Violencia machista
#NiriBesteZerbait

Egiten dizkiguten erasoekin ez dut nire burua identifikatu gura, nahiz eta, feminismoa modan dagoenetik, egin dizkiguten erasoak jendaurrean azaltzeko joera nabarmendu.

Día contra la violencia machista, Madrid 2
Una mujer porta un cartel contra las agresiones machistas en la manifestación del 25N en Madrid. Adolfo Luján
28 nov 2017 19:05

AEBtako azken hurakanaren izen bera daukan Harvey Weinstein-en sexu erasoek #MeToo kanpainia abiatu dute sare sozialetan, emakumeen aurkako indarkeriari neurria erakusteko ahaleginean. Horrelako kanpainetan bortxaketaren berririk ez dugu ematen, mina horren handia izanda, ezin dugulako sare sozialetan bizipoza bahitu digunarekin fribolizatu. Gainera, jokabide horretan, etengabean, andreok gure burua erakusten gabiltza, eraso egiteko puntu ahulak erakutsiz.

Gu ez gara egiten digutena, egiten duguna gara. Egiten digutenari aurre egiteko egiten duguna ere bagara. Horregatik, egiten dizkiguten erasoekin ez dut nire burua identifikatu gura, nahiz eta, feminismoa modan dagoenetik, egin dizkiguten erasoak jendaurrean azaltzeko joera nabarmendu. Orain urte batzuk, autokontzientzia feministako taldekideekin horixe egin genuenean, ni hiltzen birritan ahalegindu direla zenbatu nuen: nirekin enroilatu nahi zuen lagun batzuen lagun batek, behin, eta bahitu ninduan taxista batek, bestean. Bietan sexu erasorik egin ez zidatenez, horiek kontatzeko erraztasuna daukadala ulertu nuen, lagun batek bere zenbaketa zazpi urteagaz aitonak bortxatu zuela hasi zuenean. Berari asteon kalean hirutan jazarri nautela esango diot? Eraso guztiak berdintzeko fribolizazioan jausiko gara? Lagun horrek ez du sare sozialetan #MeToo traola ipini. Erabili duten beste lagunei sexu eraso larririk egin ez dietela esango nuke.

Erasoen albisteek emakume moduan sozializatzen gaituzte. Eraso bakoitzaren berri izatean, arrisku hori ere kontuan hartzeko ohar mentala jasotzen dugu. Asteon, besteak beste, Iruñean 2016ko Sanferminetan andre bat bortxatu zuten bost gizonen aurkako epaiketa ateak itxita izango dela jakin dugu. Eraso horren detailerik ez zabaltzeko neurria izango dela sinetsi nahi dut. Ez salatzailearen pribatutasunagatik, erasoa ez arintzeko baizik, eta, bide batez, une honetan horrenbeste gizon guri indarkeria hori eragiteko prest daudela ez gogoratzeko, arren.

Horren ondorioz, orain hilabete batzuk sexu indarkeriari buruzko albisterik ez irakurtzeko erabakia hartu dut. Lanerako, ikerketarako, baino ez ditut albisteok irakurtzen. Direla 2017koak, direla 1936koak. Gerra osteko sexu indarkeriari buruzko ikerketa bertan behera utzi behar izan nuen, lau egun jarraian amesgaiztoak izan nituelako. Hala ere, hil aurretik gaia ikertuta utziko dudala agintzera behartu ninduen adineko andre batek, “emakume horiei inork justiziarik egin ez zielako”.

Gure ingurukoei egindakoengatik ere trauma osteko shock-a badaramagu. Ezagutu berri dudan andre bat, bere lagun bat bortxatu eta odoloztuta hil zutenean, haren doluan gaixotu da: gorputzak ez dituelako toleratzen buruak ikusi gura ez dituen gehiegikeriak.

Lanean egiten dizkiguten erasoak, emakume langileak garelako, ez dira salatzen, nahiz eta agerikoak izan. Indarkeria estrukturala da. Sinesten digute, baina txirotasunak erasotzaileen alde ipintzen ditu gure lankideak. Feminismoa modan egon arren, emakume langileekiko erasoak ez dira eten. Badira gugandik lar gertu hil diren emakume gazteak, lan jazarpena jaso eta gutxira, baina langileon mundua ez da modako feminismoarekin lotu. Are gehiago, feminismoa modan dagoelako lanean eraso egiten digutenek foro publikoetan matxismoa eta jazarpena salatzen dituzte. Errealitatea, baina, gordinagoa da: gaur asteguna da, goizeko 06:00ak dira eta paseotik bueltatu berri naiz, goragaleak 03:00etan esnatu nauelako. 09:00etan batzarra daukat. Hirugarren in vitroa galdu berri duen lankide batek jendaurrean batzarra zuzenduko du. Ez zaio ezer igarriko. Ez zaigu ezer igarriko. Ez zaigu ezer igartzen, baina denek badakite eta ez dute ezer egingo. Bitartean, erasotzaileak foro publikoetan matxismoa eta jazarpena salatzen dituzten gizon aurrerakoiak izango dira.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
JB
30/11/2017 4:23

"langileon mundua ez da modako feminismoarekin lotu", ba ea HORDAGO orretarako tarteak irekitzen jarraitzen badeuz. Kapitalismoaren jazarpena eta desjabetzea gizon aurpegia duen moduan, erri langilearen zapalkuntza gero eta geixau dabil emakumeen gainean aritzen. Bikaina zure idatzia.

0
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.