Denuncian ante el Juzgado de Guardia de València al barco con cargamento militar para Israel

En la demanda se solicita de manera cautelar y urgente la retención y registro del carguero Nexoe Maersk, con destino a la base sionista de Nevatim.
Acción BDS M Economía - 1
Álvaro Minguito Acción contra el comercio de armas con Israel
17 abr 2025 12:29

Activistas de la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel y la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) han interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Guardia de València, en la cual ponen en conocimiento de la autoridad judicial la participación de dos barcos de la naviera Maersk en una nueva transferencia de material militar a Israel en medio del genocidio de Gaza.

En la denuncia se solicita de manera cautelar y urgente la retención y registro del carguero Nexoe Maersk, el cual se encuentra actualmente en el puerto de València. Los denunciantes argumentan que esta retención es necesaria para “evitar la continuidad delictiva y la participación del barco en la comisión de delitos contra la Comunidad Internacional (Título XXIV Código Penal), delito de tráfico de armas (arte. 566 Código Penal) y delito de contrabando”.

Según la información proporcionada por la propia naviera, el barco Nexoe Maersk atracó en el puerto de València ayer, y su salida estaba prevista para esta misma madrugada. Los denunciantes afirman que “la documentación probatoria que acompaña al escrito judicial acredita la implicación de los barcos Nexoe Maersk y Maersk Detroit en al menos cuatro operaciones de suministro militar a Israel durante los meses de septiembre y octubre de 2024”. En todas ellas, la carga suministrada a Israel fue descargada y transbordada en puertos españoles, por lo cual, razón, “existe jurisdicción y competencia para investigar los hechos denunciados”.

Los activistas pro palestinos denuncian que este envio consiste en el suministro de componentes de aviones de combate F-35. Su destino final, la base de Nevatim, es uno de los principales centros operativos desde donde se lanzan ataques aéreos con aviones de combate F-35 sobre la Franja de Gaza.

El contenido de este envío ha sido reconocido por la propia naviera, quien a pesar de negar su destino final, ha admitido la naturaleza de la carga

El contenido de este envío ha sido reconocido por la propia naviera, quien a pesar de negar su destino final, ha admitido la naturaleza de la carga. “A pesar de que Maersk ha tratado de esconder que el destino final de sus continuos envíos sea Israel, llegando a apagar sus sistemas de identificación (AIS) y ocultando anteriores viajes, en la denuncia se aporta abundante prueba que demuestra lo contrario”, afirma el núcleo valenciano del BDS.

En el mismo comunicado, denuncian que “permitir estas operaciones logísticas es permitir que el genocidio continúo, Maersk y otras navieras están utilizando rutas comerciales y civiles para entregar a Israel maquinaria militar, sin la cual sería imposible sostener una ocupación ilegal, un sistema de apartheid y una ofensiva genocida”. 

Barcelona
Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Israel
Un nuevo cargamento militar rumbo a Israel cruzará el Estrecho de Gibraltar con la complicidad de los puertos
Desde Rescop y Fin al Comercio de Armas con Israel se pide al Gobierno un embargo militar completo de manera inmediata al Estado sionista.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...