Derecho a la vivienda
Nazis, inmobiliarias y excavadoras: una pequeña victoria de las residentes en un edificio recuperado de Tetuán

Una empresa de desokupación acosa desde hace meses a los habitantes de un inmueble en Tetuán, que pretende vender una inmobiliaria, a pesar de que este tiene un proceso judicial abierto que se resolverá el 19 de julio.

A las cinco de la tarde del miércoles 16 de junio, frente al cruce de Miosotis con Genciana, en el barrio de Tetuán, se perciben los restos de una batalla de agua. Hay peques agitando las pistolas casi vacías, grupos de colegas sentados en las pocas zonas de la calle que ofrecen sombra a esas horas. El ambiente es de celebración. Desde el lunes una excavadora alojada en el solar de la parte trasera del único edificio que queda en la esquina amenazaba con derribar el inmueble la Higuera, que es el nombre que le han puesto quienes viven en ella.

La mañana del lunes a las 7:30 de la mañana aparecieron unos obreros tratando de entrar en el inmueble, pero al ser advertidos de que había gente viviendo dentro cesaron los intentos de entrar con una excavadora, que alojaron en un pequeño solar tras la casa. Según informan quienes viven en el edificio, a las 9 de la mañana se presentaron 8 personas de la empresa Desokupación Legal “aporreando la puerta y diciendo que sabían que el juicio era el 19 de julio y que ofrecían 15.000 euros si nos íbamos y que en caso contrario pondrían un control de acceso en las puertas”.

Desde la vivienda se hizo un llamamiento a las redes de apoyo para evitar que se montase el control de acceso, a pesar de que la policía también acudió y señaló que el control de acceso era legal. El martes regresaron entre 20 y 30 personas a tratar de realizar el control de acceso, no solo miembros de la empresa de Desokupación Legal, sino también destacadas caras del grupo neonazi Bastión Frontal. “Han mantenido una actitud matonesca en todo momento, amenazando a varias de las personas que acudían a proteger el edificio del derribo. El martes gritaron y señalaron varias veces los nombres y apellidos de la persona que figura en el proceso judicial que lleva abierto desde 2019”, señala a El Salto uno de los habitantes del inmueble.

higueras2

Debido a esto, desde la vivienda se convocó para el miércoles 16 de junio unas jornadas de apoyo a la casa que se iniciaba por la mañana a las 10 con una chocolatada en la entrada. “En ese momento llegan dos miembros de la empresa en actitud provocativa y violenta, tras la cual se produjo una pequeña confrontación. Como éramos muchos más, los matones entonces huyeron usando el coche de los guardias jurados que acompañaban a la excavadora”, relata una de las personas que acudió a la llamada desde primera hora de la llamada. A partir de este momento, la empresa Desokupación Legal borró de sus redes sociales todas las alusiones al conflicto. La excavadora se retiró a otro solar de Tetuán. Más tarde apareció la policía, hicieron varias identificaciones y se llevaron a una persona detenida. “A pesar de la detención, hemos vivido lo de hoy como una pequeña victoria, después de varios días de amenazas y tensiones han tenido que abandonar la calle”, relatan desde el interior de la vivienda.

No obstante, a lo largo de la tarde se viven distintos momentos de tensión en el cruce de Miosotis con Genciana. En un par de ocasiones un coche con cuatro ocupantes pasa lentamente observando a la gente que queda en la calle. En otro momento una de las personas avisa de que ha visto un motorista parado frente a la casa con tatuajes neonazis. “Cuando se fueron dijeron que la cosa no iba a quedar así”, cuenta uno de los jóvenes que acudió a la chocolatada y vio el altercado.

Una mujer mayor pasea a su perro y se para a preguntar qué está pasando estos días, que ve mucho ajetreo en la calle. Los jóvenes le comentan que “un grupo de matones neonazis están tratando de echar a la gente que vive en esa casa”. Ella se muestra sorprendida cuando le dicen que es una vivienda ocupada. “La próxima vez que pase por aquí os saludaré”, se despide tras una breve conversación.

Dmarchée, una empresa tras el inmueble

El número 60 de la calle Miosotis alberga varias habitaciones, zonas comunes y un gran patio interno. La parte trasera del edificio es un gran solar donde, junto con el espacio de la esquina que queda por derribar (las dos viviendas ocupadas) la empresa Dmarcheé ha proyectado un edificio de modernas viviendas. A pesar de que ya se encuentran promocionadas en su web como muestra el enlace, el inicio de la construcción de las mismas deberá esperar al derribo de la Higuera.

La compañía Demarcheé facturó casi un millón y medio de euros en ventas en 2019 a pesar de haber sido fundada en 2015 con un capital social de 3000 euros. Su evolución en ventas se disparó entre 2017 y 2019, pasando de 125.000 euros a 1,5 millones. Según su página web ofrecen dos packs de viviendas en Tetuán llamados “Viana Nova” (uno de los cuales es el que se proyecta sobre el solar que ocupa la Higuera) y otros dos en Puerta de Hierro y Somosaguas. Anteriormente ha operado en Menorca, Mallorca y Valladolid.

higueras3
Extracto de la página web de Dmarcheé

“Tenemos el juicio por el proceso judicial abierto el 19 de julio, por eso, tanto a nosotros como al abogado nos ha extrañado que presionen tanto un mes antes de que se celebre. Suponemos que tendrán prisa por algún tema relacionado con los plazos en la construcción, pero no podemos estar seguros”, relata una de las personas que vive en la Higuera.

La casa abandonada se ocupó hace alrededor de 10 años y por sus habitaciones han pasado varias personas en todo este tiempo. Quienes viven en ella reconocen que desde los inicios se ha mantenido contacto con las propietarias. Al principio se trataba solo de una familia, pero la propiedad se ha ido subdividiendo a través de herencias, según relatan. En 2019 las propietarias eran 6 personas. En enero de 2021 una persona que dice representar a la constructora Dmarchée se pone en contacto con una de las habitantes y ofrece 6000 euros a cambio de que abandonen el inmueble. Se rechaza el dinero y el 8 de marzo, otra persona que se dice en representación de la empresa vuelve a tratar de negociar en nombre de la propiedad. Sin embargo, según el registro de propiedad hasta el 11 de abril no aparece registrada como propietaria la empresa Ilmort Asset S.L., con un 11% de la propiedad.

La compañía Ilmort Asset aparece fundada un año después de Dmarcheé y el administrador de ambas empresas es la misma persona: Juan José Torregosa Llopis. “El tema de la propiedad ha sido muy confuso durante todo este tiempo. Nuestro abogado ha dicho que no ha visto una nota simple más complicada en toda su carrera”, señalan.

Centros sociales
Desokupa, a los juzgados por coacciones
La empresa de desalojos ilegales también ha sido querellada en Barcelona por provocar un aborto en un intento de desahucio.

En el proceso judicial abierto contra una de las personas que se identificó en el inmueble en 2019 la demanda civil viene de parte de una de las propietarias particulares. Según la legislación vigente, el desalojo exprés que pende sobre la vivienda solo se puede realizar cuando la denunciante es una persona física. Si hubiese sido la empresa la denunciante, el proceso legal no contemplaría esta modalidad de desalojo. 

“No sabemos cómo irá el juicio en julio, pero tenemos claro que si sale mal nuestra obligación es que ante un desalojo, otra ocupación”, declaran desde la casa. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.