El Salto está en problemas: necesitamos 1.000 suscripciones nuevas para ser sostenibles

La crisis ha golpeado un proyecto que depende exclusivamente de la gente. El Salto te necesita para sobrevivir y llegar cada vez más lejos. ¡Suscríbete!
28 nov 2022 14:03

Nos jugamos mucho en el año que está por comenzar. En 2023 se conocerá el desenlace de muchos de los debates y luchas iniciadas en los últimos tiempos. No solo es un año en el que la derecha y la extrema derecha pueden hacerse con ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central. Es también un momento de crisis generalizada y de explosión de la conflictividad social, con un aumento de los precios y de pérdida de poder adquisitivo que impactan en una población que nunca terminó de recuperarse de las crisis anteriores.

Hay una lucha por buscar culpables de esta crisis. Y ahí el El Salto tiene mucho que decir y mucho que contar. Frente a los sectores cada vez más amplios que señalan a grupos desfavorecidos, al otro, al diferente, al pobre, al migrante, a las mujeres, a las personas LGTB, desde El Salto tenemos claro a quién mirar.

De regalo, la bolsa de Pantera
En tiempos de la pandemia, cientos y cientos de manteros se quedaron sin ingresos. Desde el Sindicato de Manteros armaron una caja de resistencia y juntos sobrevivieron. Juntos crearon también un espacio físico propio para intentar huir de las precariedades y peligros de vender en la calle, una tienda llamada Pantera. Ahora, con cada suscripción a El Salto, te llevas de regalo una bolsa de tela dura elaborada en colaboración con este espacio de apoyo mutuo entre migrantes.

Por eso creemos que un medio como El Salto es ahora más necesario que nunca: porque nuestra independencia de corporaciones y partidos políticos no es una mera declaración de intenciones: es una realidad sustentada en un método. No aceptar dinero de empresas del Ibex35 ni de partidos en campaña electoral, tomar las decisiones en asamblea o dar el 40% del voto a las socias en las asambleas de nuestra cooperativa son solo algunas piezas de este método que nos hace únicos.

Hoy podemos decir que el lema con el que salió El Salto en 2017 — “El primer gran medio financiado por la gente”— está más cerca de ser una realidad: El Salto publica más de 100 artículos por semana, cuenta con 25 personas empleadas, nodos territoriales en Madrid, Galiza, País Valencià, Euskal Herria, Andalucía y Extremadura, un proyecto de radio y otro de televisión, con decenas de programas.

Sin embargo, la principal característica de El Salto —su total independencia económica de los grandes poderes y su absoluta dependencia económica de las personas socias—, también es su mayor debilidad. En el último año, cerca de 2.000 socias se han dado de baja, unas cinco al día, la enorme mayoría por cuestiones económicas. Aunque las nuevas altas han compensado esta caída, ahora mismo estamos 1.000 suscripciones por debajo de la cifra que asegura la sostenibilidad de este proyecto de 30 años de historia.

Sabemos que vamos a salir adelante, porque ya hemos salido de otras parecidas, pero al igual que en ocasiones anteriores, sabemos que no podemos salir solas. ¡El Salto te necesita! Si todavía no eres socia/o es el mejor momento para dar el paso: ayudas a consolidar este gran medio financiado por la gente y, además, te llevas de regalo la tote bag de Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros. ¡De esta salimos juntas!

Comunidad El Salto
Una carta urgente a nuestras socias y socios
Antes de nada, queremos darte una vez más las gracias. El Salto te debe la vida, sin metáforas, literalmente.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...