Zaragoza
Adrián y Javitxu, de los 6 de Zaragoza, son indultados tras la presión popular

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del indulto para dos de condenados en la causa conocida como seis de Zaragoza. Según la también ministra de Educación, tanto el ministerio fiscal como el tribunal sentenciador, habrían informado favorablemente a esta medida. “A propuesta del ministro de Justicia se ha aprobado el indulto de Francisco Javier Aijón (Javitxu) y Adrián Latorre , que fueron condenados por un delito agravado de desórdenes públicos durante unos altercados producidos en una concentración contra un acto de la ultraderecha”, ha explicado Alegría.
Otras dos personas, Imad y Daniel, siguen cumpliendo condena en prisión y no se han visto beneficiados de esta medida. Además, el indulto no les exime de las cuantiosas multas a las que tendrán que hacer frente. En concreto, 140.000€ para indemnizar a un policía que participó en el dispositivo policial de la manifestación de 2019 que provocó las detenciones. Esta cifra se suma a otros 40.000€ ya conocidos anteriormente en concepto de multas y responsabilidad civil que, junto con las costas del juicio, elevan por encima de los 200.000€ la cantidad a la que tendrán que hacer frente los acusados.
Desde la Plataforma 'Libertad 6 de Zaragoza', valoran la liberación como una “victoria colectiva del movimiento popular”, que “durante seis años ha denunciado la represión del Estado y la vulneración del derecho a manifestarse y organizarse frente a los discursos de odio de la extrema derecha”, según recoge Arainfo.
Se trata de una medida que llega después de más de un año y medio de internamiento en prisión por unas sentencias que la Plataforma de apoyo considera injustas y basadas únicamente en la opinión policial, sin pruebas materiales que corroboren los hechos. La defensa legal de Javitxu aportó grabaciones de cámaras de seguridad para demostrar su inocencia durante el proceso judicial. Sin embargo, estas pruebas no se admitieron bajo la argumentación de que carecían de la necesaria nitidez para identificar a las personas acusadas. De este modo, la condena se basó así exclusivamente en los testimonios de los policías involucrados.
La Plataforma advierte que “no podemos hablar de satisfacción” porque “sigue siendo injusto” que Imad y Daniel, los otros dos jóvenes aún encarcelados, no han recibido el mismo indulto. En el caso de Imad, la situación es “especialmente preocupante para su salud mental”
“Este logro nunca hubiera sido posible sin la creación de una plataforma plural y diversa, compuesta por personas individuales, colectivos sociales, sindicatos y organizaciones políticas que han trabajado incansablemente en manifestaciones, concentraciones, ruedas de prensa, campañas en redes sociales, mesas informativas, pegadas de carteles, repartos de octavillas, actos, crowdfunding y eventos de recaudación de dinero”, señalan en un comunicado.
La Plataforma advierte que “no podemos hablar de satisfacción” porque “sigue siendo injusto” que Imad y Daniel, los otros dos jóvenes aún encarcelados, no han recibido el mismo indulto. En el caso de Imad, la situación es “especialmente preocupante para su salud mental”, advierten en la nota. “Se trata del mismo caso, las mismas detenciones aleatorias y las mismas sentencias injustas. ¿Por qué no se les ha aplicado la misma medida?”, cuestiona la Plataforma para afirmar que “el objetivo del Gobierno PSOE-Sumar” es “dividir el movimiento” y “acallar la movilización social” generada por este caso.
Represión
“Mi hijo irá a prisión por ir a una manifestación contra Vox y estoy orgulloso de que estuviera allí”
Represión
Javitxu, desde la cárcel de Zuera: “Lo que peor llevo es estar lejos de la gente que más quiero”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!