CNT estima el seguimiento de la huelga en el SEXPE en un 90%

La huelga ha sido secundada mayoritariamente entre el colectivo de técnicos de empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo. Más de un centenar de manifestantes en la convocatoria ante la oficina de empleo de Mérida.
Concentracion_SEXPE_Merida
Concentración de la mañana frente a las oficinas del SEXPE en Mérida, en la jornada de huelga del 7 de octubre. Fotografía: Redes Sociales de CNT.

Éxito de la convocatoria de huelga de CNT en el Servicio Extremeño Público de Empleo. Según esta central sindical, el seguimiento de la huelga ha alcanzado al 90% entre el colectivo de Técnicos de Empleo: prospectores empresariales, orientadores y formadores del SEXPE. A la hora de redactar esta crónica aún se desconocen datos a nivel del conjunto de la plantilla. Acompañando la jornada de lucha, la mañana del 7 de octubre, Día Mundial del Trabajo Decente, más de 130 trabajadores del SEXPE realizaron una concentración ante la oficina de empleo de Mérida II para reivindicar su derecho a la fijeza en base a la directiva 1999/70/ del Consejo Europeo. 

Según ha declarado Nacho Sánchez, delegado de CNT ante el SEXPE, “es vergonzoso que tras más de 20 años de esta directiva europea aún no se haya transpuesto al ordenamiento jurídico del Estado español. Y más aún que el órgano autonómico con la competencia en el empleo, como es el SEXPE, tenga una temporalidad del 52%, cuando a nivel autonómico Extremadura está en un 32%”.

Cabe recordar que el objetivo marcado por Gobierno es reducir la temporalidad al 8% en toda la Administración. En esta línea, la ex-presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, en un informe sobre el abuso de la temporalidad laboral, ha señalado que, dada la urgencia de una solución a este grave conflicto laboral que afecta a casi un millón de trabajadores públicos, la figura laboral del indefinido a extinguir sería la solución más adecuada para resolver la situación. Desde el Comité de Huelga quieren recordar, en este orden de cosas, que la Administración autonómica no ha querido negociar ningún punto de nuestra tabla reivindicativa mientras CNT se ha mostrado dialogante para conseguir un buen acuerdo para todas las partes, Administración y trabajadores.

Por último desde CNT han querido agradecer públicamente el apoyo solidario de asociaciones, plataformas y sindicatos que nos han mostrado su apoyo precisamente hoy: día mundial del trabajo decente. Especialmente a las extremeñas PILTEX, ABOFINEX y USO.

Laboral
CNT convoca huelga en el Servicio Extremeño Público de Empleo
Convocada el día 7 de octubre, reclama negociar la figura contractual de los empleados públicos con contratos en fraude de ley y suspender la oferta de empleo público que contenga las plazas que están en abuso de contratación.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...