¿Quién filtró la foto de Mazón llegando al Cecopi? El TSJCV obliga a la Generalitat a identificarle

El tribunal considera “irónico” que la Conselleria de Emergencias se ampare en la Ley de Transparencia para no desvelar a la diputada Isaura Navarro quién es el responsable del informe con la imagen de Mazón llegando al Cecopi.
Mazón Informe Pericial Apertura
Montaje con fotos extraídas del análisis forense de la foto de Mazón entrando en el Cecopi difundida por la Agencia EFE.

La Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha estimado el recurso interpuesto por Isaura Navarro, diputada de Compromís en Les Corts, quién acudió a esta instancia para impugnar la respuesta de la Conselleria de Emergencias a una petición de información. En una respuesta escrita fechada el pasado 14 de mayo, la conselleria dirigida por Valderrama se amparaba en la Ley de Transparencia para denegar la información solicitada por la diputada. Mónica Oltra, ex vicepresidenta de la Generalitat víctimade lawfare, ha sido la letrada encargada de llevar el caso.

En su escrito, Navarro instó a la Generalitat a que identificara quién era la persona a la que atribuían el informe que pretendía acreditar la llegada de Mazón al Cecopi y en qué momento había sido nombrado para ese cargo. La imagen que acompaña al teletipo de la agencia EFE que difundió la foto “técnicamente falsa” del president entrando al Centro de L'Eliana, cita en su pie de foto que ha sido “facilitada este miércoles [25 de febrero] de la cámara de seguridad del Centro de Coordinación de Emergencias incluida en el informe firmado por el coordinador de Prevención y Emergencias”.

“¿Quién es el Coordinador de prevención y emergencias de la Generalitat, que supuestamente ha gestionado el informe firmado por el subdirector general de Emergencias de fecha 25 de febrero de este año sobre la llegada del Presidente Mazón al Cecopi?”, preguntó por escrito Navarro

“¿Quién es el Coordinador de prevención y emergencias de la Generalitat, que supuestamente ha gestionado el informe firmado por el subdirector general de Emergencias de fecha 25 de febrero de este año sobre la llegada del Presidente Mazón al CECOPI del pasado 29 de octubre de 2024?”, “¿Cuándo ha sido nombrado el Coordinador de prevención y emergencias de la Generalitat?”, inquirió la diputada. 

En su lacónica respuesta, fechada el pasado 14 de mayo, la Conselleria se limitaba a decir que no se podía proporcionar la respuesta amparandose en la Llei 1/2022, de 13 d’abril, de Transparència i Bon Govern de la Comunitat Valenciana ien relació amb la Llei 19/2013, de 9 de desembre, de transparència, accés a l’informació pública i bon govern, i resta de normativa concordant. El alto tribunal valenciano, que ha estimado el recurso de Navarro, considera “irónico” recurrir a las citadas leyes de transparencia y reconoce el derecho de la diputada a recibir la información que se le ha negado.

Navarro, que fue Consellera de Agricultura, explica que “cuando se firma un documento como este, además de firmar con el cargo, tienes que poner tu nombre real, y en ese supuesto informe nada más que se cita al supuesto Coordinador, que es un cargo que no existe”

Navarro, que fue Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica en la pasada legislatura, explica que “cuando se firma un documento como este, además de firmar con el cargo, tienes que poner tu nombre real, y en ese supuesto informe nada más que se cita al supuesto Coordinador, que es un cargo que no existe”. La diputada también ha formado parte del Cecopi en alguna emergencia, por lo que sabe de primera mano que ese cargo no existe.

Navarro sospecha que se amparan en una figura inexistente para avalar esa imagen porque “si se demuestra con la ubicación del móvil o lo que sea, la verdadera llegada de Mazón al Cecopi, quién haya sido el responsable podría haber cometido falsedad documental”. Algo que considera que “dependerá si algún día a él le imputan y entonces se puede entrar en esa investigación”.

Navarro califica el escrito de contestación de la Generalitat como “una respuesta tipo, absurda completamente, que argumenta en base a la Ley de Transparencia, que encima es como una coña”.  En su argumentación jurídica, la Conselleria expone que no “se comprende que (sic) entiende la diputada por “gestionar” un informe. El informe al que se refiere, firmado por el Subdirector general de Emergencias, parece que es conocido por la diputada, y no queda claro que otra información al respecto solicita”.

Según se deduce de la respuesta, la Conselleria confunde el informe presentado ante la jueza con la llegada de los cargos al Cecopi, —este sí firmado por el Subdirector general—, con el que solicita conocer la autoría Navarro. “No es que se haya denegado la información solicitada, sino que no es posible facilitar respuesta a la pregunta formulada de forma inconcreta”, esgrime en su argumentación en el litigio.

La sentencia, contra la que cabe apelación en los próximos 30 días, rechaza la argumentación de la Generalitat de forma contundente: “Se hace referencia a la falta de concreción de las preguntas, cuando las mismas son claras, precisas, directas y sin ningún tipo de ambigüedad”. Y reconoce que “se da una respuesta inmotivada a la petición de la diputada, y la Sala considera que se ha producido una vulneración del artículo 23.2 CE, en la negativa a facilitar la información solicitada por la demandante”. Además, afea la argumentación de la Generalitat, al calificar como “improcedente alterar en el escrito alegatorio deducido en el seno del litigio el verdadero motivo en que se ha fundado la resolución recurrida”.

Isaura Navarro expresa su indignación por que “once meses después de la fatídica dana todavía no tenemos pruebas, no tenemos evidencias de dónde estuvo Mazon una vez que sale del Ventorro, está ocultando dónde estaba y seguramente tiene motivos legales para ocultarlo”. Navarro desearía que el president asumiera su “gravísima responsabilidad política y esperemos que también penal, estamos ante la eliminación de pruebas y la ocultación de información, y quién sabe si también la creación de pruebas falsas”. 

València
Podemos pide a la jueza las grabaciones del Cecopi y Compromís los brutos del canal À Punt
Podemos ha presentado una diligencia en el juzgado de Catarroja y Compromís, una petición parlamentaria tras conocer la exclusiva de este medio sobre la foto de Mazón entrando al Cecopi.
València
Podemos denuncia por falsedad documental la imagen de Mazón llegando al Cecopi
El partido morado presenta una denuncia en la Fiscalía Provincial de València para que investigue un presunto delito de falsedad documental por la presunta manipulación de la imagen.
València
La Generalitat usa la ley de transparencia para denegar el acceso a las imágenes de Mazón llegando al Cecopi
Compromís ha presentado un recurso al TSJCV en el que exige a la Generalitat que revele si conserva las grabaciones de los accesos a L'Eliana que se niega a facilitar.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...