Opinión
Altri, el franquismo industrial del PP

El Ejecutivo de Alfonso Rueda acaba de aprobar un informe ambiental que avala la macrocelulosa confirmando que no estamos ante una decisión técnica, sino política.
Altri santiago - 1
Alba Cambeiro Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desbordó Compostela.
Portavoz nacional del BNG.
18 mar 2025 09:00

En 1963, el régimen franquista impuso en la ría de Pontevedra la celulosa de Ence contaminando ese ecosistema e hipotecando su futuro hasta el día de hoy. En 2025, el PP quiere imponer la macrocelulosa de Altri en el corazón de Galiza. 62 años después, lo único que el gobierno del Partido Popular ofrece es revivir el franquismo industrial de proyectos contaminantes.

Se nos quiere vender como progreso e industrialización una bomba ambiental, y ahí están los datos públicos del propio proyecto: ocuparía 3,6 millones de metros cuadrados de tierras que formaban parte de la propuesta de ampliación de la Rede Natura, la misma que el PP se apresuró a guardar en un cajón nada más llegar a la Xunta en 2009.

Expulsará a la atmósfera 8,7 toneladas diarias de gases contaminantes incluido dióxido de carbono, uno de los principales responsables del calentamiento global; utilizaría 46 millones de litros de agua diarios, lo equivalente al consumo de toda la provincia de Lugo con más de 325.000 habitantes; para después verter 30 millones de agua contaminada al río Ulla, que también abastece a más de 100.000 personas y que terminaría en la ría de Arousa, la más productiva del país, poniendo en riesgo 8.000 puestos de trabajo directos en el rural y en el sector de la pesca y el marisqueo.

Por si no fuese suficiente, implicaría llenar Galiza de eucaliptos avanzando en el monocultivo de una especie, ya muy extendida en nuestro país, que desertiza y arde con enorme facilidad, lo que es letal para el medio ambiente y para la seguridad de las personas como trágicamente comprobamos tanto aquí como en los devastadores incendios de Portugal, que ha prohibido la plantación de más eucaliptos.

Altri es una empresa lusa y el presidente de la Xunta todavía no ha sido capaz de explicar por qué si el proyecto es tan bueno no lo quieren en Portugal.

Pese a todo, el Ejecutivo de Alfonso Rueda acaba de aprobar un informe ambiental que avala la macrocelulosa confirmando que no estamos ante una decisión técnica, sino política. De hecho, meses antes de que existiese ningún tipo de informe técnico sobre la mesa, el gobierno del PP ya había considerado el proyecto intachable desde el punto de vista ambiental.

Detrás de esta macrocelulosa está Altri en asociación con Greenalia, una empresa que tiene entre su equipo directivo a Beatriz Mato, la exconselleira de Medio Ambiente en el gobierno de Feijóo, un nuevo ejemplo de lo bien engrasadas que están las puertas giratorias en el Partido Popular. El PP trasladó al Parlamento y a la opinión pública que se trataba de una biofábrica textil, mintiendo sobre la verdadera naturaleza del proyecto que mantuvo oculto hasta pasadas las elecciones autonómicas, momento en que se hizo pública la documentación y se descubrió el engaño masivo a la ciudadanía.

Y para rematar este despropósito, el PP quiere que esta bomba ambiental reciba una ayuda pública de 250 millones de euros con cargo a fondos europeos. Desde el BNG reclamamos al Gobierno central que se pronuncie de una vez por todas dejando claro que no va a subvencionar con dinero público esta macrocelulosa. Ni la gente del rural ni la gente do mar ni la mayoría de los gallegos y gallegas lo entenderían.

Desde el BNG estamos al lado de esa mayoría social que defiende su futuro frente a un Partido Popular que nada tiene que ofrecerle a Galiza salvo recuperar el franquismo industrial de macrocelulosas contaminantes.

El Partido Popular mira al pasado, mientras los gallegos y las gallegas y con ellas el BNG miramos hacia el futuro, un futuro incompatible con chimeneas de 70 metros de altura expulsando toneladas de gases contaminantes, destruyendo nuestro patrimonio natural, el medio de vida de miles de personas en el rural y en el mar; un futuro incompatible con proyectos que atentan contra nuestra capacidad de producir alimentos de calidad, contra el territorio y el medio ambiente.

Quiero decirle a todas las personas que queremos Galiza, sea cual sea su ideología su forma de sentirse gallego, gallega, que esta batalla la vamos a ganar frente a un PP dispuesto a traicionar a este país; vamos a ganar esta batalla desde la dignidad y desde la movilización; una marea de dignidad y de movilización que nos hará imparables porque no vamos a permitir que el gobierno de Rueda, el más desleal de la historia, ponga los intereses de Altri pon encima de la vida de la gente de este País.

Galicia
La Xunta da el visto bueno ambiental a la celulosa de Altri y Greenalia y desoye el clamor social de Galicia
El informe de la administración gallega gobernada por el PP de Alfonso Rueda concluye que la propuesta es “ambientalmente viable” y pasa por alto las decenas de miles de alegaciones presentadas y la contestación social.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...