Veganismo
Compromiso con el antiespecismo en la quinta edición del Vegan Fest

Durante uno de los fines de semana de octubre, Alicante ha sido el escenario en el que unas 4500 personas han difrutado de la 5ª edición de un festival que este año se ha centrado en el antiespecismo como lucha política.



Vegan fest 2018
Unas 4500 personas visitaron el Vegan Fest de Alicante durante su 5ª edición. Coque Mampel
28 oct 2018 09:20

El pasado fin de semana en Alicante compartieron espacio 60 puestos de asociaciones antiespecistas, santuarios, negocios y protectoras de animales bajo el lema “Nos las sabemos todas”, que hace alusión a la falta de originalidad y recurrencia de las excusas que se suelen emplear para atacar al veganismo. La 5ª edición de una de las mayores ferias veganas del Estado se ha centrado en el antiespecismo como lucha política, girando la mayoría de charlas en torno al activismo antiespecista y la interseccionalidad de esta lucha, aunque tampoco ha faltado alguna sobre salud y talleres de cocina, además de exposiciones y actuaciones musicales.

Este énfasis en lo político también se ve reflejado en los puestos de asociaciones y santuarios. En los últimos años se ha visto un gran crecimiento del veganismo y, por desgracia, también una instrumentalización capitalista de este. Esto, sumado al trabajo de colectivos antiespecistas menos conocidos que las grandes ONG animalistas, han forzado un cambio en el discurso de muchas asociaciones que comienzan a abrazar el antiespecismo y el veganismo.

Antiespecismo
Antiespecismo “En el futuro el especismo será tan cuestionado como otras formas de discriminación”
Activistas por los derechos de los animales visitan un matadero con el fin de mostrar el final que padecen los animales criados para el consumo humano.

En esta línea de politización del veganismo se encuentraPAL Solidarity-Spain, que se ha estrenado este año en el Vegan Fest. Fundada hace un año, apoyan a la Palestinian Animal League (PAL) a través de difundir y apoyar su lucha por los derechos animales en Cisjordania. PAL nace en 2011 fundada por personas refugiadas palestinas en el campo de Jalazoun. Al ver que las niñas y niños que sufren en sus carnes la opresión de Israel acaban pagándolo con animales de su entorno, quisieron actuar para romper este ciclo de violencia. Se han emprendido diversos proyectos para concienciar en el respeto a todas las especies, dar atención veterinaria y promover medidas de bienestar animal. También se ha abierto una cafetería vegana solidaria, fundada y gestionada por estudiantes. Todo esto pese a todas las dificultades propias de un territorio ocupado y empobrecido. Tienen muy presente que la liberación humana y animal no son causas que se puedan separar.

Desde PAL Solidarity-Spain han realizado charlas en varios puntos del estado hablando sobre el activismo bajo la ocupación y el veganwashing —usar el veganismo para limpiar la imagen, en este caso de Israel—. En general con buena recepción, aunque han recibido alguna críıtica alegando que se promovía el odio hacia Israel y que lo importante era el avance del veganismo. En este sentido lamentan la falta de politización en algunos sectores del animalismo. También comentan que en occidente hay una labor importante combatiendo la islamofobia, incluso dentro de movimientos de liberación. “Hay gente que en cuanto ve letras árabes se asusta, aunque en esas letras vaya escrito ‘Hasta que todo el mundo sea libre, nadie lo será’, lema de PAL”.

Vegan fest 2018 alicante
El Vegan Fest 2018. Alicante. Coque Mampel

Aunque el objetivo principal de asistir a una feria como asociación o empresa sea darse a conocer, desdePollets de la Terreta, un hogar de animales creado recientemente en Castelló para dar hogar a aves rescatadas, comentan la utilidad de este tipo de eventos a la hora de crear redes entre diferentes colectivos y construir un movimiento más entrelazado. “Cada colectivo cubre aspectos diferentes de la lucha antiespecista, pero confluyendo todos en un mismo objetivo: la liberación animal”.

Esta opinión es compartida por Estudiantes por la Justicia Animal, que presenta Apoyo Mutuo Antiespecista (AMA), un proyecto nuevo que tiene entre sus objetivos tejer redes entre personas antiespecistas. También quieren hacer más fácil a la gente empezar a ser vegana e incorporarse al movimiento antiespecista, ofreciendo ayuda e información a quien esté comenzando.

Pese a la amenaza fantasma de lluvias torrenciales y el solapamiento con EcoAltea pasaron unas 4500 personas por un festival que crece cada año y va marcando la naturaleza política e interseccional del veganismo y el antiespecismo. Queda mucho por hacer para llegar a una mayor coherencia, pero se valora positivamente esta dirección, como nos comenta una asistente que lleva varios años viniendo “aunque aún se ven algunos puestos que les falta por avanzar, especialmente protectoras de animales considerados mascotas, empresas que no son 100% veganas o algunas de las asociaciones más grandes, que suelen posicionarse menos en cuestiones que puedan considerarse más radicales. Ver que cada vez hay más colectivos con posturas que persiguen ser más coherentes, se agradece”.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.