Sanidad
Colapsa el sistema informático de la sanidad gallega: ambulancias y urgencias a ciegas y farmacias sin recetas

Ambulancias y servicios de urgencias sin poder acceder al historial clínico de sus pacientes más graves y todas las farmacias de Galicia sin poder expender medicamentos con receta. Tampoco médicos y médicas pueden recetarlos. Todo el sistema informático de la sanidad gallega ha colapsado a las 18.00h de la tarde de este martes sin que la Xunta ni la consellería del ramo hayan dado todavía una explicación plausible ni tampoco una solución viable. Dicen descartar el ataque informático y lo achacan a problemas con el suministro eléctrico, pero tras más de tres horas de apagón total, en los ordenadores de profesionales de la medicina, enfermería, farmacia y de los propios pacientes, se replica el mismo mensaje: error del servidor.
A efectos prácticos, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está inmóvil. Ningún facultativo de los centros de salud ha podido hacer otra cosa esta tarde que no sea revisar físicamente a los miles de pacientes por toda Galicia que desde las seis de la tarde se han acercado a sus centros de salud. Y en las urgencias de los hospitales, más de lo mismo. Ni nombres, ni fechas de nacimiento, ni tipos de sangre, ni contactos de emergencia. Tampoco las fechas de su último examen, ni resultados de las pruebas y estudios, ni enfermedades más importantes, ni cirugías recientes, ni alergias. A la hora de publicación de esta información (21.15h) médicos y médicas tienen una venda en los ojos que les impide tomar las decisiones más adecuadas.
La tesis que sostienen desde el gabinete de comunicación del conselleiro Julio García Comesaña apunta a un supuesto “pico de tensión” que ha afectado a la central de procesamiento de datos del Servizo Galego de Saúde. Aunque la mayor parte de la actividad sanitaria se produce de mañana, antes de que se cayese el sistema, esta situación está poniendo contra las cuerdas a todos los servicios de urgencias, emergencias y PAC y ha paralizado centros de salud con actividad de tarde y zonas de vacunación masiva, lugares de gran afluencia estos días por las campañas de vacunación contra la Covid-19 y la gripe.
[Habrá ampliación]
Sanidad
La Xunta delega el ensayo de una vacuna para la gripe en un centro financiado por la empresa que la fabrica
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!