Se desploma un techo en las Urgencias del Hospital Gregorio Marañón

Los trabajadores denuncian que estos percances son “habituales” en un hospital con instalaciones “viejas”. “En vez de invertir dinero en esto, invierten dinero en crear un hospital de pandemia, cuando tenemos nuestros hospitales que se caen abajo”, expresan.
Techo Gregorio Marañón
Momento del desplome.


Este puente las lluvias han pasado por Madrid y en el Hospital Gregorio Marañón han dejado un hueco en el techo de las Urgencias. Así, y tal y como han transmitido trabajadores del hospital a El Salto, durante la mañana de este martes se ha producido el desplome de parte del techo, previa improvisada evacuación de la zona.

Según informan los trabajadores, las enfermeras comenzaron a notar como empezaba a caer arena del techo. Minutos después de haber retirado al último paciente de la sala, perteneciente a la zona de camas de observación, el techo se desplomaba “pudiendo producir una desgracia”. “Esto es una normalidad. En el Gregorio cada vez que comienza la época de lluvias comienzan a caerse los techos”, asegura uno de los trabajadores.

“Esto es una normalidad. En el Gregorio cada vez que comienza la época de lluvias comienzan a caerse los techos”, asegura uno de los trabajadores

Y, en un vistazo rápido a la hemeroteca se puede comprobar que no es la primera vez que sucede. La más reciente, el pasado 26 de abril, cuando CCOO denunciaba desde su cuenta de Twitter el desplome de un techo en la habitación de una persona recién operada. “26 años sin inversión con el PP. 200 millones en hospital sin quirófanos”, rezaba la publicación en referencia a la última creación del gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, el hospital Isabel Zendal.

“Las condiciones físicas del entorno llevan años sin ser reparadas, las instalaciones están viejas y en vez de invertir dinero en esto invierten dinero en crear un hospital de pandemia, cuando tenemos nuestros hospitales que se caen abajo”, denuncian los trabajadores.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...