Miles de personas marchan en apoyo a Gisèle Pelicot y contra los “51 buenos padres” juzgados por violarla

Las protestas contra la cultura de la violación y la violencia machista se produjeron en treinta ciudades francesas y en Bruselas. El caso de esta mujer de 72 años, violada por más de medio centenar de hombres, ha removido a la sociedad francesa.
Manifestación Francia Gisele Pelicot
"El violador no es un enfermo, es un hijo sano del patriarcado". Pancarta de las manifestaciones en Francia. Foto de Mathilde Larrere (Twitter).
15 sep 2024 11:29

Miles de personas salieron a las calles en 30 ciudades francesas y en Bruselas para protestar contra la violencia machista el sábado 14 de septiembre. La manifestación se produce en apoyo a Gisèle Pelicot, mujer cuyo marido está siendo juzgado por haberla drogado durante once años para que la violaran otros hombres mientras él filmaba. Hay acreditadas 92 violaciones y han sido identificados 51 hombres. De ellos, 35 han reconocido ser los autores de las agresiones sexuales. Solo tres de ellos han pedido disculpas. La mayor parte de los juzgados se enfrentan a una condena por “violación agravada”, delito castigado con veinte años de prisión.

La manifestación transcurrió entre las proclamas y carteles con los lemas “Todos somos Gisèle”, “Violador te vemos, víctima te creemos” “51 buenos padres”, en referencia a los violadores que están siendo juzgados, y “la vergüenza debe cambiar de bando”, el lema que Gisèle Pelicot ha asumido para presentarse en el juicio públicamente y renunciar a la anonimización a la que tiene derecho.


Las protestas del sábado fueron convocadas por grupos feministas. El manifiesto final estuvo dirigido a la solidaridad con la víctima de la localidad de Mazan, pero también contra el sistema patriarcal que permite episodios extremos como el que se está juzgando: “No sólo los culpamos por ser violadores, sino también por permanecer en silencio”, denunciaban las manifestantes.

En declaraciones a la agencia AP, Magali Lafourcade, magistrada y secretaria general de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos, ha subrayado que los estudios indican que nueve de cada diez mujeres víctimas de violación en Francia no denuncian y, cuando lo hacen, cerca del 80% de los casos son desestimados.

El juicio de Mazan empezó el 4 de septiembre. El 5 de septiembre, Gisèle Pelicot testificó por primera vez en el estrado. El 10 de septiembre estaba prevista la declaración de Dominique, que alegó problemas médicos para evitar comparecer, como también hizo al día siguiente. Se espera que mañana, día 16, la vista oral prosiga con el testimonio de Dominique Pelicot.

Violencia sexual
Apuntes feministas sobre el caso de Dominique Pelicot: sí, la vergüenza ha cambiado de lado
Dominique Pelicot no tenía patologías, solo tres de los agresores han pedido perdón y, sí, la vergüenza está cambiando de lado. Algunas reflexiones sobre el caso de violencia sexual que se juzga en Francia.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...