sumintzen gara.

“Umekiaren taupada entzutearen beharra abortua erabat zigortzen duten estatu askoren lehen urratsa da”.

Umekiaren taupada entzutearen beharra abortua erabat zigortzen duten estatu askoren lehen urratsa da. Behin eta berriz aditzen ditugun argudio horiek lege bihurtzen dira, eta nori eragiten diote nagusiki? Herrialde horietako emakume pobreei, espetxean ere amaitzen baitute. Argi dagoelako baliabide ekonomikoak dituzten emakumeak abortatzen jarraituko dutela eta baliabide horiek ez dituztenak egingo dutela edo saiatuko direla, beren osasun eta bizitzarako arrisku handia bada ere.

Aborto
Lisa Maracani, Amnistía Internacional “Un solo país en el mundo ha despenalizado el aborto totalmente”
El derecho al aborto se expone a altos niveles de vulnerabilidad incluso en los países con legislaciones avanzadas. Las personas defensoras de este derecho son globalmente perseguidas.

Egun hauetan, El Salvadorren, Agrupación por la Despenalización del Aborto elkarteak salatu duen bezala, larrialdi obstetrikoa jasan zuen emakume baten espetxeratzea ezagutu dugu. Bera baino lehenagoko beste batzuentzako horrek 30 urte baino gehiagoko espetxeratzea ekarri zuen, larrialdi obstetrikoak homizidioagatik zigortuz.

Gaur Beatriz gogoan dugu, salvadortarra bera ere. Bere kasua ez da bakarra eta politika hauek emakumeen bizitzetan zer suposatzen duten agerian uzten du. Bere kasua enblema izaten ari da, emakume guztientzako abortatzeko eskubidea exijitzeaz gain, eskubide horren urraketak beren bizitzetan izan dituen ondorioak jasan dituztenei erreparazioa eskatzeko ere ikurra bilakatu da.

Beatrizek lehen seme bat izan zuen, eta zenbait ebakuntza egin zizkioten hainbat osasun-arazoren ondorioz, arrisku handiko haurdunaldia izan zuelako. Urte batzuk geroago, beste haurdunaldi bat izan zuen, eta hasieratik diagnostikatu zioten umekiak malformazioak zituela eta behin jaiota ez zegoela bizi-itxaropenik. Medikuak bat zetozen haurdunaldia etetea beharrezkoa zela, Beatrizen osasun-egoera egunero larriagotzen baitzen.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Feministas de ocho países piden que la UE garantice el derecho al aborto a todas las europeas
El movimiento Mi voz, mi decisión comienza la recogida de firmas que forma parte de su campaña para pedir que la Unión Europea cree un mecanismo para financiar abortos en otras países a aquellas mujeres que no tienen acceso garantizado en el suyo.

Medikuaren irizpena eta nazioarteko presioa gorabehera, El Salvadorko Estatuak uko egin zion prozedura baimentzeari eta Beatriz haurdunaldiarekin jarraitzera behartu zuten. Azkenik, Giza Eskubideen Gorte Interamerikarraren esku-hartzearen ondoren, El Salvadorko Estatua 2013ko ekainaren 3an haurdunaldia eteteko prozedura egitera behartu zuten. Beatriz 2017ko urriaren 8an hil zen. Bere osasun-egoera okerrak zirkulazio-istripu baten ondorioak larriagotu zituen.

Beatrizen kasuak munduaren aurrean abortuaren erabateko zigorraren eragin larriak agerian utzi zituen. Hala, 2024an, hainbat erakundek Beatrizen kasua Giza Eskubideen Gorte Interamerikarrera eraman dute, El Salvadorko Estatuaren aurka. Beraiek esaten duten bezala, “Beatrizen memoria ohoratu nahi dute, familiari egindako kalteen erreparazio integrala eta ez errepikatzeko neurriak exijitzen dituzte, Beatrizek bizi izandakoa beste neskatilarik ez emakumerik bizitzera behartuta egongo ez dadila ziurtatzeko, baita milaka salvadortarren bizitzaren aurka egiten duen araudi-esparrua aldatzera ere”.

Haiekin batera, El Salvadorko, eta Ameriketako beste herrialde batzuen, lege murriztaileak aldatzea eragingo duen aldeko epaia espero dugu.

Europan ere, beste ekintza batzuk badaude. Gaur egun, “My Voice, My Choice” (Nire ahotsa, Nire Erabakia) mugimendua emakume guztiontzako abortu seguru eta doakoaren aldeko Europar Herritar Ekimena eratu da, oraindik ere honen onarpenean eta praktikan jartzean gabeziak aurkitzen ditugulako.

Aurten, Abortua Despenalizatzeko eta Legeztatzeko I28 egun honetan, Justizia Beatrizentzat, eta giza eskubideen edozein urraketa jasaten duten beste hainbat emakumerentzat, indar handiagoz eskatzen dugu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.