Veganismo
Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid

El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid. En la cita, donde habrá debates, charlas, stands y conciertos, participarán activistas como la ex líder de PACMA Silvia Barquero o Albert Peláez, atleta y ciclista vegano
Familia vegana antiespecista frigo
Una familia vegana muestra los alimentos que consumen. Álvaro Minguito
11 nov 2023 06:00

¡Los animales son maravillosos y lo sabes! Bajo este divertido eslogan llega este 11 de noviembre por primera vez a Madrid el Rivas Vegan Fest, un evento organizado por la asociación animalista Rivas Vegana - que lleva poco menos de un año en activo-, así como con la colaboración de pequeños colectivos y asociaciones en la Comunidad de Madrid. “Nos hemos sentido abrumadas por la cantidad de apoyo que hemos recibido por parte tanto del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid como por parte de la ciudadanía, sobre todo tratándose de un festival tan casero”, confiesa Natalia Belizon, una de las organizadoras del evento al que se estima que acudirán unas 500 personas, y añade que para su sorpresa “muchos activistas se ofrecieron para participar de forma voluntaria dando talleres o charlas”.

Lejos de ser una simple feria de alimentación, el festival se basa fundamentalmente en la concienciación y visibilización del activismo antiespecista

A pesar de no contar con experiencia previa ni disponer de grandes medios económicos o técnicos para su consecución, el festival promete ser un puente entre el mundo del activismo animalista y la población no vegana interesada o atraída por este movimiento social que cada día goza de más popularidad en España. Lejos de ser una simple feria de alimentación, el festival se basa fundamentalmente en la concienciación y visibilización del activismo antiespecista. Así, el evento contará con actividades de muy diversa índole.

Están programadas numerosas ponencias como Crianza vegana y menús veganos en los colegios, impartida por la asociación FEUMVE, Autocuidado para activistas sobre la tenencia responsable de animales de la mano del psicólogo vegano Mario Pastor o Ultramaratones por los animales, que ofrece el deportista Albert Peláez con el fin de demostrar la perfecta compatibilidad entre el deporte de élite y una alimentación de origen enteramente vegetal. Además, tendrán presencia numerosas organizaciones tanto a nivel nacional como Freefox, Igualdad Animal y Anima Naturalis , así como de ámbito más local, por ejemplo Rivanimal. De este modo, el festival pretende también ser un altavoz de pequeños colectivos a menudo poco conocidos pero cuya actividad resulta esencial para la protección de muchas especies animales.

Veganismo
Antiespecismo Tres familias cuentan cómo practicar una crianza antiespecista

Curriculum escolar, comidas familiares, cumpleaños y salidas: educar en el respeto a los animales es una opción con implicaciones mucho más allá de pedir un menú vegano en el colegio.

“Hay que hacer una labor importante en educar, concienciar y explicar qué es el veganismo en entornos donde esta causa está fuertemente estereotipada"

Además de estas acciones divulgativas, en el festival también habrá un amplio espacio dedicado a todo tipo de actividades culturales, desde números de circo, teatro y danza hasta una exposición fotográfica y la presentación de Alambre de Espino, libro del ilustrador Luiso García. Al final de la jornada se han agendado un total de 10 conciertos de grupos y cantautores que pretenden aportar su granito de arena a la causa antiespecista y lanzar un mensaje de crítica social hacia las situaciones de injusticia que viven actualmente los animales en la industria alimentaria.

“Hay que hacer una labor importante en educar, concienciar y explicar qué es el veganismo en entornos donde esta causa está fuertemente estereotipada y es vista simplemente como una dieta, que es un concepto que queremos disociar totalmente de esta lucha”, establece la organizadora de Rivas Vegana, quien reconoce que todavía existe mucho estigma respecto al veganismo como movimiento político y ético.

Aunque una de las razones que han impulsado a la celebración del festival ha sido la promoción mediante actividades lúdicas del movimiento por los derechos de los animales, el propósito principal del Rivas Vegan Fest reside en recaudar fondos para los santuarios y protectoras de animales en Madrid. Por esta razón, la mayor parte de los stands y food trucks del festival no pertenecen a comercios sino a centros de protección de distintas especies que buscan visibilizar su actividad. De 22 puestos, tan solo 7 pertenecen a pequeños comercios. Todo el dinero recaudado durante el evento, definido por la organización como “ altruista y sin ningún tipo de ánimo de lucro”, irá a parar directamente a estos centros, entre los que figurarán Henfluencers, dedicado a la protección de aves consideradas de granja, la fundación Paul Whatson que protege la vida en el mar y organizaciones que rescatan y otorgan una mejor vida a animales víctimas de maltrato y/o abandono como Hope Corazón Animal, Equipo Rescate Animal y el Santuario Windsor.

Todo el dinero recaudado durante el evento, altruista y sin ningún tipo de ánimo de lucro, irá a parar directamente a santuarios y protectoras de animales en Madrid
Maltrato animal
Maltrato animal El activismo no olvida a los animales de Vivotecnia
La empresa, ubicada en Tres Cantos, sigue funcionando igual que cuando las imágenes de lo que ocurría en su interior se hicieron públicas en 2021 por la denuncia de una ex empleada.

A partir de este primerizo festival, desde su organización esperan poder arrojar algo de luz sobre las situaciones de maltrato que a día de hoy siguen viviendo miles de animales tanto en la industria cárnica y láctea como en otros ámbitos como el del entretenimiento, la cosmética o el negocio textil. “Vivimos en un mundo absolutamente antropocéntrico donde todo se basa en el individuo humano”, comparte Natalia, que insiste en que el antiespecismo es una lucha social transversal conectada directamente con muchas otras como el feminismo o la lucha antirracista.

La activista señala asimismo la importancia de construir un mundo en el que las relaciones entre humanos y animales estén cimentadas sobre la igualdad en lugar de la explotación, “nosotras pensamos que las vidas de los animales importan, no están aquí para servirnos a nosotros sino que coexistimos con ellos, por eso queremos poner en relieve que los animales merecen estar en el mundo tanto como nosotros”, apunta. El festival podrá visitarse de forma totalmente gratuita desde las 10 hasta las 00 horas en la Avenida Armando Rodríguez Vallina s/n, de Rivas Vaciamadrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Palestina
Refugiados palestinos Una escuela de circo en Palestina para resistir contra la ocupación israelí
Doce niñas y niños del campo de personas refugiadas de Aida, en Palestina, han viajado a Rivas Vaciamadrid para participar en un campamento de circo.
Elecciones
Confluencia y castigo Frenazo al experimento Sumar de cara al 28 de mayo en Tres Cantos y Rivas
Podemos, Más Madrid e IU habían pactado alianzas electorales en Rivas y Tres Cantos de cara al 28M aunque la cúpula estatal morada los ha frenado en seco a la espera de que los acuerdos se amplíen a la capital española y la región.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.