Violencia machista
La frívola campaña de la Junta de Andalucía contra los 'malos tratos'

Esta campaña no nos habla de quién comete los "malos tratos". No nos informa del origen de los mismos (patriarcado, machismo). Oculta deliberadamente el sufrimiento de la víctima. Pone el foco en la mujer, sin nombrar ni cuestionar los actos, ni señalar a los hombres machistas como responsables.

Campaña contra la violencia de género de la Junta de Andalucía (2019)
6 ago 2019 00:38

La Junta de Andalucía, gobernada por PP, Cs y Vox, se ha gastado 1.200.000 euros de dinero procedente del Pacto de Estado contra la Violencia Machista, en una campaña contra los "malos tratos". En ella aparecen mujeres sonriendo, queriendo demostrar que ya han superado la violencia vivida (golpes, empujones, humillaciones, insultos, menosprecios,etc.), así como las secuelas consiguientes resultado de una tortura continuada por parte de sus maltratadores (TEPT, depresión, insomnio, baja autoestima, etc.).

Se puede salir de una situación de violencia, pero no es tan sencillo como marcar el 016 y denunciar. Si no, que se lo pregunten a las mujeres asesinadas después de poner una denuncia; a aquellas que un juez no concede la orden de protección; a las que han perdido a sus hijos/as asesinados/as o les han quitado la custodia para dársela al maltratador; las que son encerradas en casas de acogida o tienen que hacerlo en su propia casa mientras que el maltratador campa a sus anchas por la calle. Pregúntenles qué se siente al vivir con miedo, mirando siempre por encima del hombro, con el temor a no ser creída, a la revictimización a causa de la violencia institucional...

Las campañas para concienciar e informar sobre la violencia machista hacia las mujeres son necesarias en una sociedad donde una mujer es asesinada cada cuatro días por un hombre (pareja o expareja), donde se producen numerosos casos de agresiones físicas y violencia psicológica de control y sometimiento. Pero de nada sirve una campaña, si no señala las causas y el origen de la violencia.

Esta campaña no nos habla de quién comete los "malos tratos" (hombres). No nos informa del origen de los mismos (patriarcado, machismo). Oculta deliberadamente el sufrimiento de la víctima. Pone el foco en la mujer, sin nombrar ni cuestionar los actos, ni señalar a los hombres machistas como responsables.

Por último, con el lema "Pero la vida siempre es más fuerte", parece decir que, de forma mágica, llamando al 016 y denunciando todo desaparece. Nada más lejos de la realidad. Cuando una mujer reúne el valor y se arriesga a denunciar, comienza un largo proceso en el que le puede pasar de todo. No conseguir una orden de protección, años de juicios, tener que entregar a sus hijos/as al maltratador, vivir en la pobreza, vivir con miedo... ser asesinada.

Señores del Gobierno de la Junta de Andalucía, no frivolicen con un asunto tan grave como la vida de las mujeres. Merecemos un respeto. Han malgastado el escaso dinero público que se destina a la lucha contra la violencia de género, en una campaña vacía de contenido y, por tanto, inútil.

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Yolanda Martínez Blanco
7/8/2019 9:58

Soy feminista y Yo nada contra las víctimas de violencia. Veo una campaña para decir a las mujeres que hay esperanza y que tiren de los servicios de ayuda. Y repito que si no hay audiovisuales extras no veo pq esta mal la campaña. He sufrido malos tratos y os aseguro que no veo por ninguna parte nada malo en la campaña.

0
0
#38032
6/8/2019 12:38

Al final vox impone sus criterios machistas

6
0
Roi
7/8/2019 5:36

No lo impone VOX. Esta campaña cumple con el pacto de Estado firmado por el sectario y miserable PSOE https://okdiario.com/espana/junta-cumple-pacto-estado-contra-violencia-genero-que-exige-evitar-cliche-victimas-4446828?utm_term=Autofeed&utm_campaign=ok&utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1565095439

0
0
#38028
6/8/2019 10:45

Y el portavoz de Ciudadanos en Extremadura justificando esta barbaridad: El portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, David Salazar (...) Este mismo argumento de no aplicar esa confrontación le sirvió para lamentar las numerosas críticas que se ha llevado la nueva campaña del Gobierno andaluz (del que forma su partido), que representa a las víctimas de la violencia machista sonriendo.

8
0
#38021
6/8/2019 2:29

¿Querían, los que la votaron, extrema derecha en Andalucía? Aquí la tienen, manipulando y tergiversando como lo han hecho de toda la vida. Esto es sólo el principio, a saber lo que han pactado las dos derechas con sus primos de la ultra.

11
0
Roi
7/8/2019 5:37

Sectario. Esta campaña cumple con el pacto de Estado firmando por el abyecto PSOE https://okdiario.com/espana/junta-cumple-pacto-estado-contra-violencia-genero-que-exige-evitar-cliche-victimas-4446828

0
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.