Salud Pública
Osakidetza externalizará 85 millones del servicio de ambulancia a la firma cuyo director fue candidato del PNV

Aunque todavía no se ha resuelto, la falta de concurrencia y el proceso de adjudicación indican que dos de los tres lotes licitados irán a parar a La Pau, dirigida en Euskadi por Yeray Del Rio, que aparecía en la pasada lista electoral de los jeltzales en Urduliz, al igual que un familiar de la encargada de recursos humanos.
ambulancia-osaki
Fuente: Irekia

Con un presupuesto inicial de 135 millones de euros, Osakidetza ha puesto en marcha la licitación del nuevo “servicio de transporte sanitario en ambulancias no asistenciales, convencionales y de transporte colectivo para las personas usuarias del Sistema Sanitario de Euskadi” para los próximos tres años.

Aunque todavía no se ha resuelto la adjudicación, la falta de concurrencia es más que notable, asunto reprochado en un reciente informe del Consejo Vasco de la Competencia (CVC). Y todo indica que dos de los tres lotes licitados terminaran en manos de la cooperativa de ambulancias catalana La Pau, en total, dos servicios valorados en 85 millones de euros.

El director de Operaciones en Euskadi de la cooperativa de ambulancias es, desde noviembre de 2022, Yeray Del Rio, candidato del PNV en su lista electoral de Urduliz. Asimismo, un familiar de José Mari Zuazua, también candidato jeltzale de esa misma lista, ejerce de Supervisora Operativa de Recursos Humanos en La Pau.

El transporte en ambulancia es un servicio muy relevante en Osakidetza, no solo por el elevado importe de las adjudicaciones que conlleva externalizar este tipo de servicios externalizados, sino también porque las ambulancias se llevan el 36% de los fondos que el Servicio Vasco de Salud abona a la sanidad privada por servicios concertados.

Una polémica adjudicación 

El plazo de presentación de propuestas para la nueva adjudicación del servicio concluyó el 31 de enero de 2024. Las empresas que presentaron ofertas son: La Pau, Ambulancias Gipuzkoa y Diavida SL.

El primer lote tenía que ver con transporte sanitario programado o no asistencial para las personas usuarias del Área de Salud de Araba (excepto municipios de Aiara, Amurrio, Artziniega, Laudio, Okondo y Aramaio) y los municipios de Otxandio y Ubide del Área de Salud de Bizkaia. Solamente presentó oferta La Pau, dando cuenta de la falta de concurrencia señalada por la Competencia Vasca.

Si bien La Pau compite con la valenciana Diavida SL para hacerse con el tercer lote, “transporte sanitario programado para personas usuarias del Área de Salud de Bizkaia (excepto los municipios de Ermua, Mallabia, Otxandio y Ubide) y los municipios de Aiara, Amurrio, Artziniega, Laudio y Okondo del Área Sanitaria de Araba”, podría llevarse también este servicio ya que a su competidora le han instado subsanar parte la documentación presentada.

Según fuentes consultadas por esta revista, Diavida podría haber presentado una “oferta con defectos”, “intencionadamente”, para no hacerse con el servicio, “en beneficio de La Pau”.

ESK considera que el valor estimado del contrato externalizado a la empresa dirigida por el excandidato del PNV podría alcanzar los 259 millones en los próximos tres años.

Por otra parte, Ambulancias Gipuzkoa fue la única en presentar oferta para el segundo lote, “transporte sanitario programado o no asistencial para las personas usuarias del Área de Salud de Gipuzkoa, los municipios de Ermua y Mallabia del Área de Salud de Bizkaia y el municipio de Aramaio del Área de Salud de Araba”. El presupuesto de este último servicio asciende a 49 millones, mientras que los lotes 1 y 3, que muy probablemente caigan en manos de La Pau, suman 85 millones.

El sindicato ESK considera que el valor estimado del contrato para los tres próximos años podría alcanzar los 259 millones, pues el 85% del coste engloba los gastos de personal. Por esta razón, el sindicato presentó un recurso ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Euskadi (OARC), al considerar que La Pau está “inflando” el personal que tiene destinado al trabajo en ambulancias y por lo tanto “falseando” la información que ha proporcionado para optar a repetir como concesionaria a un nuevo concurso para el transporte sanitario no urgente de Euskadi. 

Había informaciones de que La Pau no dispone de los vehículos nuevos requeridos para ofrecer el servicio de ambulancias, como fijaba el contrato con Osakidetza

Meses antes, la Confederación Nacional de Socorro y Transporte Sanitario (Sanitrans), había alertado en el Parlamento Vasco de que La Pau no dispone de los vehículos nuevos requeridos para ofrecer el servicio, como fijaba el contrato con Osakidetza.

En septiembre del año pasado, la Fiscalía alavesa admitió a trámite las denuncias del sindicato ESK contra el director de Aseguramiento y Contratación Sanitaria del departamento de Salud del Gobierno Vasco, Frumencio Molinero, y contra el director del grupo Ambulancias La Pau, Vicenç Chicharro, para dilucidar si han cometido un delito de prevaricación y de uso indebido de dinero público.

Precisamente Frumencio Molinero ostenta la presidencia de la mesa de contratación de la nueva licitación cuyos lotes 1 y 3 probablemente vayan a parar a La Pau.

País Vasco
Sanidad pública Así se reparten 220 millones de Osakidetza entre empresas vinculadas a excargos del PNV
Según la documentación remitida por la Consejería de Salud al Parlamento Vasco la semana pasada, destacan los 117,7 millones que fueron a parar a empresas vinculadas a exaltos cargos del servicio vasco de salud, los 42,3 millones destinados a una entidad presidida por una exportavoz jeltzale del Gobierno Vasco y los 34,4 millones que acabaron en mercantiles dirigidas por dos exburukides del PNV.

El rol de Yeray Del Rio en la externalización

Cuando el grupo catalán La Pau nombró director de operaciones en Euskadi al jeltzale Yeray Del Rio, la firma privada se convirtió en una importante contratista de servicios externalizados por Osakidetza.

El año pasado, Osakidetza repartió entre el La Pau y Ambulancias Gipuzkoa los 147,5 millones de euros para otro servicio de ambulancias, en este caso el de transporte sanitario urgente. La Pau se llevó los lotes de Bizkaia y Araba por 96,9 millones de euros, mientras que el lote de Gipuzkoa fue a parar a Ambulancias Gipuzkoa por 49,5 millones.

Osakidetza repartió entre el La Pau y Ambulancias Gipuzkoa los 147,5 millones de euros para otro servicio de ambulancias, en este caso el de transporte sanitario urgente

Sobre las relaciones de Yeray Del Rio, el sindicato UGT ha localizado unas fotografías tomadas durante la campaña para las elecciones municipales de mayo de 2023 en las que aparece junto a la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.

Según fuentes consultadas por esta revista, el jeltzale Yeray Del Rio ejerce su cargo de director de operaciones de Euskadi para La Pau con “mano de hierro". Además, no han sido pocas las tensiones generadas con trabajadores de la empresa, quienes se muestran sorprendidos por las excelentes relaciones que mantiene el jeltzale con algunas unidades de la Ertzaintza requeridas para resolver sus diferencias con los empleados. 

Las mismas fuentes señalan incluso que el director de operaciones de La Pau ha colaborado con la Ertzaintza en ruedas de reconocimiento realizadas en comisarías para identificar a personas detenidas tras ser acusadas de “sabotear” algunas ambulancias.

Las fuentes señalan que un director de La Pau ha colaborado con la Ertzaintza en ruedas de reconocimiento realizadas en comisarías para identificar personas detenidas tras ser acusadas de “sabotear” ambulancias

Hasta el año 2022, la mayor concesionaria de servicios de ambulancias dependientes de Osakidetza, Ambuibérica, estaba dirigida por Carlos Magdaleno, exDiputado del PP. Durante la pandemia, los los sindicatos CNT y USO denunciaron que esta empresa no cumplía con las medidas sanitarias, ni el Gobierno Vasco la había sancionado por ello.

En décadas anteriores, el servicio estuvo en manos de firmas dirigidas por el empresario vasco Ángel Luis Martínez, quien según los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT arrojaba ”los derechos sindicales y laborales por el retrete” y “el Gobierno vasco y el departamento de Sanidad” tiraban “de la cadena”.

Corrupción
País Vasco La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco
Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
ptx1967
2/3/2024 19:33

Dena "etxean" geratzen da.
Todo queda en el batzoki (al escribir esta palabra el corrector automático me sugiere "bazofia").

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.