Derecho a la vivienda
Caixabank se niega a negociar alquileres sociales

Personas integrantes del movimiento por el derecho a la vivienda ocupan una sucursal bancaria de Caixabank en Vallecas, entidad que amenaza con desahuciar a 13 familias.
Accion Caixabank Vallecas - 1
Con la toma festiva pero reivindicativa de una sucursal, el movimiento por el derecho a la vivienda presiona a Caixabank a negociar alquileres sociales para personas en situación de vulnerabilidad. Jon Imanol Reino

Esta mañana más de cuarenta personas del movimiento por el derecho a la vivienda ocuparon por unas tres horas la sucursal de Caixabank ubicada en avenida Albufera 135 para presionar y exigir una negociación de alquiler social para Gisela y su hijo, a quien tiene amenazados de desahucio para el viernes de esta semana.

El macrobanco ya ejecutó el desahucio de una pareja y tres menores en Villa de Vallecas hace un par de semanas, y otro vecino de Entrevías, no solo perdió dos meses de ingresos de su trabajo en la construcción, sino su empleo, debido al arresto domiciliario por una denuncia de este banco, informan desde PAH Vallekas. Esta asamblea de vivienda demanda a Caixabank una mesa de negociación para 13 hogares, incluyendo el de Gisela, todos ellos en situación de vulnerabilidad. “Dos de ellos con el desahucio ya ejecutado recientemente, otra más con su quinto intento de desahucio previsto para el viernes 10 de junio, y distintos casos de no renovación de alquileres, deudores hipotecarios y precaristas”, describe PAH Vallekas en su nota de prensa. Asimismo confirman que desde julio de 2021, Caixabank ha ejecutado desahucios en Vallecas que han dejado sin hogar a un total de siete menores.

La acción de esta mañana ha sido la respuesta de PAH Vallekas a lo que consideran una oleada de demandas, desahucios y alquileres con cláusulas abusivas “a las que nos quiere condenar Caixabank, banco cuyo rescate en 2012 no hace sino engordar y aumentar su peso en la deuda del Estado”. Sobre esto último, se refieren al rescate que hizo el gobierno español al absorber los activos inmobiliarios de este y otros bancos, y que en el caso de Caixabank asciende a los 27.000 millones de euros. “Sólo aceptamos: paralización de los desahucios; negociación colectiva y alquileres sociales, ¡ya!”, publicaban hoy en redes otras asambleas de la PAH y de #StopDesahucios mientras mantenían tomada la sucursal.

Anuncian que intensificarán la campaña por varios frentes: el legal, registrando los contratos abusivos en la oficina de consumo; el de la acción directa, recuperando sus casas, parando sus desahucios; y el comunicativo, con la intención de visibilizar al máximo la contradictoria imagen del banco

Como ha sucedido en otras acciones similares la de esta mañana se ha llevado a cabo de manera festiva pero reivindicativa, aun y con ello la Policía Nacional intervino dentro y fuera de la sede del banco, donde se podían ver hasta seis furgonetas de la UIP. A pesar de la presión de los y las activistas por el derecho a la vivienda, Caixabank se ha negado a parar el desahucio alegando que era un piso ocupado. Debido a que subía la tensión y la policía amenazó con detenciones si no se abandonaba el lugar, desde PAH Vallekas valoraron entregar la documentación de los casos que buscan una solución y se han retirado. “Nos han sellado todos los casos que tenemos con la entidad con la promesa de que convocarán a una reunión las próximas semanas” ha asegurado el portavoz de prensa a El Salto. Por tanto PAH Vallekas sigue manteniendo la convocatoria de este viernes para acompañar a Gisela y sus hijos, en el quinto intento de desahucio de esta familia.  

Accion Caixabank Vallecas - 2

Pero PAH Vallekas no da ningún caso por perdido y anuncia que continuará su campaña de denuncia contra Caixabank ante lo que consideran ataques contra hogares y familias de las clases populares de Vallecas. Anuncian que intensificarán la campaña por varios frentes: el legal, registrando los contratos abusivos en la oficina de consumo; el de la acción directa, recuperando sus casas, parando sus desahucios; y el comunicativo, con la intención de visibilizar al máximo la contradictoria imagen del banco, “de sus directivos y de los funcionarios del FROB presentes en su consejo de administración”, han explicado en su nota informativa. Entre algunas de esas acciones incluyen haberse puesto en contacto con los organizadores del Día Infantil y Juvenil de Vallecas, patrocinado por Fundación la Caixa, explicando la política de este banco contra menores de hogares trabajadores del barrio.

En la acción de hoy en la sucursal de Caixabank, una a una de las 40 personas fueron identificadas por la Policía Nacional, antes de poder salir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.