Centenares de personas muestran su rechazo a la escala de otro buque sionista en València

La concentración, convocada por el movimiento BDS del País Valencià y el grupo de apoyo a la flotilla, se desarrolló en la torre del reloj en el puerto.
Valencia Torre puerto
Concentración en el puerto de Valencia contra la llegada de un buque de bandera israelí.

Tras denunciar la semana pasada en la Audiencia Nacional a la naviera Maersk y al capitán del buque Nyested Maersk, el movimiento pro palestino se ha vuelto a concentrar en la tarde de este martes 23 de septiembre en el puerto de València. Denuncian que otro buque que ha atracado en la capital del Turia esta pasada noche, el Maersk Norfolk, será el que transporte las piezas de los cazas F35 desde Tanger a territorio israelí.

Según comunican los activistas, el barco tiene previsto estar en València hasta el 25 de septiembre a las 2h de la madrugada. Después utilizará el puerto de Barcelona donde su llegada se calcula para el mismo 25 de septiembre a las 20h y dónde estará atracado hasta el 26 de septiembre a las 14h. Al puerto de Algeciras llega el 28 de septiembre a las 14h y a Tánger el 30 de septiembre a las 17h. La llegada a Haifa está prevista para el 6 de octubre a las 15h.

Apuntan que ambos buques “forman parte de la cadena de suministro del genocidio y operan en un patrón constante de trasferencias de material militar desde los EE. UU. a Israel”. Por esta razón, los dos barcos forman parte de la lista de barcos cómplices del genocidio que ha elaborado la campaña internacional No harbour for genocide . Señalan que los dos barcos han llevado a cabo transferencias de material militar para Israel en 2024, ya que han utilizado el puerto de Algeciras para hacer la transferencia desde otros barcos que transportaban las cargas desde los EE. UU., y no solo como puerto de escala como en la actual transferencia. “Estos hechos pueden constituir un delito de contrabando por el que ya están denunciados tanto Maersk como el capitán del  Nysted Maersk”, advierten desde la campaña.

Desde las entidades convocantes han resaltado que gracias a las acciones y la denuncia puestas en marcha para “impedir esta transferencia y la utilización de nuestros puertos para el genocidio” han conseguido que la naviera cambiase la ruta original y haya sustituido al barco por otro. Además han explicado que están “estudiando las vías legales para denunciar este segundo barco y para hacer todo lo posible para bloquearlo y no darle asistencia desde nuestros puertos”.

Puerto Valencia
Concentración en el puerto de Valencia.

Desde BDS han recalcado que el cambio de barco “demuestra que el boicot, la movilización y la resistencia organizada funcionan; que Maersk sabe con sus acciones colabora con el genocidio y es cómplice; y que está dispuesta a poner todos sus medios porque el cargamento llegue a su destinatario final: el ejército de ocupación israelí”.

Por todo ello, sugieren a la sociedad civil que se organice para “denunciar y visibilizar el papel de los puertos en esta cadena de complicidad”, e instan a los sindicatos y trabajadores portuarios a que se nieguen a operar estos barcos. Desde el BDS País Valencià informan que un grupo de estibadores de ya ha presentado una declaración de objeción de conciencia para no operar estos buques y que esperan que se sumen más.

Industria armamentística
El gobierno niega la escala a un barco con armas destino a Israel pero sigue la incógnita respecto al 'Borkum'
El Ejecutivo niega el paso al puerto de Cartagena de un carguero que la semana que viene tiene previsto llegar al puerto de Haifa (Israel). El Gobierno defiende que el barco que ya está junto al puerto murciano transporta armas a Chequia.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...