Seguridad Social
            
            
           
           
A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
           
        
         
Dos sentencias judiciales, una de  diciembre de 2023 y otra a propósito de casos similares, de febrero  pasado, habían fallado a favor del grupo de vecinas del Poblado  Dirigido de Orcasitas que había denunciado el reclamo por parte de  la Dirección Provincial de Madrid del Instituto Nacional de la  Seguridad Social (INSS), de cantidades hasta de 4.000 euros. El  Tribunal Supremo sentencia que no procede que la Seguridad Social  considere como 'ganancia patrimonial' las ayudas a la rehabilitación  de inmuebles que recibieron las comunidades de vecinos. Sin embargo,  el INSS no ha dejado de reclamarles la devolución del dinero bajo  los argumentos contrarios a los dictados por el Supremo.
“Los hogares no reciben cantidad alguna y no pueden disponer de ese dinero bajo ningún concepto. Literalmente ni lo ven”
La pesadilla de las viudas de este  barrio del distrito de Usera, se dio a conocer hace algo más de un  año. Se trata de hogares que, como tantos otros en este barrio del  distrito de Usera, percibieron en 2021 una subvención del  Ayuntamiento de Madrid para rehabilitar  sus viviendas. Las vecinas, en su mayoría viudas pensionistas  octogenarias, han sostenido en todo este tiempo que la subvención se  concede y la reciben las comunidades de propietarios de los  inmuebles no las familias, algo que reflejan las sentencias  judiciales, y que el importe total de las subvenciones se destina de  manera íntegra a las obras. “Los hogares no reciben cantidad  alguna y no pueden disponer de ese dinero bajo ningún concepto.  Literalmente ni lo ven”, insisten desde la Federación Regional de  Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) quien ha venido acompañando el caso de las viudas de Orcasitas.
A pesar de los fallos judiciales el INSS continúa enviando cartas, y reteniendo parte de sus ingresos a vecinas de Orcasitas y de otros barrios con características similares, exigiendo el reintegro las cantidades
El Tribunal también falla en las dos sentencias en contra de que la Seguridad Social reclame cualquier  cantidad a las personas perceptoras del complemento de mínimos y de  otras ayudas similares porque estos subsidios  solo los reciben personas, como las viudas, cuyos ingresos  son muy bajos y por tanto se hallan en situación de vulnerabilidad.  “Ambos fallos consideran que las ayudas a la rehabilitación  recibidas por sus comunidades de vecinos no computan a estos efectos  como una ''ganancia patrimonial' y que la situación de pobreza de las  tales personas se mantiene”, afirman desde la Federación Vecinal  que a su vez asegura que el INSS  continúa enviando cartas a  vecinas de Orcasitas, y de otros barrios con características  similares, exigiendo el reintegro las cantidades.
Las asociaciones de vecinos ven con  impotencia y perplejidad que el INSS “no solo insista en reclamar  unas cantidades que sabe no debe reclamar”, y peor aún, que se  ensañe así con personas muy vulnerables como lo son las viudas de  Orcasitas, el grupo de vecinas a través de las que se ha  visibilizado esta anomalía y al mismo tiempo la inacción de la  administración después de las sentencias judiciales. Es por ellos que esta semana han enviado un escrito  al Defensor del Pueblo alertando de esta situación que literalmente  está reteniendo los pocos ingresos mensuales de sus cuentas. “Nunca  se insistirá lo suficiente en la vulnerabilidad de estas personas,  que, además de ser privadas injustamente de una parte de sus  reducidos ingresos, se ven envueltas en un conflicto por el hecho de  que la comunidad de propietarios ha decidido hacer unas necesarias  obras de reparación, a las que ellas no se pueden negar”, puede  leerse en el documento remitido al Defensor, Ángel Gabilondo y que es un  complemento de otro enviado el pasado mes de febrero.
Tanto la FRAVM como la Asociación de Vecinos Guetaria, junto a las familias afectadas han estado presentado decenas de reclamaciones al INSS para no perder los complementos de mínimos de sus pensiones. La última demanda vecinal al respecto de este tema va dirigida al Gobierno central para que encuentre soluciones y “deje de computar como ganancias este tipo de ayudas para la población con rentas modestas, como es el caso de la vecindad de Orcasitas y otros barrios sujetos a procesos de rehabilitación”.
Pensiones
        
            
        
        
La Seguridad Social reclama 5.000 euros a pensionistas por una “ganancia patrimonial” que nunca sucedió
        
      
      Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!
.jpg?v=63865618220 2000w) 
 
