Derecho a la vivienda
Desnonen una dona i la seua filla després d'una suspensió en fals de l'ordre judicial

El desnonament havia sigut suspés degut a la pressió veïnal i s'havia comunicat verbalment el tancament de l'acta d'expulsió, però tres dies més tard ha sigut executat sense una nova notificació judicial que l'empare.
marimar_desnonament_espai_veinal_cabanyal
El desnonament de Marimar s'ha acabat executant tres dies després d'haver sigut aturat Rafel Atez
6 feb 2020 14:37

Marimar i la seua filla menor d'edat han eixit de casa este matí i no han pogut tornar a entrar. Mentre es trobaven fora, la veïna del bar del costat les ha advertit per telèfon que uns quants cotxes de policia havien arribat a la porta de la seua finca del carrer Bello, en el Grau de València. Ràpidament han pujat a la seua vivenda, han tret fora el gos i han canviat el forrellat de la porta. Quan la Marimar ha arribat, no hi quedava ningú. Només la seua veïna amb l'animal, que s'ha salvat d'acabar en la gossera municipal gràcies a ella.

L'execució del desnonament arriba només tres dies després que suposadament s'aturara l'ordre judicial per a fer-les fora. L'última notificació indicava que el dilluns a les 11.30 arribaria la comitiva judicial per a fer-les fora, i així va ser. Malgrat això, la mobilització veïnal, que va ajuntar a desenes de persones a la porta de la casa, va evitar que s'executara el desnonament. La comitiva va parlar amb la policia, qui va transmetre la Marimar que se suspenia l'ordre judicial, però sense una acta que ho acreditara.

Des d'Espai Veïnal Cabanyal, el col·lectiu que ha mobilitzat l'oposició al desnonament després d'esgotar la via judicial, asseguren que el mateix jutjat els havia confirmat per telèfon que l'ordre de desnonament havia sigut suspesa. El següent pas era rebre una altra notificació amb una nova data per al desallotjament que no ha arribat. En canvi, la policia ha executat l'expulsió tres dies després sense cap avís. Amb tot, consideren que “s'hi ha incomplit el compromís verbal” al qual havien arribat. 

Segons expliquen els portaveus d'Espai Veïnal, es tracta d'una dinàmica de “dates obertes” que l'autoritat judicial està aplicant, sobretot, per als casos d'ocupació. En lloc de tancar l'acta per al desnonament, la deixen oberta perquè es puga executar qualsevol dia i a qualsevol hora, de manera que eviten que el veïnat puga concentrar-se en les vivendes dels afectats per a evitar que els facen fora. La diferència en este cas és que s'havia informat la família que l'acta de desnonament s'havia tancat, per la qual cosa era necessària una nova notificació per a reiniciar el procés.

Desahucios
Espai Veïnal Cabanyal contra el BBVA i Divarian
El vídeo que publiquen hui a les seues xarxes socials marca l'inici d'una campanya contra el quint desnonament al carrer Vicent Brull 67 del Cabanyal.

En una situació similar es troben Paquita i Abraham, una família que viu en el carrer Vicent Brull del Cabanyal i que es troba amb data oberta per a l'expulsió des de fa quasi tres setmanes. Des del col·lectiu denuncien esta pràctica com a “un mecanisme judicial d'indefensió” cada vegada més estés que, a més, s'està aplicant amb més duresa al País Valencià. A Catalunya, en canvi, el desnonament durant la data oberta només es pot donar dins d'un termini del qual avisen a la família afectada.

Marimar i la seua filla ocupaven un pis de Divarian en un dels edificis del carrer Bello del Grau, barri on la seua família ha viscut sempre. Es tracta de l'única vivenda de la finca que tenia en propietat l'entitat immobiliària, participada pel BBVA i el fons voltor Cerberus. Des de Divarian s'han negat reiteradament a negociar un lloguer social amb famílies que es troben en situació d'ocupació. D'altra banda, des de la Conselleria d'Habitatge, junt amb els Serveis Socials de València, s'està buscant una alternativa per a Marimar que encara no ha arribat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.