Sanidad pública
La Comunidad de Madrid recula y promete reabrir los 37 SUAP

La presión popular ha hecho efecto. O así se desprende del último cambio de rumbo expresado en la mesa sectorial de este martes por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Según fuentes sindicales, la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha expresado su intención de reabrir los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que permanecen cerrados desde marzo de 2020.
Hace un mes, el gobierno regional presentaba en la misma mesa de negociación una “reorganización” de las urgencias que comprendía la reapertura de solo 17 de estos dispositivos, que pasarían a ser Puntos de Atención Continuada (PAC). Únicamente 10 contarían con médico. Hoy han prometido que esto sólo será la primera fase y luego, progresivamente, se irá completando tanto el personal como los dispositivos.
Desde CC OO celebran que se dé marcha atrás y esperan que no sea un nuevo brindis al sol en un plan cuya primera fase se ha programado para el 1 de octubre. “Dicha reapertura se realizará en varias fases diferentes en el tiempo y será objeto de negociación en la mesa sectorial de Sanidad”, afirma Sergio Fernández, portavoz de CC OO Sanidad Madrid, quien atribuye esta victoria a la presión ciudadana, profesional, social y sindical.
“Nos parece que esta política de bandazos no ayuda a lo que realmente sería necesario que es una negociación y un abordaje del plan de urgencias y emergencias extrahospitalarias que lleva pendiente desde hace mucho tiempo”
Desde el sindicato médico AMYTS acogen la noticia de una manera positiva pero también con preocupación. “Nos parece que esta política de bandazos no ayuda a lo que realmente sería necesario que es una negociación y un abordaje del plan de urgencias y emergencias extrahospitalarias que lleva pendiente desde hace mucho tiempo”, asegura la secretaria general de este sindicato, Ángela Hernández Puente.
Sanidad pública
Ayuso cierra veinte Servicios de Urgencias de Atención Primaria
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!