Contigo empezó todo
El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España

El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.
Campaña Contigo empieza todo 2024
16 may 2024 11:50

El periodismo es la historia del futuro. Con esta frase, analistas y académicos han intentado explicar la función del periodismo a la hora de narrar el presente. Cada medio según su perspectiva y sus prioridades.

La perspectiva de El Salto —y la de su predecesor, Diagonal— siempre ha sido la de la sociedad en movimiento, la de la gente que se enfrenta a las desigualdades, a la explotación, a la precariedad y la miseria para construir realidades alternativas.

Por eso no es casual que el primer volumen de El Salto Libros, coeditado con la Fundación Anselmo Lorenzo, esté dedicado a la otra historia de España y a sus protagonistas, a aquellas personas que no salen en los libros de texto, que no han recibido homenajes oficiales ni estatuas en parques ni nombres de calles, pero cuyas historias explican mejor que cualquier manual lo que somos, lo que tenemos —como la jornada de ocho horas, el derecho al divorcio o al aborto— o lo que perdimos.

Durante seis años, el periodista Eduardo Pérez, integrante de Diagonal desde sus inicios y colaborador de El Salto desde la transformación del medio, ha contado en cada uno de 74 números de la revista con un espacio para narrar estos episodios silenciados, ocultados o incluso criminalizados por la historiografía oficial.

Nace El Salto Libros

Con ese volumen lanzamos una nueva línea de trabajo para difundir contenidos críticos que aporten elementos no solo para entender la actualidad sino para transformarla. El libro “Contigo empezó todo”, de Eduardo Pérez, se inserta dentro de la colección Biblioteca El Salto, una línea que abarca propuestas editoriales basadas en una selección de contenidos publicados en la web o la revista de El Salto.

“Contigo empezó todo” es el nombre de la sección, que aún se puede leer en cada número de la revista, y también del primer volumen de El Salto Libros, donde se recogen 30 momentos estelares de esta otra historia de España.

Conocer el pasado de las luchas sociales, populares, feministas, ecologistas no solo sirve para entender el presente, también para pensar estrategias para lo que viene.
Portada Contigo
Portada de ‘Contigo empezó todo’ (El Salto Libros, 2024), de Eduardo Pérez, que recoge 30 momentos estelares de la otra historia de España.

Conocer el pasado de las luchas sociales, populares, feministas, ecologistas no solo sirve para entender el presente, también para pensar estrategias para lo que viene. “Si en el futuro surge una generación dispuesta a reemprender el camino hacia un horizonte democrático, con igualdad y libertad, no será mala idea que revisen los intentos anteriormente realizados en estas tierras”, escribe Eduardo Pérez en la introducción del libro.

Desde la expulsión de los judíos, de los árabes y la noche de los cristales rotos del pueblo gitano, a la revolución de Alcoy, en la que las masas obreras construyeron una comuna utópica que duró tres días. Desde el Cantón de Cartagena en 1873, a la Guerra del Pan en Valladolid en 1904, pasando por la aventura del grupo anarquista que consiguió matar al presidente Eduardo Dato en 1921. Desde la lucha de la Canadiense que conquistó las ocho horas a la historia de las últimas mujeres y hombres libres que lucharon contra el Franquismo. Desde la organización obrera en los bares de Barcelona que consiguió derrotar al ejército un 19 de julio de 1936 a la oposición ecologista a las centrales nucleares que ganó la batalla y perdió a Gladys del Estal, asesinada por una bala de la Guardia Civil.

“Desde aquí te invitamos a que nos acompañes en este viaje —escribe Pérez— de la mano de hermanas de colores, robin hoods andaluces, mujeres libres, generales carpinteros, guerrilleros con sotana, exiliadas silenciosas, congresos en pandemia y filósofas con fusil. Con ellos, con ellas, empezó todo”.

CÓMO CONSIGO EL LIBRO
Hasta el 15 de julio, con cada nueva suscripción anual completa o incondicional te enviamos gratis el libro ‘Contigo empezó todo’.


Y si ya eres socia puedes hacerte con el libro con descuento del 20%, a solo 8€ escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com (solo envíos estatales).
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.