Mazón se hace la víctima en Les Corts: “Soy la excusa política para eludir la responsabilidad del Gobierno”

En su comparecencia en la comisión de investigación, no ha contestado a las preguntas de la oposición y ha vuelto a insistir en su teoría del supuesto apagón informativo del Gobierno central.
Comparecencia Mazón comisión Dana 11-11-25
Comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión sobre la DANA.

Carlos Mazón se ha enfrentado a la que puede ser su última comparecencia pública como president de la Generalitat. A petición propia, ha comparecido en la tercera sesión de la comisión de investigación de Les Corts sobre la dana, en la que las víctimas todavía no han sido escuchadas ni tienen agendada una cita para serlo. Además, ninguna de ellas ha podido acceder a la sala de la comparecencia. El Partido Popular les ha denegado la entrada alegando que las escasas sillas disponibles eran para el equipo de asesores del President.

La sesión la han abierto los grupos parlamentarios, empezando por el portavoz de Vox, Jose María Llanos, que ha vuelto a poner el foco en el supuesto apagón informativo que tanto ha utilizado Mazón: “¿La falta de información total influyó en la gestión de la emergencia? ¿Dieron alguna explicación Bernabé y Polo por no acudir presencialmente al CECOPI?”. Llanos ha estado muy complaciente con Mazón, y ha aprovechado para disparar hacia el Gobierno Central. “Usted sí que comparece, pero Sánchez no se atreve porque no tiene vergüenza.”

El siguiente en intervenir ha sido el síndic de Compromís, Joan Baldoví, quién ha lanzado unas preguntas que no han sido contestadas por el president: “¿A qué vienes hoy aquí? ¿A contar mentiras? ¿Por qué no vas a la jueza de Catarroja? ¿Por qué has dimitido de president y no de diputado? ¿Dónde estabas cuando la gente se ahogaba a las 19 horas? ¿Por qué crees que Salomé Pradas te llamaba? Si estabas informado, ¿cómo te quedaste en un reservado de El Ventorro?”, han sido algunas de las cuestiones planteadas por Baldoví, quién ha concluido avisando a Mazón de su falta de credibilidad: “No creo en nada de lo que digas aquí, han sido demasiadas mentiras las que has dicho hasta ahora”. Además, el síndic de Compromís ha manifestado su disconformidad con la ausencia de las víctimas en esta comisión: “Que haya comparecido antes un constructor de Madrid que las víctimas habla del rigor de esta comisión. Es una vergüenza, una burla a la verdad, está creada para salvar el cuello de Mazón”

Tras la intervención de Baldoví, José Muñoz, síndic del PSPV-PSOE, ha formulado una batería de preguntas que, además, le ha entregado por escrito al president. Y le ha advertido antes de empezar su comparecencia sobre su obligación de decir la verdad. Muñoz le ha preguntado si ha traído el ticket de Ventorro, la factura de la compañía telefónica que acredite su listado de llamadas y si iba a enseñar alguna vez los whatsapps que se cruzó con Pradas el día de la dana. “¿Por qué no canceló su agenda? ¿Quién de su gobierno manipuló el audio manipulado de Aemet?”. Sobre el Ventorro, le ha planteado las siguientes: “¿Tan inconfesable es la verdad? ¿Le acompañaron escoltas? ¿Le estaban informando de lo que ocurría? ¿Tomó alguna decisión o dio alguna directriz a Pradas?”

Mazón: “Soy la excusa política para tapar las causas de la tragedia”

El todavía president ha empezado su intervención, un discurso leído que ha superado en seis minutos los quince que le correspondían, disparando hacia el gobierno central y esgrimiendo veladamente la teoría del supuesto apagón informativo y la falta de información, como si a estas alturas de la película nadie supiera desde días antes que se preveía una dana en el País Valencià. “He encontrado falta de voluntad en otras Administraciones, mis errores han servido para transmitir lejanía de la emergencia, a pesar de haber acreditado la falta de información de otras agencias, mi persona es excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno de España”, ha comenzado.

Mazón ha tardado apenas cuatro minutos en empezar a disparar contra organismos dependientes del gobierno central, que según su argumentación, no proporcionaron la información precisa. Un extremo que ya ha sido desmentido por la instrucción de la dana, que ha acreditado que la responsabilidad para monitorizar esa información correspondía a la Generalitat, como directora de la emergencia. Mazón se ha atrevido a deslizar una media verdad, cuando ha dicho que “no podemos aceptar los valencianos que los radares que siguen aquellas tormentas fallasen aquel día”. Lo que sucedió, en realidad, es que la magnitud de la crecida en el barranco del Poio, del que la Generalitat había retirado los bomberos a mediodía, se llevó por delante los aparatos de medición.

El president también ha cargado contra el actual sistema de alertas: “¿Basta con cuatro niveles de alerta? No es lo mismo una emergencia donde se preven 180 litros que una con 700 litros en dos horas, no se necesitan los mismos efectivos ni medios. Los valencianos merecemos estar preparados”, ha desgranado.

Algunas de las excusas que ha esgrimido Mazón cuando ha relatado su día de la dana, no corresponden a la verdad. El president ha dicho que “despertamos con alerta amarilla sobre el barranco del Poio, la CHJ rebajó la alerta por decir que el Júcar podía absorver el caudal”. Lo cierto es que la propia Generalitat emitió una alerta hidrológica sobre este barranco ya a las 12:30 de la mañana. Un rato antes, Mazón había declarado en comparecencia que lo peor del temporal ya había pasado, y que se iba hacia Cuenca. Algo que ha vuelto a traer a colación en la comparecencia. “La AEMET mantenía a las 18h que el caudal se desplazaba a Cuenca. A las 19h cayeron 800 litros, batiéndose el récord de lluvias en España”.

“No escuchar una llamada después de haber realizado 15 no significa haber estado incomunicado”, ha lanzado, antes de esgrimir lo que ya puede ser su posible estrategia de defensa judicial: “Nadie me pidió permiso para refutar ninguna decisión del Cecopi, ni el envío del Es-Alert”

Sobre su comida en El Ventorro, su sobremesa y su cronología personal, no ha dicho más que su agenda hubiera sido distinta. “Ese es el contexto de la comida que tantas horas de debate estéril que se ha dado, no se habría producido de saber lo que sabemos ahora. Mi agenda para ese día hubiera sido distinta. Una comida de la que se han pasado un año diciendo que estuve incomunicado; una profesional a la que han intentado arruinarle la vida por recibir una oferta el peor día de nuestra historia”, ha dicho para defender a Vilaplana, quién hasta ahora tanto delante de la jueza como en su carta pública, ha sostenido el relato de Mazón.

“No escuchar una llamada después de haber realizado 15 no significa haber estado incomunicado”, ha lanzado, antes de esgrimir lo que ya puede ser su posible estrategia de defensa judicial: “Nadie me pidió permiso para refutar ninguna decisión del Cecopi, ni el envío del Es-Alert”. "Estuve haciendo llamadas para conocer la evolución de la situación. Bien entrada la tarde, creía que estaba concentrada en Utiel y en cómo podía afectar a la rivera y a una posible rotura de la presa de Forata. Si la consellera Salomé Pradas hubiera sabido que el barranco del Poio se estaba desbordando, me lo habría dicho, nadie le informó de ello”.


València
La riada de cinismo y fango en el relato de Mazón
El president de la Generalitat ha tratado de construir una historia exculpatoria de sus responsabilidades.
València
Los rostros de la catástrofe en la gestión de la dana
La debacle valenciana deja señalados a varios Consellers y altos cargos de la Generalitat por sus acciones y omisiones.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...