Teatro
Ricardo III tiene otros planes para la exhumación de Franco

La obra de teatro Ricardo III es un retrato de la política y la sociedad actual. Se representa en el teatro Pavón Kamikaze, en Madrid, hasta el 17 de noviembre.

Israel Elejalde y las butacas
Israel Elejalde Álvaro Minguito
26 oct 2019 06:00

Una de las cosas más llamativas de Ricardo III es que el espectador sale con la impresión de haber visto una temporada entera de cualquier serie de moda en las actuales plataformas virtuales. Israel Elejalde, con una impecable colocación de la voz, a pesar de las ayudas externas, protagoniza una apoteósica puesta en escena que poco tiene que ver con un Shakespeare tradicional. ¿Se puede juntar a Franco y a Ricardo III en un mismo proscenio? Manuel del Arco y Antonio Rojano, directores de esta obra teatral, lo han llegado a lograr. “No hay nada más salvaje que un dictador hablando de otro dictador”, cuenta Elejalde. “Siempre hay risas con el destino que hemos diseñado para Franco, porque simplemente es gracioso”.

Más que gracioso se podría decir que es el destino que mucha gente habría deseado para el dictador, más que el espectáculo del jueves en Cuelgamuros. “Espero que después de la exhumación Franco sea parte de nuestra historia y no de nuestras peleas políticas”, desea Elejalde. El actor cree que es “extraño” que la sociedad española tenga que seguir sufragando la tumba de Franco después de exhumado. “Aunque, por lo menos, lo hemos sacado de El Valle de los Caídos, que es un monumento a la ignominia”.

Cuando se piensa en un futuro para ese mausoleo, el abanico de posibilidades se abre ante la vista. “Decía Santos Juliá que ‘El Valle de los Caídos solo sería bello si estuviese en ruinas’, pero habría que cambiarle el uso e informar de lo que se hizo y cómo se hizo”. Elejalde, este neo Ricardo III, no duda en afirmar que “fue durante muchos años una representación de lo peor de España”.

Memoria histórica
Franco sale del Valle: primer paso para el desmontaje del mayor mausoleo fascista del mundo

El cadáver del dictador Francisco Franco es trasladado al cementerio municipal de El Pardo tras 16 meses de conflicto judicial y administrativo entre el Gobierno, la familia y el prior de la abadía benedictina que continuará en el Valle. El siguiente paso: ver cómo resignificar la mayor fosa común de España.

Otra de las actualizaciones de esta obra de William Shakespeare es cómo se muestran las fake news. “En la Inglaterra de entonces también se utilizaban. Lo llamativo es que ahora tenemos muchos medios a nuestro alcance pero no nos molestamos en comprobar si lo que leemos es mentira”. El enganche a los móviles ha hecho el resto. “Más del 80% de lo que consumimos con nuestros teléfonos es basura y lo sabemos: cotilleos, fotos de gente o banalidades”.

Elejalde habla de que la democratización de internet debería haber llegado de la mano de un “espíritu crítico que no se da”. ¿Ha supuesto esta intoxicación de fake news un aumento de ideologías de extrema derecha? “Hay algo en nosotros que tiende al esclavismo ideológico”. Sin embargo cuando se le pregunta por Vox, lo tiene muy claro. “Ese partido no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino moral. Y esa gente es moralmente perversa”.

También lo era Ricardo III, al que su propio intérprete define como dictador, xenófobo y machista. La violencia es uno de los hilos argumentales de una obra que tiene tantos estadios como emociones diversas. “La violencia que estamos viendo actualmente en manifestaciones como Catalunya o los chalecos amarillos en Francia es diferente. Muestra una incapacidad institucional para dar repuestas a cosas que se plantean”.

Aunque admite que la democracia debe permitir “incluso el fascismo, por mucho que nos moleste”, piensa que hay una absoluta “falta de decoro” en la política actual debido a su bajo nivel. Defensor acérrimo de la libertad de expresión, incluso para tipos tan deleznables como Ricardo III, el más villano entre los villanos y conspirador para alcanzar el trono de Inglaterra, Israel Elejalde desvela que el modelo del teatro Pavón Kamikaze “es en sí mismo muy kamikaze, porque intentamos hacer una programación no basada en la rentabilidad económica, sino en lo que nos parece interesante”. Funcionan como si fuesen un teatro público, pero siendo un teatro privado. “Necesitamos más apoyo institucional”, reclama.

Por encima de traiciones, incestos, matrimonios fallidos y muertes fortuitas —siempre en la escena, claro—, hay una cosa que Israel tiene clara, la obra que representaría si el 10 de noviembre ganasen las elecciones las tres derechas y hubiese un radical cambio de gobierno. “Una obra que expresaría esa situación política, si se pactase con Vox, sería ‘Terror y miseria del Tercer Reich’ [Bertolt Brecht]”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.