Transfobia
Archivada la causa de Hazte Oír contra el diputado asturiano Daniel Ripa
La sala considera que la actuación del diputado de Podemos está amparada por el derecho a la libertad de expresión y devuelve la causa a los juzgados ordinarios.

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha sobreseído provisionalmente la causa contra Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias, acusado por Hazte Oír de delitos de amenazas, coacciones, acoso, discriminación, daños contra la integridad moral, desórdenes públicos y daños por participar en la concentración contra la visita a Pola de Lena, en Asturias, del autobús con mensajes tránsfobos de esta organización. La organización ultraconservadora pedía para Ripa 14 años de cárcel.
El auto de la sala ordena que se remitan las diligencias de investigación de la causa al Juzgado de Instrucción número 2 de Pola de Lena —donde se instruyó hasta la imputación de Ripa en mayo, cuando pasó al TSJA al ser Ripa aforado— para que continúe su tramitación allí, al no haber indicios contra el diputado asturiano, al considerar que su actuación está dentro de la libertad de expresión.
Tras el archivo de la causa contra Ripa, la causa afecta ahora a cuatro personas, entre ellas la activista trans Berta Jeannique, que fue citada a declarar en junio. "La causa de Hazte Oír no tiene base y debería ser archivada no sólo en mi caso, sino también en el del resto de personas denunciadas", ha afirmado Ripa tras conocer el archivo de su imputación. "Si a mí me ampara en este caso el derecho a la libertad de expresión, recogido en la Constitución Española, de igual modo debe amparar a las demás personas que han sido denunciadas de forma injusta y absurda por Hazte Oír. Mi situación no es diferente al de esas otras personas", ha añadido.
La denuncia de Hazte Oír hace referencia a una concentración en Asturias contra el autobús de Hazte Oír que, durante meses, recorrió once comunidades autónomas difundiendo el lema “Lo dice la biología: los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. No al adoctrinamiento de género”, en contra de la transexualidad.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!