Sanidad
Sanidad rectifica y reconoce a celadores como personal de riesgo

Ha sido a través de la publicación del Ministerio de Sanidad del nuevo Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al Sars-Cov-2, con fecha del 7 de octubre, que el colectivo de celadores se ve fuera de los trabajadores considerados de bajo riesgo. Varios meses de lucha a través de visibilizar su situación laboral y una amplia movilización a nivel estatal de este sector les ha valido un importante paso hacia el reconocimiento de su trabajo en primera línea del coronavirus.
Fue en abril cuando el Ministerio señaló en la tabla de actuación de los protocolos dentro del entorno laboral frente al covid-19 la los celadores y celadoras como ejemplo de personal de bajo riesgo. Ante tal incomprensión decidieron organizarse y exponer a la administración su queja enviando al Ministerio de Sanidad una carta explicando el riego que corrían como personal que entra en estrecho contacto con los pacientes desde que cruzan la puerta de un hospital o centro de salud. El ministerio les remitió a Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, que a su vez les devolvió de nuevo a Sanidad.
La organización de celadores y celadoras alrededor de este reconocimiento tuvo un amplio impacto a nivel estatal y se constituyó la Plataforma Reconocimiento CeladorYa, a la que actualmente se han adherido 4,000 trabajadores de ochenta centros sanitarios en todo el territorio español.
Así, organizaron varias concentraciones frente a los centros sanitarios visibilizando su alta exposición a cualquier contagio, y otras demandas que incluyen el reconocimiento como personal sanitario. Exigen una actualización con respecto a la orden ministerial de 1971 que todavía les considera como personal de gestión y servicio. Demandan también una formación profesional reglada y equiparación salarial para las mismas funciones en todas las Comunidades Autónomas.
Laboral
Celadores: “Nos hacen sentir profesionales de segunda dejándonos en el último puesto en el nivel de riesgo”
En más de 70 centros hospitalarios de 13 autonomías, celadores y celadoras llevan a cabo su tercera concentración por el reconocimiento como personal sanitario y de alto riesgo.
Sanidad
Celadores piden reconocimiento como profesionales sanitarios
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!