Tribuna
Carta abierta de una empresa de la economía social y solidaria

En las últimas semanas diversas entidades de la economía social y solidaria han sido objeto de titulares tendenciosos y difamaciones que están generando mucho ruido sobre las cláusulas sociales en la contratación pública y nuestra profesionalidad. Una de esas entidades es Pandora Mirabilia. En esta carta explicamos quiénes somos, qué hacemos y por qué queremos trabajar con todas las administraciones públicas.

Pandora Mirabilia
Presentación de una de las exposiciones sobre feminismos organizada por Pandora Mirabilia.
Integrantes de la cooperativa Pandora Mirabilia
17 may 2018 12:30

“A mi edad, ¿cómo voy a denunciar?”. Es el testimonio de uno de los personajes de la exposición Mitos de las violencias machistas, que ha recorrido de forma itinerante decenas de distritos de Madrid. En una visita guiada con un grupo de educación para personas adultas en Latina, una mujer de más de 60 años se siente interpelada y comparte su caso. La violencia de género en mujeres mayores es un problema invisible, pero ella, con apoyo de amigas y familia, ha puesto fin a una relación de maltrato de 40 años sin sentirse culpable.

El alumnado de primero de un instituto de Fuencarral reflexiona sobre las relaciones de buen trato a partir del cuento “Lucha ama a Libertad” de la colección Un cuento propio. Ester, de 13 años, levanta la mano: “Si tu novio te exige que le enseñes los mensajes de tu móvil o que dejes de hacer algo que te gusta por él, eso es control y chantaje emocional, no es amor”. En las aulas, el cuento funciona para deserotizar estas actitudes tóxicas y da pie para hablar de cómo queremos relacionarnos.

En el colegio de La Paloma, en pleno corazón de la ciudad, niñas, niños, profesorado y familias realizan un diagnóstico de manera participativa para identificar cómo se puede mejorar el patio. Desde infantil a sexto de primaria hay una demanda que se repite: “El fútbol ocupa mucho espacio, nosotras no tenemos lugares para jugar, tenemos que estar en las esquinas con cuidado de que no nos den pelotazos”. A partir de esa y otras demandas se lleva a cabo una transformación del patio con la participación de toda la comunidad escolar.

Estas situaciones forman parte del día a día del trabajo de Pandora Mirabilia, una pequeña empresa cooperativa que forma parte de la denominada economía social y solidaria (ESS) y que desde hace más de 10 años desarrolla proyectos de comunicación, investigación, educación y consultoría desde una mirada feminista. Trabajos que responden a una necesidad social real y urgente: fomentar la diversidad e igualdad de oportunidades entre niñas y niños, mujeres y hombres, así como corregir las desigualdades y prevenir las violencias machistas en diferentes ámbitos y contextos.

Pandora Mirabilia, así como el resto de empresas de la ESS que estos días están siendo foco de ataques interesados, desarrolla proyectos e iniciativas con un fin social, tal y como recogen nuestros estatutos. En nuestro caso, trabajamos para prevenir la violencia de género y fomentamos la integración social con proyectos de intervención social. Pero las empresas de la ESS ofrecen todo tipo de servicios que promueven un consumo responsable en distintos ámbitos como alimentación, energía, movilidad, psicología, seguros y finanzas o turismo y, lo que es más importante, siempre sin ánimo de lucro y poniendo la satisfacción de necesidades sociales en el centro de los proyectos.

Cláusulas sociales en la contratación pública

La nueva Ley de Contratos del Sector Público, aprobada en octubre en el Congreso de los Diputados, insta a las Administraciones públicas a incorporar en su contratación los criterios sociales y ambientales que la ESS lleva décadas aplicando. Esto estimula que se contrate a empresas que tienen un plan de ahorro y eficiencia energética. Empresas donde no hay brechas salariales y que practican una gestión transparente, democrática y participativa.  

Esta nueva ley también apuesta por empresas que favorecen que las y los trabajadores puedan conciliar sus trabajos con los cuidados familiares. En Pandora Mirabilia, las siete trabajadoras actuales tratamos de organizar el trabajo para cuidarnos y cuidar a otras personas. El teletrabajo, jornadas flexibles y la posibilidad de disfrutar de excedencias por cuidados familiares son prácticas habituales en nuestra empresa.

Pero a la hora de hablar de contratación pública, no solo hay que atender a la manera en la que una empresa se organiza. Los resultados y la profesionalidad también importan. Eso también lo contempla la Ley. Para ello, cuando se adjudiquen contratos públicos, la oferta económica más ventajosa ya no es lo que más puntúa sino que la calidad técnica también es decisiva. Lo mismo ocurre con la invitación a contratos menores: si no cumpliéramos con creces y diéramos buenos resultados, ninguna administración volvería a contratarnos.

En los más de diez años de recorrido de Pandora Mirabilia, municipios y mancomunidades gobernados por distintos partidos, y también instituciones como el el Instituto de la Mujer (tanto durante la legislatura del PP como del PSOE), nos han invitado a participar en contratos menores por nuestra trayectoria profesional. También nos hemos presentado a diversos pliegos y convocatorias públicas. Muchas las hemos ganado. Otras no, con frecuencia cuando el criterio económico era lo prioritario. Porque no estamos dispuestas a rebajar condiciones laborales ni a devaluar el trabajo de igualdad.

De igual manera, nos hemos presentado a subvenciones de fundaciones privadas y mixtas. A veces las hemos ganado. Ninguna de estas entidades ha puesto en cuestión nuestro trabajo ni lo ha condicionado. De hecho, nos han vuelto a llamar y hemos seguido ganando convocatorias. Disponemos de decenas de certificados de buena ejecución que avalan nuestra profesionalidad, expedidos por todas ellas.

Hemos trabajado para decenas de clientes. Ayuntamientos, consejerías, fundaciones, ONG, asociaciones, empresas privadas, sindicatos, universidades, otras cooperativas y AMPAS. También consumidoras individuales que participan en nuestros cursos online o que compran nuestros cuentos feministas. Nos hemos recorrido las aulas de distintos distritos y municipios españoles, sus centros de día y espacios culturales, espacios de igualdad, librerías de aquí y allá. Hemos formado a cientos de niñas y niños, jóvenes, profesoras y profesores así como profesionales de distintos sectores.

En Pandora nos importa lo que hacemos y nos preocupamos por hacerlo bien, cada vez mejor. Poner en duda nuestra profesionalidad y difamarnos con titulares tendenciosos es poner en duda a todos esos clientes que han contratado nuestros servicios. Cuando una administración pública nos ha invitado a contratos menores ha sido porque su personal técnico nos conoce por estos servicios. Poner en duda esos contratos es poner en duda también a ese personal técnico y la propia legislación española que insta a promover empresas de la ESS, algo que además nace de una directiva de la Unión Europea.

Además, nos preocupa cómo trabajamos. Queremos hacerlo intercooperando con otras entidades, conciliando nuestras vidas, respetando el medioambiente, con transparencia y democracia interna. Por eso estamos orgullosas de formar parte de Grupo Cooperativo Tangente, grupo en el que participamos para poder responder técnica y económicamente a trabajos de mayor envergadura y que también está sufriendo difamaciones estas semanas. Estamos contentas de ser parte de la economía social y solidaria. Queremos ser muchas más. Seguiremos poniendo nuestro granito de arena para hacerlo posible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
Tribuna
Tribuna El secuestro de Europa
VV.AA.
El rearme no fortalece a la UE sino que da como resultado una Europa cada vez más dependiente y convertida en una periferia armada incapaz de pensar y actuar por sí misma.
#16471
18/5/2018 8:41

Muchas gracias compañeras por poner voz a todas las personas que apostamos por hacer una economía que tiene en cuenta a las personas, los cuidados y los recursos del planeta, hacia una transformación real y práctica de la sociedad.

4
0
Anónimo
17/5/2018 21:29

Enhorabuena por el artículo...al final la verdad sale a relucir...seguid trabajando también...

1
0
#16362
17/5/2018 17:04

Gracias por defender a todas las que creemos que sois buenas de verdad, profesionales, amigas, comunicadoras, madres, profesoras, hijas, ...

1
0
#16329
17/5/2018 15:03

Enhorabuena por el trabajo. Y por la claridad con la que lo defendéis.

2
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.